LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

En BAphoto 2021, y con curaduría de Bárbara Golubicki, Fuera de Foco exhibe los proyectos de Gonzalo Maggi (Intemperie, Córdoba/Buenos Aires), Paulina Scheitlin (Subsuelo, Rosario) y Evi Tártari (Fulana, Tucumán).
-
[Galería Fulana] s/t - Serie: Gesto Común - Técnica y soporte: Fotografía digital intervenida con imagen de archivo. Voile sublimado - Año de impresión y toma: 2021 - 150x250cm.- Edición única
-
[Galería Fulana] s/t - Serie: Gesto Común - Técnica y soporte: Fotografía digital intervenida con imagen de archivo. Voile sublimado - Año de impresión y toma: 2021 - 150x250cm.- Edición única
-
[Galería Intemperie] Gonzalo Maggi
-
[Galería Subsuelo} Paulina Scheitlin
En torno a la imagen. Por Bárbara Golubicki
“Inventar entornos, componerlos, recuperarlos, habitarlos. Las fotografías de Gonzalo Maggi, Paulina Scheitlin y Evi Tártari crean zonas de detención, espacios de permanencia, superficies recorribles. No se prestan como las imágenes-flujo, desincrustadas, a la presión por circular, por seguir de largo, sino que piden una mirada demorada y disponible, atenta a la peculiar relación que establecen la imagen y lo que la rodea.
Los enclaves arquitectónicos, las geografías abiertas, los territorios en disputa, los espacios urbanos que vemos desplegados operan, menos como escenarios, que como verdaderos ambientes. Las coordenadas específicas (Tucumán, Rosario, Buenos Aires) ofrecen, no tanto desde la información reconocible y de la identificación inmediata, sino desde la evocación, una oportunidad para pensar las implicancias de lo que significa habitar, del modo en que los entornos interactúan con la vida, del poder de afectación de los sitios y sus historias. Esta intervención, de carácter conceptual, se desarrolla a partir de un conjunto de decisiones que dibujan un horizonte común. La cita brutalista de Maggi, la gestualidad flâneur de Scheitlin, el pulso de rescate archivístico de Tártari coinciden en desordenar la visión para hacer indistinguible las jerarquías entre planos, para tensionar las escalas de sus componentes, para poner entre paréntesis las nociones de fondo y figura, construyendo mundos que con mayor o menor elocuencia emiten señales que deben ser captadas.
-
[Galería Intemperie] Gonzalo Maggi - Sin título - Técnica y soporte: Fotografía digital impresa en papel de algodón. Montada en Sintra y enmarcarda sin vidrio con varilla de madera. Año de impresión: 2021 - 40 x 59 cm - Edición: 1/3
-
[Galería Subsuelo} Paulina Scheitlin
-
[Galería Intemperie] Gonzalo Maggi - Sin título - Técnica y soporte: Fotografía digital impresa en papel de algodón. Montada en Sintra y enmarcarda sin vidrio con varilla de madera. Año de impresión: 2021 - 40 x 59 cm - Edición: 1/3
-
[Galería Fulana] Evi Tártari - s/t - Serie: Gesto Común - Técnica y soporte: Fotografía digital intervenida con imagen de archivo. Voile sublimado - Año de impresión y toma: 2021 - 150x200cm.- Edición única
Con diversos formatos e inscriptxs en genealogías y poéticas variadas, lxs tres artistas producen no solo fotografías situadas, sino también situaciones fotográficas. Los trabajos además de dar cuenta de una noción compleja de paisaje y autorretrato, construyen artefactos sensibles a las marcas de sus condiciones de producción, se vuelcan a mostrar los rastros de la enunciación en el enunciado visual. Ya sea mediante la minuciosa composición de la toma, mediante la proyección de la propia sombra o mediante la aparición oblicua del fotografx, hay una decisión manifiesta por hacer visible, bajo la forma del espectro, la presencia de quien mira. El resultado final es un juego climático entre lugar y presencia, entre paisaje y sombra, entre tierra y participación, juego del que se desprende la intuición de que se podría permanecer un tiempo largo en torno a esa imagen.”
Bárbara Golubicki (Buenos Aires, 1984) trabaja en gestión, curaduría y crítica de arte. Estudió Historia del Arte (UBA) y participó como curadora del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (2017/2018). Coordinó los espacios de arte del CCEBA (2011). Llevó adelante acciones dentro del Ministerio de Cultura de la Nación (2012-2018), programas públicos del Museo Nacional de Arte Oriental y curadurías independientes (en galería Pasto, Selva Negra, Centro Cultural de España en Buenos Aires, entre otras). Desde 2019 trabaja en gestión de colecciones y archivo para artistas y coleccionistas.
Como parte del programa presencial de BAphoto, mañana viernes 15 de octubre a las 18hs, Ignacio Iasparra dará una visita guiada por la feria. Para acceder a la misma, se deberá adquirir entrada a la feria en Ticketek o en la boletería en el día y horario de la visita guiada.
Ignacio Iasparra nació en la ciudad de 25 de mayo, provincia de Buenos Aires, en 1973. Cursó estudios de fotografía y arte contemporáneo, y desde 1996 expone sus fotografías. Ha participado en muestras colectivas e individuales en Argentina y en el exterior, y como realizador de video en la obra de Danza Video: Mi río es algo con plumas junto con Verónica Jordan y Viviana Iasparra. Su obra integra la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA); museo MACRO de Rosario, Argentina; Colección Statoil, Noruega y diferentes colecciones privadas.
Temas Relacionados
Te puede interesar

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.
CONSTRUYENDO PUENTES PARA ARTISTAS EMERGENTES ARGENTINOS
Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.

Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.
FOTOGRAFÍA COMO CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO ARQUITECTÓNICO
Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.
CONSTRUYENDO PUENTES PARA ARTISTAS EMERGENTES ARGENTINOS
Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.

Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.
FOTOGRAFÍA COMO CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO ARQUITECTÓNICO
Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.
CONSTRUYENDO PUENTES PARA ARTISTAS EMERGENTES ARGENTINOS
Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.

Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.
FOTOGRAFÍA COMO CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO ARQUITECTÓNICO
Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.
CONSTRUYENDO PUENTES PARA ARTISTAS EMERGENTES ARGENTINOS
Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.

Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.
FOTOGRAFÍA COMO CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO ARQUITECTÓNICO
Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.
CONSTRUYENDO PUENTES PARA ARTISTAS EMERGENTES ARGENTINOS
Con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y Pinta convocaron a artistas emergentes argentinos para una muestra virtual internacional. Conocé a los diez seleccionados.

Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.
FOTOGRAFÍA COMO CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO ARQUITECTÓNICO
Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek