"HERRAMIENTA DESNUDA" DE ALEXANDRE ARRECHEA EN LOCUST PROJECTS
Locust Projects presenta Herramienta desnuda, una nueva exposición del artista Alexandre Arrechea que explora la acción de una piedra que salta sobre el agua como metáfora de la «escultura social» y el efecto dominó resultante, que el artista concibe en tres actos: «La herramienta», «La acción» y «Las implicaciones», que se despliegan como una experiencia multimedia inmersiva a gran escala e invitan a reflexionar sobre el poder de los actos individuales.

Herramienta desnuda, del artista Alexandre Arrechea en Locust Projects -del 23 de noviembre de 2024 al 18 de enero de 2025- es una instalación multimedia inmersiva que revela cómo las pequeñas acciones pueden crear ondas duraderas de cambio social.
Esculturas suspendidas del techo, elementos móviles en el suelo y proyecciones de vídeo transforman un simple gesto en una experiencia atractiva y expansiva, que pone de relieve cómo acciones aparentemente pequeñas pueden conducir a un cambio significativo.
El espacio acogerá varios «actos» y activaciones sociales, como la cena benéfica anual de Locust Projects y una nueva performance encargada durante la Semana del Arte de Miami, entre otros.
Bare Tool también encarna un momento tecnológico y familiar más profundo para el artista. Arrechea utiliza imágenes de vídeo digital de su hijo Arturo jugando en un parque para crear un diálogo entre movimiento y consecuencia. Las proyecciones de vídeo y la iluminación llenan el espacio a medida que los visitantes se desplazan por la galería, generando «ondas» que extienden la metáfora de la influencia y el impacto a través del paisaje cultural.
-
Alexandre Arrechea, sketch of Bare Tool (Herramienta desnuda), courtesy the artist
-
Alexandre Arrechea, sketch of Bare Tool (Herramienta desnuda), courtesy the artist
-
Alexandre Arrechea. Stills.
-
Alexandre Arrechea. Stills.
-
Alexandre Arrechea. Stills.
-
Alexandre Arrechea. Stills.
-
Alexandre Arrechea. Stills.
Alexandre Arrechea (1970, Trinidad, Cuba) se graduó en 1994 en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba. Actualmente vive y trabaja entre Madrid y Miami.
El repertorio artístico de Arrechea abarca diversos medios, como instalaciones a gran escala, esculturas, dibujos en acuarela y vídeos, todos los cuales investigan temas profundos como la historia, la memoria, la política y las dinámicas de poder en entornos deportivos y urbanos. Su enfoque de las obras site-specific implica una profunda exploración de los fundamentos ideológicos y filosóficos del contexto circundante, con el objetivo de fomentar una interacción más envolvente con el público.
Más allá de las estructuras físicas, las investigaciones de Arrechea exploran las resonancias culturales inherentes a la arquitectura, desde el diseño hasta el valor social, y cómo estos elementos influyen en diversas interpretaciones. Mediante una meticulosa disección de anatomías y espacios arquitectónicos a través de dibujos e instalaciones, desvela los conflictos potenciales que encierran estas estructuras, derivados de las innumerables decisiones que en ellas se «ocultan».
Herramienta Desnuda, de Alexandre Arrechea.
Del 23 de noviembre de 2024 al 18 de enero de 2025.
Locust Projects. 297 NE 67 Street, Miami, Estados Unidos.
Temas Relacionados
Te puede interesar

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.
QUIPU GUT – LA INSTALACIÓN DE CECILIA VICUÑA EN PAMM
Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.
QUIPU GUT – LA INSTALACIÓN DE CECILIA VICUÑA EN PAMM
Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.
QUIPU GUT – LA INSTALACIÓN DE CECILIA VICUÑA EN PAMM
Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.
QUIPU GUT – LA INSTALACIÓN DE CECILIA VICUÑA EN PAMM
Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.
QUIPU GUT – LA INSTALACIÓN DE CECILIA VICUÑA EN PAMM
Quipu Gut de Cecilia Vicuña es una gran escultura colgante de lana sin hilar teñida totalmente de rojo, realizada en 2017 e inspirada por el antiguo sistema quipu que llegó al Pérez Art Museum en Miami.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.