FEDERICO CURUCHET SE INCORPORA COMO CO-DIRECTOR DE LA GALERÍA W
Con más de diez años de carrera trabajando en el mundo delarte contemporáneo, Federico Curuchet asume un nuevo rol como co-director de la galería W (Buenos Aires, Argentina) / Walden Naturae (Pueblo Garzón, Uruguay).

Curuchet ha sabido distinguirse en sus trabajos curatoriales, escriturales y galerísticos acompañando la carrera de artistas de diferentes generaciones y colaborando con sus crecimientos profesionales tanto a nivel local como a nivel internacional.
Federico se formó en Peritaje y Valuación de Obras de Arte (UMSA), Lic. en Filosofía (UBA) y Crítica de Artes (UNA). Durante los últimos diez años desarrolló su carrera profesional en el sistema del arte contemporáneo latinoamericano a nivel global. Trabajó como Coordinador General de la galería Aldo de Sousa (2013-2015) y de la galería Rolf (2015-2017) y dirigió la galería Barro (2017-2021) en la Ciudad de Buenos Aires. Realizó trabajos curatoriales en diferentes instituciones públicas y privadas, reseñas críticas para medios, producción de exposiciones y propuestas feriales locales e internacionales y asesorías para distintos clientes y colecciones de arte contemporáneo.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

Rolf Art inauguró la primera exposición individual de la artista Verónica Meloni en la galería, titulada El museo de la nada, acompañada por un texto de presentación por el destacado crítico curador e historiador de arte Cuauhtémoc Medina.
EL PROYECTO DE SUPERVIVENCIA DOMÉSTICA DE VERÓNICA MELONI

Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.
NOSTALGIA, SIMBOLISMO Y TRADICIÓN EN EL MALBA
Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.
BRAVARIA: ENTRE LA VIDA COTIDIANA Y LAS FANTASÍAS OSCURAS
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

Rolf Art inauguró la primera exposición individual de la artista Verónica Meloni en la galería, titulada El museo de la nada, acompañada por un texto de presentación por el destacado crítico curador e historiador de arte Cuauhtémoc Medina.
EL PROYECTO DE SUPERVIVENCIA DOMÉSTICA DE VERÓNICA MELONI

Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.
NOSTALGIA, SIMBOLISMO Y TRADICIÓN EN EL MALBA
Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.
BRAVARIA: ENTRE LA VIDA COTIDIANA Y LAS FANTASÍAS OSCURAS
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

Rolf Art inauguró la primera exposición individual de la artista Verónica Meloni en la galería, titulada El museo de la nada, acompañada por un texto de presentación por el destacado crítico curador e historiador de arte Cuauhtémoc Medina.
EL PROYECTO DE SUPERVIVENCIA DOMÉSTICA DE VERÓNICA MELONI

Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.
NOSTALGIA, SIMBOLISMO Y TRADICIÓN EN EL MALBA
Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.
BRAVARIA: ENTRE LA VIDA COTIDIANA Y LAS FANTASÍAS OSCURAS
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

Rolf Art inauguró la primera exposición individual de la artista Verónica Meloni en la galería, titulada El museo de la nada, acompañada por un texto de presentación por el destacado crítico curador e historiador de arte Cuauhtémoc Medina.
EL PROYECTO DE SUPERVIVENCIA DOMÉSTICA DE VERÓNICA MELONI

Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.
NOSTALGIA, SIMBOLISMO Y TRADICIÓN EN EL MALBA
Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.
BRAVARIA: ENTRE LA VIDA COTIDIANA Y LAS FANTASÍAS OSCURAS
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

La galería mexicana –cuyo fundador es argentino– abrió una nueva sede en Buenos Aires e inauguró la muestra En algún lugar que aún existe, de la artista Constanza Bardi.
ARTE EMERGENTE: UNA NUEVA SEDE DE CASA EQUIS EN BUENOS AIRES

Rolf Art inauguró la primera exposición individual de la artista Verónica Meloni en la galería, titulada El museo de la nada, acompañada por un texto de presentación por el destacado crítico curador e historiador de arte Cuauhtémoc Medina.
EL PROYECTO DE SUPERVIVENCIA DOMÉSTICA DE VERÓNICA MELONI

Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.
NOSTALGIA, SIMBOLISMO Y TRADICIÓN EN EL MALBA
Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es la muestra del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.
BRAVARIA: ENTRE LA VIDA COTIDIANA Y LAS FANTASÍAS OSCURAS
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó la exhibición Bravaria, la primera muestra individual de la artista cordobesa Sofía Torres Kosiba en un museo de la ciudad. Cuenta con la curaduría de Raúl Flores.

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.