CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Del blend, BAphoto Live seguirá abierta hasta fin de octubre. Tanto galerías argentinas como galerías internacionales tienen la oportunidad de expandir sus exhibiciones globalmente y durante un tiempo prolongado. Se puede acceder a la plataforma aquí
El compromiso, la confianza y las ansias por volver hicieron posible esta edición 2021 de BAphoto. En formato blend, con galerías argentinas exhibidas presencialmente y galerías internacionales exhibidas online, BAphoto presentó sus secciones de siempre: Sección Principal, Fuera de Foco, Artista Homenaje, Wunderkammer, Special Project, Video Project y la Isla de Ediciones. Además, como novedad, este año el Pop Up en Patio Bullrich con curaduría de Irene Gelfman se extiende por tres meses.
Además de ser un blend entre lo presencial y lo virtual, la feria se recontextualizó y pasó del pabellón a la reunión. Ubicada en la Casa Basavilbaso de Retiro, construida en los años 20, BAphoto propuso este año un encuentro totalmente inmerso en el espíritu de una época y representativo del carácter cultural de Buenos Aires; un espacio particular y de mucha historia que fomentó el diálogo entre artistas, profesionales y el público.
Con el objetivo de potenciar la fotografía como disciplina artística, BAphoto ha continuado desarrollando su plataforma de contenidos audiovisuales. LiveTalks, OpenFiles, Masterclasses y más se encuentran disponibles de forma gratuita y online en el programa Media Point: con curaduría de Vero Santalla, esta sección acerca la producción y gestión artística a través de una experiencia más personalizada al público general.
También disponible en la web de BAphoto, se encuentra el catálogo de esta edición: incluidos todos los programas de la feria, tanto presenciales como virtuales, este catálogo da cuenta de una exhaustiva labor curatorial y una extraordinaria producción artística y fotográfica.
BAphoto agradece especialmente el apoyo de sus sponsors: a EFG por su compromiso con el arte moderno y contemporáneo, a ICBC, a Zurich que apoya la labor pedagógica del ciclo de Masterclass, a Patio Bullrich por su rol en Artista Homenaje, a artexarte Fundación Alfonso y Luz Castillo por apoyar Livetalk y a todo el equipo y los agentes que hicieron posible BAphoto 2021.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.
SEMANA DEL ARTE EN BUENOS AIRES
El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.
SEMANA DEL ARTE EN BUENOS AIRES
El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.
SEMANA DEL ARTE EN BUENOS AIRES
El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.
SEMANA DEL ARTE EN BUENOS AIRES
El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.
BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.
SEMANA DEL ARTE EN BUENOS AIRES
El Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al área de Artes Visuales anunciaron la programación de la Semana del Arte, el evento que convierte a la Ciudad en un gran museo de arte contemporáneo a cielo abierto. Del 31 de octubre al 7 de noviembre, más de 35 instituciones y espacios de la Ciudad de Buenos Aires serán el centro de la escena e invitarán al público a encontrarse con las más novedosas obras de arte, performances, muestras, conciertos y a disfrutar de un amplio programa de actividades para todos los públicos.

La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
arteba 2021 - ADQUISICIONES, PREMIOS Y CONCLUSIONES
La Fundación arteba cumplió 30 años y lo celebró con una feria presencial en Arenas Studios barrio de La Boca. arteba 2021 generó un espacio en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo que se trasladó hacia la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO
La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.