CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

El objetivo del premio es promover y difundir el arte contemporáneo argentino, incentivar la participación de artistas y aumentar el acervo pictórico del Banco Central con la adquisición de obras. Las obras seleccionadas y las ganadoras conforman una muestra itinerante de la colección que ya recorrió la mayoría de las provincias del país.
Se trata de una convocatoria que contempla dos categorías: Artistas mayores de 35 años y Artistas menores de 35 años.
Todas las personas de nacionalidad argentina o extranjera con un mínimo de dos años de residencia en el país podrán participar. En las últimas quince ediciones más de 11 mil artistas fueron parte. El formulario de inscripción se deberá completar con datos personales; CV en formato Word con síntesis de formación, trayectoria y exposiciones; y fotografías de tres obras originales no premiadas y con fecha de realización igual o posterior a 2021. Se podrá aplicar hasta el 15 de julio, 2023.
El jurado a cargo de la selección y premiación de los trabajos de esta edición está integrado por Ernesto Ballestreros, Daniel Fischer, Bárbara Golubicki, Delfina Helguera y Julio Sánchez. El curador será Rodrigo Alonso.
Una vez terminada la etapa de selección, el Banco Central realizará los traslados de las obras desde el domicilio de cada artista hasta el espacio donde serán exhibidas. En esta edición, la muestra de obras seleccionadas y ganadoras también recorrerá distintas provincias del país.
-
Agustín González Goytía por Salón con escalera. Edición 2022
-
Agustín González Goytía por Salón con escalera. Edición 2022
-
Ana Won por Viento Futuro. Edición 2022
-
Mariana De Matteis por Pintura sobre escultura (Heras Velazco. Edición 2022
-
Franz Vicha por Crisálida de cables encintados. Edición 2022
-
Maximiliano Murad por El grito perfecto de alguna pandilla salvaje. Edición 2022
-
Belén Boeris por Carnívora. Edición 2022
Temas Relacionados
Te puede interesar

La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.
LAS TELAS PARLANTES
La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.

La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.
LAS TELAS PARLANTES
La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).
FEDERICO CURUCHET SE INCORPORA COMO CO-DIRECTOR DE LA GALERÍA W
Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.
A 18 MINUTOS DEL SOL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DEL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.
GRUPO CHOMER EN ALIANZA CON MERIDIANO ABREN CONVOCATORIA PARA PREMIO
Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.

La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.
LAS TELAS PARLANTES
La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).
FEDERICO CURUCHET SE INCORPORA COMO CO-DIRECTOR DE LA GALERÍA W
Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.
A 18 MINUTOS DEL SOL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DEL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.
GRUPO CHOMER EN ALIANZA CON MERIDIANO ABREN CONVOCATORIA PARA PREMIO
Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.

La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.
LAS TELAS PARLANTES
La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).
FEDERICO CURUCHET SE INCORPORA COMO CO-DIRECTOR DE LA GALERÍA W
Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.
A 18 MINUTOS DEL SOL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DEL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.
GRUPO CHOMER EN ALIANZA CON MERIDIANO ABREN CONVOCATORIA PARA PREMIO
Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.

La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.
LAS TELAS PARLANTES
La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).
FEDERICO CURUCHET SE INCORPORA COMO CO-DIRECTOR DE LA GALERÍA W
Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.
A 18 MINUTOS DEL SOL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DEL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.
GRUPO CHOMER EN ALIANZA CON MERIDIANO ABREN CONVOCATORIA PARA PREMIO
Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.

La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.
LAS TELAS PARLANTES
La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).
FEDERICO CURUCHET SE INCORPORA COMO CO-DIRECTOR DE LA GALERÍA W
Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.
A 18 MINUTOS DEL SOL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DEL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra A 18 minutos del sol en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires aborda la observación astronómica y el acceso al espacio exterior como ejes para activar un diálogo entre la imaginación artística y la exploración científica.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.
GRUPO CHOMER EN ALIANZA CON MERIDIANO ABREN CONVOCATORIA PARA PREMIO
Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.