Notas relacionadas con: Cuba

RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO

La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.

Noticias

RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO

JUAN FRANCISCO ELSO: POR AMÉRICA

El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.

Noticias

JUAN FRANCISCO ELSO: POR AMÉRICA

MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DEL MDC PRESENTA ESTUARY,  DE RAFAEL DOMENECH

El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.

Noticias

MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DEL MDC PRESENTA ESTUARY, DE RAFAEL DOMENECH

DOS EXHIBICIONES SIMULTÁNEAS DE GLADYS TRIANA

El Fairfield University Art Museum y el Art Museum de University of Saint Joseph anuncian la clausura de la exhibición monográfica Gladys Triana: un camino a la iluminación, 1971-2021, que presenta la obra de Gladys Triana (n. Cuba, 1937) en estas dos sedes de forma simultánea. Esta exposición supuso la primera colaboración entre ambas instituciones para ofrecer una muestra simultánea en dos sedes de la obra de un artista.

Noticias

DOS EXHIBICIONES SIMULTÁNEAS DE GLADYS TRIANA

PAMM EXHIBE “MARIANO: VARIACIONES SOBRE UN TEMA”

Mariano: Variations on a Theme es la primera gran exposición retrospectiva de la obra del artista cubano Mariano Rodríguez (n. 1912, La Habana, Cuba; m. 1990, La Habana, Cuba) en Estados Unidos. Exhibida por primera vez en el McMullen Museum of Art de Boston, la muestra está organizada con la colaboración de la Fundación Mariano Rodríguez.

Noticias

PAMM EXHIBE “MARIANO: VARIACIONES SOBRE UN TEMA”

LIBROS DESTAPADOS COMO PINTURAS/ESCULTURAS POR REFAEL DOMENECH

[NAME] Publications inauguró su nuevo espacio en West Miami con la exposición Rafael Domenech: An Oracle on a Tomato, Ubiquitous Rectangles. La exposición incluye una serie de objetos encargados especialmente que activan los potenciales ocultos en la forma tradicional del libro desplegándolo como estructuras multimedia similares a pinturas.

Noticias

LIBROS DESTAPADOS COMO PINTURAS/ESCULTURAS POR REFAEL DOMENECH

MUSEO DE ARTE LOWE EXHIBE ‘RADICAL CONVENTIONS: ARTE CUBANOAMERICANO DE LOS 80’

Radical Conventions se presenta en colaboración con la Cuban Heritage Collection de las Bibliotecas de la Universidad de Miami. Curada por Elizabeth Cerejido, PhD., la exhibición estará abierta hasta el 12 de junio.

Noticias

MUSEO DE ARTE LOWE EXHIBE ‘RADICAL CONVENTIONS: ARTE CUBANOAMERICANO DE LOS 80’

LA GALERÍA DEL LEGADO CUBANO PRESENTA 'BARUJ SALINAS: 1972–2022'

La Cuban Legacy Gallery de Miami Dade College (MDC), en colaboración con el Museo Americano de la Diáspora Cubana, presenta Baruj Salinas: 1972–2022, un estudio temático de la obra abstracta del aclamado pintor cubanoamericano radicado en Miami. Curada por Adriana Herrera, la muestra abarca medio siglo de la carrera artística de Salinas y presenta 40 obras que incluyen pinturas, obras en papel, cerámica vidriada y un libro de artista. Las obras son prestadas de colecciones de Miami, incluida la de la Fundación Cintas. La exposición estará abierta hasta el 14 de agosto de 2022.

Noticias

LA GALERÍA DEL LEGADO CUBANO PRESENTA 'BARUJ SALINAS: 1972–2022'

MARÍA MARTÍNEZ-CAÑAS: AUSENCIA REVELADA

The Bass presenta Absence Revealed (Ausencia Revelada), una exposición que exhibe una nueva serie de obras de la artista fotográfica experimental Maria Martínez-Cañas, hasta el 23 de octubre de 2022.

Noticias

MARÍA MARTÍNEZ-CAÑAS: AUSENCIA REVELADA

EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MIAMI EXPONE “THE EARTH LAUGHS IN FLOWERS”

Mientras los viajeros caminan cerca de la puerta D29 del Aeropuerto Internacional de Miami, la pintora residente en Miami Yolanda Sánchez los invita a caminar también a través de un jardín imaginario de construcciones de fibra translúcida de inspiración coreana en colores exuberantes y vibrantes con The Earth Laughs in Flowers (La Tierra ríe con flores), la última exposición en la Galería The Eye Has to Travel (El ojo tiene que viajar) en el MIA.

Noticias

EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MIAMI EXPONE “THE EARTH LAUGHS IN FLOWERS”

The Face of Leviathan, 2021 - oil and acrylic on canvas, 108 x 240 inches
LnS GALLERY anuncia la inclusión de The Face of Leviathan (2021) de William Osorio en la colección permanente de El Espacio 23. Esta obra, que está inspirada en las protestas que estallaron en Cuba a lo largo del verano mientras que en su composición cita el Guernica de Picasso (1937), fue adquirida por la colección privada y se estrenará a principios de este año.
 
Noticias

WILLIAM OSORIO EN EL ESPACIO 23

ROGELIO LÓPEZ MARÍN (GORY): EN LAS INTERSECCIONES DE FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y DISEÑO EN LnS

Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.

