BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO
En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

El programa de homenajes dentro de BAphoto se implementó de manera sostenida a partir del año 2015. Curado por Francisco Medail, ex director artístico de la feria y actual curador del Centro Cultural Kirchner, este programa tiene como objetivo recuperar y poner en valor a las figuras de la disciplina fotográfica cuya producción impactó la historia local. Desde entonces, se han realizado homenajes a Jorge Friedman, Juan Di Sandro, Frans van Riel, Pepe Fernández, Pedro Otero y Foto Estudio Luisita.
“Es un placer para nosotros realizar este homenaje en vida” destaca Diego Costa Peuser, Director de BAphoto. “Es una oportunidad para subrayar la importante tarea de los fotógrafos y fotógrafas que activamente contribuyen a la identidad visual argentina.”
LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES
Por Francisco Medail. Curador
1969. Son las dos de la mañana y suena el teléfono. Lucrecia Plat atiende. Del otro lado, una voz trastabillada le ofrece una propuesta: hagamos un libro juntas sobre muñecas, yo escribo los poemas y vos haces las fotos. La que habla es Alejandra Pizarnik, a quien Lucrecia había conocido años atrás en una sesión de fotos para el Centro Editor de América Latina. Esa tarde, Alejandra había estado desenvuelta y divertida, una actitud no frecuente en la poeta. Mucho tiempo después, Lucrecia se enteraría por una amiga en común que Alejandra estaba en franco plan de seducirla.
El ofrecimiento de hacer un fotolibro en conjunto quedó en la nada. Plat prometió llamarla, pero estaba demasiado ocupada con su reciente maternidad como para concentrarse en proyectos poco redituables (que iba a saber ella que los fotolibros entre escritores y fotógrafos del siglo XX serían reliquias en el actual mercado del arte). Es que Lucrecia Plat es, ante todo, una trabajadora. Su acercamiento a la fotografía fue principalmente para ganarse la vida. Había sido empleada municipal pero su pareja de entonces la motivó a cambiar la oficina por la cámara. Su padre se negaba a que fuese fotógrafa, un trabajo mal visto por las clases medias aspiracionales de aquellos años. “No te preocupes, nadie va a saber que soy hija tuya” le respondió ella, y a partir de entonces se modificó el apellido.
-
Lucrecia Plat, Sin título [Nelly Arrieta de Blaquier en una cena del Mozarteum Argentino, Hotel Libertador], Fotografía, 1979 [2018]
-
Lucrecia Plat, Sin título [Nelly Arrieta de Blaquier en una cena del Mozarteum Argentino, Hotel Libertador], Fotografía, 1979 [2018]
-
Lucrecia Plat, Delfina Frers y Marcelo Bravo en desfile Gino Bogani, 1979 [2018]
-
Lucrecia Plat, Sin título [Cocktail Regine], Fotografía, 1978 [2018]
Lucrecia hizo de todo. Casamientos, encargos de publicidad, registros periodísticos para medios internacionales. Soñaba con tener un sueldo estable y para eso intentó entrar al varonil mundo de las revistas ilustradas. Había estado con su cámara en la Masacre de Ezeiza pero resultó insuficiente. Siendo mujer, no había experiencia ni valentía que valga. Para el Centro Editor de América Latina, Boris Spivacow le dio una única consiga: que los retratos a escritores no sean convencionales. Así se explica, por ejemplo, la foto de Roberto Juarroz parado en la cornisa de la Facultad de Filosofía y Letras, en su vieja sede de calle Independencia. A finales de los 70, fue contratada por el diario La Nación para cubrir eventos sociales. Allí registró las fiestas nocturnas de la oligarquía argentina, que entre cocktails y cigarrillos festejaba el nuevo rumbo económico del país. Lucrecia no esperaba a que las personas posaran, disparaba el obturador y seguía de largo. Eso sí, tenía cuidado. Ser fotógrafa en plena dictadura militar era un riesgo.
Tiempo después abrió su propio estudio publicitario, aunque se aburrió rápidamente. El perfeccionismo técnico y la creatividad no iban de la mano. Con la cámara de placa que compró por entonces hizo años después la serie Carteras de mujeres, su principal acercamiento a la fotografía conceptual. Al cierre del estudio le siguieron otros encargos. Nunca dejó de sacar fotos.
Lucrecia fue siempre consciente del valor testimonial que tendrían sus imágenes. Registran personas y momentos importantes de nuestra historia. Hoy las mira y lo vuelve a comprobar, aunque nunca imaginó que le harían un homenaje en una feria de arte.
-
Lucrecia Plat, Sin título I, de la serie Carteras de mujeres, Fotografía, 1994
-
Lucrecia Plat, Sin título I, de la serie Carteras de mujeres, Fotografía, 1994
-
Lucrecia Plat, Olga Orozco, 1980
-
Lucrecia Plat, Rogelio Polesello [en Campaña Freskyta], Fotografía, 1967
-
Lucrecia Plat, Alejandra Pizarnik, Fotografía, 1967 [1990]
Como parte del homenaje, y en celebración de la tan esperada presencialidad, BAphoto organiza un conversatorio con Lucrecia Plat. Sumadas las participaciones de Clara Nerone y Bruno Dubner, y moderada por Francisco Medail, curador de la sección, la conversación ¨Los trabajos y las noches¨ se realizará el Viernes 15 de octubre a las 18:30 hs en BAphoto. (Casa Basavilbaso, Basavilbaso 1233, CABA)
Francisco Medail (n. Entre Ríos, 1991) es artista y gestor cultural. Ha obtenidos becas, premios y subsidios por diferentes instituciones, tales como el Fondo Nacional de las Artes (2016) y el Fondo Metropolitano de la Cultura, Las Artes y las Ciencias (2016, 2018). Realizó residencias en la Cité Internationale des Arts (París, 2018) y Fonte (Sao Paulo, 2018).
Entre sus exhibiciones individuales se destacan Extimidad (2013), Parte (2015) y Fotografías 1930-1943 (2017). Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas, entre ellas el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Provincial Emilio Caraffa y el Getty Research Institute. Entre 2015 y 2020 fue director artístico de la feria BAphoto. Actualmente dirige la colección de libros teóricos sobre fotografía Pretéritos Imperfectos y es curador del Área de Archivos del Centro Cultural Kirchner.
-
Francisco Medail
-
Francisco Medail
Temas Relacionados
Te puede interesar

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA
Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS
En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.
LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO
Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.
ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL
Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.
CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA
BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.
BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO
Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021
Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.