EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Lucrecia Plat, nacida en Buenos Aires, dedicó décadas de trabajo a la fotografía, con especial énfasis en los retratos. Habiendo fotografiado para la revista Cuadernos de Mr. Robinson, el Centro Editor de América Latina, y colaborado con medios como Clarín, El País de España, La Gaceta ilustrada y La Nación, entre otros, Plat destaca, hasta el día de hoy, un concepto pragmático y desenvuelto de la fotografía: “me divierto con lo espontaneo, con el enigma que eso despierta”.
Por otro lado, y con una consciencia del valor patrimonial que sus fotografías tendrían, Lucrecia conservó, siempre que pudo, su trabajo, sus fotos, sus registros visuales. Esta idea realizada, esta consciencia de trascendencia, es lo que permite hoy en día la lujosa entrega al anacronismo. No solo a través de retratos, sino trazando indicios en un mapa configurado detrás de la lente, anterior a la lente, anterior a lo retratado en sí; conceptual y material.
“Yo tenia que hacer lo mejor posible y nada más” articula Lucrecia con una ligereza tan fresca como eficiente, haciendo que los límites entre arte y oficio se desdibujen. Las diferencias entre trabajo, comisión, inspiración y entrega, son una y la misma.
Con esa propia naturalidad y creatividad de espíritu, Lucrecia anunció, en la ocasión de su homenaje en BAphoto, su deseo de publicar un libro enteramente dedicado a retratos: “siento que los tengo cautivos y eso no me gusta” expresa con referencia al extenso grupo de artistas, escritores y músicos que pueblan su caché de archivos.
Cabe también destacar que el homenaje a Lucrecia en BAphoto es uno de los pocos realizados en vida, lo que hizo posible una apreciación tan retrospectiva como contemporánea, uniendo ambos mundos en una única conversación. Desde una perspectiva sincrónica y con reparo en el carácter histórico de la muestra y su programa, el archivo es reunido y desplegado por Nerone y Medail “pensando siempre en el valor que eso tiene en sí mismo”
-
Lucrecia Plat, Sin título I, de la serie Carteras de mujeres, Fotografía, 1994
-
Lucrecia Plat, Sin título I, de la serie Carteras de mujeres, Fotografía, 1994
-
Lucrecia Plat, Rogelio Polesello [en Campaña Freskyta], Fotografía, 1967
-
Lucrecia Plat, Alejandra Pizarnik, Fotografía, 1967 [1990]
-
Lucrecia Plat, Publicidad Freskyta Coca Cola
Temas Relacionados
Te puede interesar

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.
INAUGURA EL CAPÍTULO II DEL POP UP DE BAphoto EN PATIO BULLRICH
El sábado 13 de noviembre a las 18hs en el Patio Bullrich, se inaugura este Pop up curado por Irene Gelfman y que se titula Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo. El evento es con entrada libre y gratuita, y musicalizado por la artista multidisciplinar Ely DD.

Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek
PINTA BAphoto INAUGURA LA PRIMAVERA CON UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
Pinta BAphoto presenta su 18° edición en Casa Basavilbaso, Buenos Aires. La feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria se podrá visitar del 21 al 25 de septiembre. El encuentro artístico, dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías, a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Art acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor. Las entradas disponibles para el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre se adquieren en Ticketek