GRUPO CHOMER EN ALIANZA CON MERIDIANO ABREN CONVOCATORIA PARA PREMIO
Está abierta la convocatoria al Premio Chomer junto a Meridiano. Se seleccionará una obra inédita para formar parte del edificio Selene en La Lucila. Fecha límite para aplicar: 30 de junio.

Grupo Chomer, la compañía argentina dedicada a la inversión y el desarrollo de negocios inmobiliarios, presenta el Premio Grupo Chomer junto a Meridiano – Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo.
La convocatoria está dirigida a los +1.000 artistas que forman parte de las 64 galerías de Meridiano. Son las galerías las encargadas de la postulación de los proyectos de sus artistas. La fecha límite para aplicar es el 30 de junio, 2023.
El artista cuya obra quede seleccionada recibirá USD $7.000 y $10.000 para su realización. Esta se expondrá de manera permanente en la fachada del edificio premium Selene Libertador, en La Lucila, Buenos Aires, Argentina.
El jurado está conformado por Iván Chomer (CEO Grupo Chomer), Damián Vinsón (Arquitecto), Florencia Battiti y Sebastián Vidal (Curadores). Una vez realizada la selección de la obra final, se anunciará la dupla ganadora de galería+artista.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Durante 3000 años es la exposición del artista Antoine Quairiat en la galería Casa Equis, en Buenos Aires, Argentina. Cuenta con la curaduría de Claudio Roncoli.
JUEGOS CON LA NIÑEZ. LA MUESTRA EN LA GALERÍA CASA EQUIS

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.
MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.

A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.
LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIO PARA CELEBRAR LA DEMOCRACIA
A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Durante 3000 años es la exposición del artista Antoine Quairiat en la galería Casa Equis, en Buenos Aires, Argentina. Cuenta con la curaduría de Claudio Roncoli.
JUEGOS CON LA NIÑEZ. LA MUESTRA EN LA GALERÍA CASA EQUIS

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.
MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.

A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.
LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIO PARA CELEBRAR LA DEMOCRACIA
A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Durante 3000 años es la exposición del artista Antoine Quairiat en la galería Casa Equis, en Buenos Aires, Argentina. Cuenta con la curaduría de Claudio Roncoli.
JUEGOS CON LA NIÑEZ. LA MUESTRA EN LA GALERÍA CASA EQUIS

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.
MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.

A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.
LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIO PARA CELEBRAR LA DEMOCRACIA
A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Durante 3000 años es la exposición del artista Antoine Quairiat en la galería Casa Equis, en Buenos Aires, Argentina. Cuenta con la curaduría de Claudio Roncoli.
JUEGOS CON LA NIÑEZ. LA MUESTRA EN LA GALERÍA CASA EQUIS

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.
MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.

A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.
LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIO PARA CELEBRAR LA DEMOCRACIA
A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.
LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD
León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Durante 3000 años es la exposición del artista Antoine Quairiat en la galería Casa Equis, en Buenos Aires, Argentina. Cuenta con la curaduría de Claudio Roncoli.
JUEGOS CON LA NIÑEZ. LA MUESTRA EN LA GALERÍA CASA EQUIS

Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL XVI PREMIO NACIONAL DE PINTURA BANCO CENTRAL
Se abrió una nueva convocatoria del Premio Nacional de Pintura Banco Central. La fecha límite para aplicar es el 15 de julio del 2023 inclusive.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.
MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
En línea con el Plan Carbono Neutro 2050 que nuclea a las principales ciudades del mundo –entre ellas, Buenos Aires– el Museo de Arte Moderno realizó su medición de la huella de carbono como primer paso para conocer su impacto ambiental y comenzar a tomar medidas para reducirlo.

A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.
LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIO PARA CELEBRAR LA DEMOCRACIA
A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.