ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

Concurso
Como parte de las actividades, Zurich ofreció a sus clientes -tomadores o asegurados, con una póliza vigente- la posibilidad de participar en un concurso para exponer sus fotografías en la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. Las 10 fotos más inspiradoras que respondieran a la consigna “¿Qué le da valor a tus días?” tuvieron un lugar entre las de los fotógrafos más destacados.
“Como cada año, acompañamos a BAphoto en el marco de nuestra estrategia de sustentabilidad, reafirmando nuestro compromiso con la cultura en nuestro país. A través de las acciones que creamos en conjunto buscamos acercar el arte contemporáneo, al mismo tiempo que ofrecemos a nuestros clientes amantes de la fotografía una oportunidad única para formar parte de la feria de arte fotográfica más importante de Latinoamérica”, expresó Adriana Arias, Head of Communications de Zurich Argentina.
MasterClass
Además, como parte del espacio Media Point 2021 y en la antesala del evento, Zurich acompañó el Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea con “MaterClass”, que consistió en tres encuentros virtuales de una hora y media dirigidos por reconocidos profesionales del ámbito.
La primera MasterClass, “La fotografía y su exposición”, se realizó el jueves 23 y estuvo a cargo de Rodrigo Alonso. La segunda fue el jueves 30 de septiembre y estuvo a cargo de Vivian Galban, titulada “Teoría de un Post-Pictorialismo fotográfico”. En la misma se abordó una hipótesis acerca de la disolución de la imagen fotográfica en el arte contemporáneo; también se repasaron acontecimientos histórico-técnicos en relación a la fotografía para ubicar y comprender los diferentes mecanismos y procesos que muchos artistas abordan en la actualidad para el desarrollo de sus obras. Por último, “Mirar. Una guía para la mirada”, dictada por Gabriel Valansi, tuvo lugar el jueves 7 de octubre y presentó una introducción al arte de mirar desde la fotografía, pero como acto reflejo y extensible a otras disciplinas; una invitación a comprender las claves de la gramática que propuso la fotografía desde sus orígenes hasta sus mutaciones más contemporáneas.
Temas Relacionados
Te puede interesar

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.