Por Julia P. Herzberg, Ph.D. Historiadora de arte y curadora
Reseñas

ROGELIO LÓPEZ MARÍN (GORY): EN LAS INTERSECCIONES DE FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y DISEÑO EN LnS

Por Julia P. Herzberg, Ph.D. Historiadora de arte y curadora
enero 05, 2022
DAGOBERTO RODRÍGUEZ GANADOR DEL PREMIO EFG LATIN AMERICAN ART

El artista cubano fue seleccionado para el premio adquisición de EFG International por su obra El Fin exhibida en PArC con la galería Piero Atchugarry. El anuncio se realizó en Pinta Miami junto con Diego Costa Peuser, Director de Pinta, Victor Echevarria de EFG Capital y Celia Birbragher, Directora y Editora de ArtNexus.

Noticias

DAGOBERTO RODRÍGUEZ GANADOR DEL PREMIO EFG LATIN AMERICAN ART

MARGARITA CANO EN EL MUSEO DE ARTE NSU FORT LAUDERDALE

Para celebrar la ocasión de su 90 cumpleaños, la exposición estará abierta hasta el 13 de febrero de 2022. El objetivo es celebrar la vida y obra de la artista Margarita Cano, nacida en Cuba y radicada en Miami.

Noticias

MARGARITA CANO EN EL MUSEO DE ARTE NSU FORT LAUDERDALE

BIENALSUR: PRIMERA RETROSPECTIVA EN EUROPA DE LA CUBANA BELKIS AYÓN EN EL REINA SOFÍA

Colografías, la primera retrospectiva en Europa de la grabadora cubana Belkis Ayón (La Habana, 1967-1999) se inauguró el pasado 16 de noviembre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid. La exhibición, que reúne alrededor de 80 obras producidas entre 1986 y 1999, constituye el Km 10048 de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR), ya que forma parte, como muestra asociada, de la bienal celebrada en 124 sedes alrededor del mundo.

BIENALSUR

BIENALSUR: PRIMERA RETROSPECTIVA EN EUROPA DE LA CUBANA BELKIS AYÓN EN EL REINA SOFÍA

EXHIBICIÓN DE JORGE PARDO EN EL MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DE MIAMI

Titulada Mongrel, esta instalación de sitio específico transforma la galería más grande de MOAD en un interior dinámico que evoca el espacio doméstico y las primeras experiencias del artista como refugiado cubano. Una serie de veinticinco nuevos dibujos creados expresamente para esta muestra fusionan una amplia variedad de imágenes en fascinantes abstracciones de colores y formas pulsantes, mientras que ocasionalmente revelan sus fuentes de representación.

Noticias

EXHIBICIÓN DE JORGE PARDO EN EL MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DE MIAMI

LYDIA RUBIO: LA ARTISTA EN ARCADIA

Lydia Rubio nació en La Habana, Cuba, con el arte en los huesos. Viene de tres generaciones de mujeres pintoras, para ser precisos. "Mi abuela pintaba todos los días, siempre que podía", recuerda Lydia. "Ella trabajaba en una oficina, pero pintaba en la sala de estar. Vivíamos todos juntos en familia, así que yo la veía pintar y me entrené visualmente. Mi prima, todo el mundo dibujaba y pintaba, pero yo fui la única que lo llevó. a otro nivel de desarrollo y compromiso ".

Por Kristin Knox
Reseñas

LYDIA RUBIO: LA ARTISTA EN ARCADIA

Por Kristin Knox
septiembre 30, 2021
LA GALERÍA NOHRA HAIME EXHIBE JULIO LARRAZ: PRINCIPALES OBRAS DE COLECCIONES PRIVADAS

La exposición comprende catorce obras clave de las principales colecciones, incluyendo la mayoría de los temas más reconocidos en Larraz.

Galerías

LA GALERÍA NOHRA HAIME EXHIBE JULIO LARRAZ: PRINCIPALES OBRAS DE COLECCIONES PRIVADAS

MEMORIAL DE ARTURO CUENCA EN EL AMERICAN MUSEUM OF THE CUBAN DIASPORA

El memorial del artista cubano Arturo Cuenca Sigarreta (1955-2021), realizado en el mismo 21 de septiembre de su nacimiento en el American Museum of the Cuban Diaspora, fue un evento simbólico, seguramente el primero de muchos que, tras su temprana muerte, permitirán conciliar al fin en las instituciones artísticas el reconocimiento al conjunto visionario de la obra de este creador indócil y complejo, que encarnó como pocos un modo de crítica al poder, tanto  institucional como político, que no transigió con la conveniencia.

Por Adriana Herrera Téllez
Noticias

MEMORIAL DE ARTURO CUENCA EN EL AMERICAN MUSEUM OF THE CUBAN DIASPORA

Por Adriana Herrera Téllez
VARIACIONES SOBRE UN TEMA – RETROSPECTIVA DE MARIANO RODRÍGUEZ EN EL MUSEO DE ARTE McMULLEN EN BOSTON

Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.

Noticias

VARIACIONES SOBRE UN TEMA – RETROSPECTIVA DE MARIANO RODRÍGUEZ EN EL MUSEO DE ARTE McMULLEN EN BOSTON

GLENDA LEÓN EN EL NUEVO OPENFILE DE PINTA

OpenFile – ciclo de videos donde artistas describen sus obras y elaboran sobre sus procesos artísticos. En esta edición, la artista cubana describe su trabajo con el arte, la naturaleza, y las metáforas.

Noticias

GLENDA LEÓN EN EL NUEVO OPENFILE DE PINTA

DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Noticias

DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA