TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

Trapeze Contortionists –que incorporará las siluetas de 15 figuras de bailarines, recortadas en aluminio ligero– se inaugura el lunes 28 de noviembre, coincidiendo con el inicio de la Art Week Miami Beach. El proyecto está financiado por el programa Art in Public Places de la ciudad de Miami Beach.
"Esta instalación única y vibrante transformará Española Way en el epicentro de la cultura y elevará nuestra vía peatonal a nuevas alturas", declaró el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber.
La obra de Edouard Duval-Carrié refleja sus raíces haitianas y su formación como historiador de la diáspora africana. Especialmente exclusiva de la zona de South Beach, Española Way evoca las antiguas calles europeas transitables que Duval-Carrié conoció cuando vivió en París. En concreto, este trabajo para la instalación inaugural de Elevate Española se inspiró en una compañía de contorsionistas senegaleses que Duval-Carrié vio caminar por la cuerda floja en un teatro de tipo circense. Quince figuras de aluminio colgarán sobre Española Way, la calle peatonal más transitada entre Washington y Collins Avenue, cada una agrupada en su propio color. Cortadas con un chorro de agua, las láminas perforadas permiten que el viento pase a través de las figuras multicolores en sus distintas poses. Las figuras de aluminio también evocan las banderas y decoraciones más tradicionales de papel o tela que suelen verse colgadas en entornos similares. Las paredes adyacentes de Española Way también se pintarán para asemejarse a la tela de las paredes de las carpas de circo, adornando la calle con los trapecistas de la memoria de Duval-Carrié.
El artista también participará en la feria de arte Pinta Miami 2022, exponiendo su obra en el booth de la Galería Reitzel.
-
Edouard Duval-Carrié, La Traversée. Mixed media on aluminum with artist's frame. 2016. Dimensions: 172.72 x 172.72 cm.
-
Edouard Duval-Carrié, La Traversée. Mixed media on aluminum with artist's frame. 2016. Dimensions: 172.72 x 172.72 cm.
-
Edouard Duval-Carrié. Untitled 1. Mixed media on paper. Dimensions: 198 x 132 cm.
-
Edouard Duval-Carrié. Untitled 2. Mixed media on paper. Dimensions: 198 x 132 cm.
Nacido en Puerto Príncipe, Haití, Edouard Duval-Carrié huyó con su familia del régimen de François Duvalier para residir en Puerto Rico, Nueva York, Montreal y París antes de establecerse en Miami Beach. Duval-Carrié estudió en la Universidad de Montreal y en la Universidad McGill, en Canadá, antes de licenciarse en Filosofía y Letras en el Loyola College de Montreal en 1978. Posteriormente, asistió a la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París de 1988 a 1989. Residió en Francia durante muchos años y actualmente vive en Miami Beach. "No quería volver a Haití por la agitación política que había allí. Tengo dos hijos", explica. En cambio, reside entre la importante población de inmigrantes haitianos de Miami y mantiene los lazos culturales con su tierra natal. Sus obras se han expuesto en Europa y América.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.
RAFAEL VILLARES, EL ARTISTA SELECCIONADO EN Ch.ACO 2022 PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.
PINTA MIAMI EN TODAS SUS FORMAS Y LENGUAGES
Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.

En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.
PINTA MIAMI HOMENAJEA A IDES KIHLEN EN ROJO, NEGRO Y BLANCO
En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.
RAFAEL VILLARES, EL ARTISTA SELECCIONADO EN Ch.ACO 2022 PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.
PINTA MIAMI EN TODAS SUS FORMAS Y LENGUAGES
Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.

En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.
PINTA MIAMI HOMENAJEA A IDES KIHLEN EN ROJO, NEGRO Y BLANCO
En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.
RAFAEL VILLARES, EL ARTISTA SELECCIONADO EN Ch.ACO 2022 PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.
PINTA MIAMI EN TODAS SUS FORMAS Y LENGUAGES
Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.

En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.
PINTA MIAMI HOMENAJEA A IDES KIHLEN EN ROJO, NEGRO Y BLANCO
En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.
RAFAEL VILLARES, EL ARTISTA SELECCIONADO EN Ch.ACO 2022 PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.
PINTA MIAMI EN TODAS SUS FORMAS Y LENGUAGES
Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.

En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.
PINTA MIAMI HOMENAJEA A IDES KIHLEN EN ROJO, NEGRO Y BLANCO
En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.
LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países
NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022
¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.
RAFAEL VILLARES, EL ARTISTA SELECCIONADO EN Ch.ACO 2022 PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.
DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022
Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.
PINTA MIAMI EN TODAS SUS FORMAS Y LENGUAGES
Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.

En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.
PINTA MIAMI HOMENAJEA A IDES KIHLEN EN ROJO, NEGRO Y BLANCO
En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.