LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA
El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

Abarcando sus múltiples series de fotografía y arte conceptual, las mujeres que aparecen en estas obras son admiradas por Bonnie Lautenberg por su espíritu de libertad y la exposición incluye sus retratos de la Estatua de la Libertad enfrentándose a algunos de los temas más desafiantes de la actualidad.
Con más de 30 obras de Lautenberg, esta exposición cuenta con la curaduría de Jacqueline Goldstein e incluye nuevas obras que se expondrán por primera vez, creadas especialmente para esta muestra.
"Nuestro museo está encantado de estrenar esta retrospectiva de las imágenes de mujeres de Bonnie Lautenberg que iluminan la libertad", afirma Susan Gladstone Pasternack, directora ejecutiva del Jewish Museum of Florida-FIU. "Al capturar la chispa independiente de estas mujeres a través de su arte, Bonnie Lautenberg nos recuerda que nunca debemos dar por sentadas nuestras libertades".
-
Tears of Roe (2022). Lautenberg added the word “Roe” to Lady Liberty’s crown and tears streaming down her face, lamenting current challenges to women’s freedoms. SEG Lightbox (6 ft. x 6 ft). Courtesy Jewish Museum of Florida.
-
Tears of Roe (2022). Lautenberg added the word “Roe” to Lady Liberty’s crown and tears streaming down her face, lamenting current challenges to women’s freedoms. SEG Lightbox (6 ft. x 6 ft). Courtesy Jewish Museum of Florida.
-
Harriet Tubman (2022). Archival giclee print (4 ft. x 4.5 ft). Courtesy Jewish Museum of Florida.
-
Even Lady Liberty Lost Some of Her Freedoms in 2020. From the collection of the New York Historical Society Museum. (2020) SEG Lightbox (6 ft. x 6 ft). Courtesy Jewish Museum of Florida.
-
Triple Gaga – Lady Gaga in Concert (2010). From Lautenberg’s Pop Rocks series. Chromogenic archival print, mounted to plexi (2.5 ft. x 5 ft). Courtesy Jewish Museum of Florida.
-
Viola Davis in Ma Rainey’s Black Bottom, paired with Bisa Butler’s painting Asatewa. Courtesy Jewish Museum of Florida.
Bonnie Lautenberg es una artista, fotógrafa y escritora residente en Nueva York y Palm Beach. Sus obras se han presentado en galerías, museos y ferias de arte de todo el país. Una de sus obras sobre la Dama de la Libertad de 2020 está actualmente expuesta en el Centro para el Estudio de la Cultura Americana del Museo de la Sociedad Histórica de Nueva York, en una exposición sobre cómo los artistas neoyorquinos encontraron formas originales de expresar su aprecio por los trabajadores sanitarios durante la pandemia.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.
SUEÑOS ILUSTRADOS DE ÁLVARO BARRIOS: UN CRISOL DE LENGUAJES ARTÍSTICOS
La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.

La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.
SUEÑOS ILUSTRADOS DE ÁLVARO BARRIOS: UN CRISOL DE LENGUAJES ARTÍSTICOS
La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.

El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.
WHAT SHE MEANS: JOAN DIDION EN EL MUSEO HAMMER
El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.

El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.
UNA RETROSPECTIVA DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE ARKEN
El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.
CARRIE MAE WEEMS: A GREAT TURN IN THE POSSIBLE EN LA FUNDACIÓN MAPFRE
Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.
SUEÑOS ILUSTRADOS DE ÁLVARO BARRIOS: UN CRISOL DE LENGUAJES ARTÍSTICOS
La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.

El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.
WHAT SHE MEANS: JOAN DIDION EN EL MUSEO HAMMER
El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.

El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.
UNA RETROSPECTIVA DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE ARKEN
El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.
CARRIE MAE WEEMS: A GREAT TURN IN THE POSSIBLE EN LA FUNDACIÓN MAPFRE
Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.
SUEÑOS ILUSTRADOS DE ÁLVARO BARRIOS: UN CRISOL DE LENGUAJES ARTÍSTICOS
La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.

El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.
WHAT SHE MEANS: JOAN DIDION EN EL MUSEO HAMMER
El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.

El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.
UNA RETROSPECTIVA DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE ARKEN
El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.
CARRIE MAE WEEMS: A GREAT TURN IN THE POSSIBLE EN LA FUNDACIÓN MAPFRE
Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.
SUEÑOS ILUSTRADOS DE ÁLVARO BARRIOS: UN CRISOL DE LENGUAJES ARTÍSTICOS
La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.

El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.
WHAT SHE MEANS: JOAN DIDION EN EL MUSEO HAMMER
El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.

El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.
UNA RETROSPECTIVA DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE ARKEN
El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.
CARRIE MAE WEEMS: A GREAT TURN IN THE POSSIBLE EN LA FUNDACIÓN MAPFRE
Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.
SUEÑOS ILUSTRADOS DE ÁLVARO BARRIOS: UN CRISOL DE LENGUAJES ARTÍSTICOS
La Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP) presenta por primera vez al artista colombiano Álvaro Barros en las Islas Canarias. La obra de Barros es una fusión de distintas expresiones y técnicas tradicionales del arte moderno puestas al servicio de una búsqueda en el arte conceptual.

El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.
WHAT SHE MEANS: JOAN DIDION EN EL MUSEO HAMMER
El Hammer Museum de la UCLA presenta Joan Didion: What She Means, una exposición en la que casi 60 artistas se unen en una búsqueda de retratar el espíritu de la icónica autora.

El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.
UNA RETROSPECTIVA DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE ARKEN
El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.
CARRIE MAE WEEMS: A GREAT TURN IN THE POSSIBLE EN LA FUNDACIÓN MAPFRE
Una constelación de imágenes, temas, tropos e inquietudes que han preocupado persistentemente a la artista Carrie Mae Weems desde el comienzo de su carrera, A Great Turn in the Possible esboza una retrospectiva que revisa cuatro décadas de una trayectoria que ha resultado necesaria y visionaria a partes iguales.

La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.
UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION
La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022
La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.
GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE
La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.
THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO
El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.
TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH
Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.
PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE
La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.
CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS
La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.
NOHEMÍ PÉREZ SELECCIONADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto con ArtNexus, anunció a Nohemí Pérez, de mor Charpentier (París y Bogotá), como una de las artistas finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de la ciudad.

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.
PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO
PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE
Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.
BROOKLYN MUSEUM E INSTAGRAM ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS BECAS 2022 PARA BLACK VISIONARIES
Brooklyn Museum e Instagram, en colaboración con el presidente creativo de #BlackVisionaries, Antwaun Sargent, han anunciado los diez ganadores del programa de becas 2022.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.