CONVOCATORIA ABIERTA PARA RESIDENCIA 2026 EN THE WATERMILL CENTER
El Programa de Residencia Artística de The Watermill Center abre las postulaciones para el programa anual de 2026. La residencia está abierta a artistas internacionales mayores de 21 años de todas las disciplinas artísticas. Fecha límite para postularse: 15 de enero de 2025.

The Watermill Center, ubicado en Long Island, Nueva York, brinda a los artistas el tiempo, el espacio y la libertad para desarrollar su práctica en un ambiente comunal que fomenta la experimentación. Los artistas residentes comparten su proceso creativo con la comunidad a través de ensayos abiertos, talleres y charlas. El Programa de Residencia Artística se basa en el proceso creativo, sin exigir ni garantizar una exposición final del trabajo.
Se aceptan todas las disciplinas: artes visuales, medios/nuevos géneros, performance, diseño/arquitectura, cine/video, literatura, artes interdisciplinarias, investigación académica, práctica social y composición musical. Podrán postularse tanto artistas solistas como grupos colaborativos (como compañías de teatro o danza).
Los artistas residentes reciben acceso a una extensa colección de recursos fundamentales para la experiencia en The Watermill Center: espacios de ensayo/diseño y escenarios al aire libre; un archivo de producciones teatrales; la Biblioteca de Estudios de The Watermill Center; la Colección de The Watermill; y los jardines y terrenos paisajísticos del establecimiento. Las aplicaciones serán revisadas por un comité internacional de distinguidos exalumnos de The Watermill Center, compuesto por artistas, académicos y líderes culturales de diversas disciplinas. Hasta la fecha, han acogido más de 250 residencias con 1.500 artistas de más de 90 naciones.
Las solicitudes se aceptan a través del portal SlideRoom, en donde se guiará al aplicante a través de las preguntas requeridas, los documentos adjuntos y las cargas de medios. Se requiere una tarifa de $12 USD por cada solicitud.
Se pide a los postulantes limitar las muestras de video o música a 3 minutos. De manera similar, los documentos de texto o portafolios de más de 5 páginas deben subirse en secciones, ya que no se revisarán documentos completos que excedan esta longitud. Si bien se aceptan muestras de medios en cualquier idioma, el panel de revisión opera en inglés, y los postulantes pueden optar por traducir sus materiales para garantizar mayor claridad. No se requieren cartas de recomendación.
El programa aconseja enviar la solicitud con anticipación; solo se revisarán las primeras 400 postulaciones. Dado que muchos postulantes esperan hasta el último minuto para enviar sus solicitudes, podrían surgir dificultades técnicas el día de la fecha límite, incluida la tramitación de pagos. No se aceptarán solicitudes tardías.
Los postulantes serán notificados del estado de su solicitud a finales del verano de 2025.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.
OLGA DE AMARAL EN FONDATION CARTIER POUR L'ART CONTEMPORAIN
Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.

Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.
OLGA DE AMARAL EN FONDATION CARTIER POUR L'ART CONTEMPORAIN
Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.
KOYO KOUOH SERÁ LA CURADORA DESIGNADA DE LA BIENAL DE VENECIA 2026
El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.
BEATRIZ CORTEZ X RAFA ESPARZA: EARTH AND COSMOS, UN VIAJE HACIA LA CULTURA MESOAMERICANA
Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.

Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.
LUIS FERNANDO BENEDIT: ARTE, CIENCIA Y ECOLOGÍA EN DIÁLOGO
Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.
DOS EXPOSICIONES DE ARQUITECTURA EN EL MoMA
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.

Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.
OLGA DE AMARAL EN FONDATION CARTIER POUR L'ART CONTEMPORAIN
Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.
KOYO KOUOH SERÁ LA CURADORA DESIGNADA DE LA BIENAL DE VENECIA 2026
El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.
BEATRIZ CORTEZ X RAFA ESPARZA: EARTH AND COSMOS, UN VIAJE HACIA LA CULTURA MESOAMERICANA
Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.

Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.
LUIS FERNANDO BENEDIT: ARTE, CIENCIA Y ECOLOGÍA EN DIÁLOGO
Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.
DOS EXPOSICIONES DE ARQUITECTURA EN EL MoMA
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.

Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.
OLGA DE AMARAL EN FONDATION CARTIER POUR L'ART CONTEMPORAIN
Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.
KOYO KOUOH SERÁ LA CURADORA DESIGNADA DE LA BIENAL DE VENECIA 2026
El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.
BEATRIZ CORTEZ X RAFA ESPARZA: EARTH AND COSMOS, UN VIAJE HACIA LA CULTURA MESOAMERICANA
Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.

Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.
LUIS FERNANDO BENEDIT: ARTE, CIENCIA Y ECOLOGÍA EN DIÁLOGO
Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.
DOS EXPOSICIONES DE ARQUITECTURA EN EL MoMA
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.

Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.
OLGA DE AMARAL EN FONDATION CARTIER POUR L'ART CONTEMPORAIN
Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.
KOYO KOUOH SERÁ LA CURADORA DESIGNADA DE LA BIENAL DE VENECIA 2026
El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.
BEATRIZ CORTEZ X RAFA ESPARZA: EARTH AND COSMOS, UN VIAJE HACIA LA CULTURA MESOAMERICANA
Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.

Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.
LUIS FERNANDO BENEDIT: ARTE, CIENCIA Y ECOLOGÍA EN DIÁLOGO
Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.
DOS EXPOSICIONES DE ARQUITECTURA EN EL MoMA
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.

Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.
OLGA DE AMARAL EN FONDATION CARTIER POUR L'ART CONTEMPORAIN
Impactante y enigmática, es la primera gran retrospectiva en Europa que la Fundación Cartier de Arte Contemporáneo presenta de Olga de Amaral, figura clave del panorama artístico colombiano y del Fiber Art. La exposición, reúne cerca de 90 obras creadas entre la década de 1960 y la actualidad, muchas de las cuales nunca han sido presentadas fuera de Colombia.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.
KOYO KOUOH SERÁ LA CURADORA DESIGNADA DE LA BIENAL DE VENECIA 2026
El consejo de administración de La Biennale di Venezia nombró a Koyo Kouoh directora del Departamento de Artes Visuales, con la tarea específica de curar la 61ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2026.

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.
BEATRIZ CORTEZ X RAFA ESPARZA: EARTH AND COSMOS, UN VIAJE HACIA LA CULTURA MESOAMERICANA
Art at Americas Society presentará la exposición Beatriz Cortez x rafa esparza: Earth and Cosmos (Beatriz Cortez × rafa esparza: Tierra y Cosmos) el 29 de enero de 2025, una colaboración entre dos artistas interesados en las antiguas culturas de América; este nuevo enfoque arroja luz sobre los diálogos e intercambios que los artistas mantienen con sus pares y compañeros, que influyen profundamente y potencian su proceso creativo.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.

Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.
LUIS FERNANDO BENEDIT: ARTE, CIENCIA Y ECOLOGÍA EN DIÁLOGO
Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.
DOS EXPOSICIONES DE ARQUITECTURA EN EL MoMA
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.