TEJIDOS Y OBRAS DEL COLECTIVO QUEER. LA EXPOSICIÓN ITINERANTE QUE LLEGÓ A CALIFORNIA
Queer Threads es un proyecto colectivo que devino en una exposición itinerante y un libro para explorar las experiencias contemporáneas de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer a través de la fibra y las tradiciones textiles. Llegó al San José Museum Quilts & Textiles del 12 de mayo al 20 de agosto de 2023.

Presenta 38 obras de 37 artistas con raíces en el Oeste, Noroeste y Suroeste americanos, así como obras de la colección del museo. Desde las impecablemente acabadas a las intencionadamente crudas, muchas obras están totalmente ejecutadas mediante procesos basados en el hilo, como el ganchillo, el bordado, el acolchado y el tejido, mientras que otras interactúan con la animación, la arcilla, la luz, el metal y la fotografía. El uso que cada artista hace de los materiales y los acabados técnicos sugiere intenciones poéticas y subversivas.
Las obras reunidas, que datan de 1972 a 2023, sitúan la homosexualidad en la historia de la artesanía doméstica y las artes de la fibra, al tiempo que responden a sus inherentes connotaciones de género, sus historias feministas, sus intersecciones interculturales y sus experiencias táctiles. Temas como la historia y el futuro, la intimidad y la topografía, la fisicalidad y la espiritualidad, la vulnerabilidad y la seguridad, el trabajo y el ocio, así como la individualidad y la comunidad, surgen en las cuatro galerías. Aquí, la homosexualidad sirve tanto de punto de conexión como de tensión.
Aunque todos los artistas se identifican con el colectivo LGBTQ o son aliados suyos, no todo el contenido lo hace explícitamente, y eso es perfectamente "queer" en este contexto. Al romper los binarios de arte y artesanía, hombre y mujer, gay y heterosexual y más allá, la exposición abraza las diferencias y fomenta enfoques experimentales de las prácticas textiles a mano y a máquina.
Artistas participantes en Queer Threads: AIDS Memorial Quilt, Indira Allegra, April Bey, Tammie Brown, Diedrick Brackens, Craig Calderwood, Amanda Currieri, Gregory Climer, Lola Corona, Ben Cuevas, Rakeem Cunningham, T.J. Dedeaux-Norris, Jovencio de la Paz, Erika Diamond, Ricki Dwyer, Andres Payan Estrada, Chiachio & Giannone, James Gobel, Harmony Hammond, Angela Hennessy, Alexander Hernandez, Kang Seung Lee, Aubrey Longley-Cook, dani lopez, Richard-Johnathan Nelson, Jasmine Nyende, Ramekon O'Arwisters, Joel Otterson, Maria E. Piñeres, Robb Putnam, RoCoCo, Erik Scollon, Sunny Smith, Molly Vaughan, Nathan Vincent, Angie Wilson, Mikki Yamashiro.
-
Maria E. Piñeres, Human Nature, 2018, courtesy of the artist and Walter Maciel Gallery, Los Angeles
-
Maria E. Piñeres, Human Nature, 2018, courtesy of the artist and Walter Maciel Gallery, Los Angeles
-
Dani Lopez, Tryin’ to hold it together, 2020, courtesy of the artist
-
Alexander Hernandez, Hide and Seek (detail), 2021, courtesy of the artist.
-
Ricki Dwyer. "First Impressions". Courtesy San Jose Museum of Quilts & Textiles.
-
Molly Vaughan. Project 42; Memorial Textile for Tyra Trent. Courtesy San Jose Museum of Quilts & Textiles.
-
Nathan Vincent. Locker Room. Courtesy San Jose Museum of Quilts & Textiles.
-
Nathan Vincent. Locker Room. Courtesy San Jose Museum of Quilts & Textiles.
-
Nathan Vincent. Locker Room. Courtesy San Jose Museum of Quilts & Textiles.
-
Exhibition views. Courtesy San Jose Museum of Quilts & Textiles.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Abraham Cruzvillegas presenta en Nueva York su segundo proyecto con kurimanzutto. Little Song (Pequeña canción) reúne un nuevo cuerpo de piezas escultóricas creadas en su estudio de Ciudad de México en el último año.
LA EXPERIMENTACIÓN CON COLORES Y FORMAS DE ABRAHAM CRUZVILLEGAS EN KURIMANZUTTO

Abraham Cruzvillegas presenta en Nueva York su segundo proyecto con kurimanzutto. Little Song (Pequeña canción) reúne un nuevo cuerpo de piezas escultóricas creadas en su estudio de Ciudad de México en el último año.
LA EXPERIMENTACIÓN CON COLORES Y FORMAS DE ABRAHAM CRUZVILLEGAS EN KURIMANZUTTO

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

Abraham Cruzvillegas presenta en Nueva York su segundo proyecto con kurimanzutto. Little Song (Pequeña canción) reúne un nuevo cuerpo de piezas escultóricas creadas en su estudio de Ciudad de México en el último año.
LA EXPERIMENTACIÓN CON COLORES Y FORMAS DE ABRAHAM CRUZVILLEGAS EN KURIMANZUTTO

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

Abraham Cruzvillegas presenta en Nueva York su segundo proyecto con kurimanzutto. Little Song (Pequeña canción) reúne un nuevo cuerpo de piezas escultóricas creadas en su estudio de Ciudad de México en el último año.
LA EXPERIMENTACIÓN CON COLORES Y FORMAS DE ABRAHAM CRUZVILLEGAS EN KURIMANZUTTO

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

Abraham Cruzvillegas presenta en Nueva York su segundo proyecto con kurimanzutto. Little Song (Pequeña canción) reúne un nuevo cuerpo de piezas escultóricas creadas en su estudio de Ciudad de México en el último año.
LA EXPERIMENTACIÓN CON COLORES Y FORMAS DE ABRAHAM CRUZVILLEGAS EN KURIMANZUTTO

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

Abraham Cruzvillegas presenta en Nueva York su segundo proyecto con kurimanzutto. Little Song (Pequeña canción) reúne un nuevo cuerpo de piezas escultóricas creadas en su estudio de Ciudad de México en el último año.
LA EXPERIMENTACIÓN CON COLORES Y FORMAS DE ABRAHAM CRUZVILLEGAS EN KURIMANZUTTO

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.