PINTA LIMA 2025: APERTURA DE APLICACIONES DE GALERÍAS
En abril 2025 llega Pinta Lima en su edición número 12. Se llevará a cabo del 24 al 27 de abril en Casa Prado, Miraflores, Lima Perú. Las aplicaciones para galerías estarán abiertas hasta el 18 de enero, 2025.

Luego de 12 años de trayectoria, Pinta PArC – Perú Arte Contemporáneo se llamará Pinta Lima para consolidarse como la única feria de arte contemporáneo del Perú. Con esta transición, Pinta reafirma su compromiso en posicionar a Lima como un epicentro clave del arte contemporáneo latinoamericano, con una feria que continúa destacándose por su programación experimental y su selecta curaduría de galerías, enlazando la riqueza cultural de la ciudad y su conexión con las influencias globales del arte contemporáneo.
La edición de Pinta Lima contará con las secciones NEXT, RADAR y Sección Principal a cargo de renombrados curadores a nivel global además de propuestas diferenciales como Video Project y Special Projects. Además, presentará FORO, un programa de conversaciones con debates y reflexiones que atraviesan la práctica artística en América Latina.
Las galerías están invitadas a aplicar, presentando sus propuestas hasta el 18 de enero, 2024.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.
LO TERRITORIAL POR TRES ARTISTAS LATINOAMERICANAS EN ÁNGELES BAÑOS
Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.

Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.
LO TERRITORIAL POR TRES ARTISTAS LATINOAMERICANAS EN ÁNGELES BAÑOS
Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.

La galería ENLACE presenta la nueva exposición individual del artista mexicano Javier Peláez, que condensa cinco años de su obra. Una propuesta artística que desafía las percepciones tradicionales de la pintura e invita a reflexionar sobre la realidad y la representación.

La galería brasileña Vermelho inauguró Elemental Change (Cambio elemental), la primera exposición individual de Ximena Garrido-Lecca en el espacio.
XIMENA GARRIDO-LECCA EN VERMELHO – UNA VISIÓN DEL SISTEMA

El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.
SUBASTA DEL MALI 2024: UNA EDICIÓN DE ARTE TEXTIL
El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.

Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.
LO TERRITORIAL POR TRES ARTISTAS LATINOAMERICANAS EN ÁNGELES BAÑOS
Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.

La galería ENLACE presenta la nueva exposición individual del artista mexicano Javier Peláez, que condensa cinco años de su obra. Una propuesta artística que desafía las percepciones tradicionales de la pintura e invita a reflexionar sobre la realidad y la representación.

La galería brasileña Vermelho inauguró Elemental Change (Cambio elemental), la primera exposición individual de Ximena Garrido-Lecca en el espacio.
XIMENA GARRIDO-LECCA EN VERMELHO – UNA VISIÓN DEL SISTEMA

El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.
SUBASTA DEL MALI 2024: UNA EDICIÓN DE ARTE TEXTIL
El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.

Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.
LO TERRITORIAL POR TRES ARTISTAS LATINOAMERICANAS EN ÁNGELES BAÑOS
Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.

La galería ENLACE presenta la nueva exposición individual del artista mexicano Javier Peláez, que condensa cinco años de su obra. Una propuesta artística que desafía las percepciones tradicionales de la pintura e invita a reflexionar sobre la realidad y la representación.

La galería brasileña Vermelho inauguró Elemental Change (Cambio elemental), la primera exposición individual de Ximena Garrido-Lecca en el espacio.
XIMENA GARRIDO-LECCA EN VERMELHO – UNA VISIÓN DEL SISTEMA

El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.
SUBASTA DEL MALI 2024: UNA EDICIÓN DE ARTE TEXTIL
El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.

Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.
LO TERRITORIAL POR TRES ARTISTAS LATINOAMERICANAS EN ÁNGELES BAÑOS
Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.

La galería ENLACE presenta la nueva exposición individual del artista mexicano Javier Peláez, que condensa cinco años de su obra. Una propuesta artística que desafía las percepciones tradicionales de la pintura e invita a reflexionar sobre la realidad y la representación.

La galería brasileña Vermelho inauguró Elemental Change (Cambio elemental), la primera exposición individual de Ximena Garrido-Lecca en el espacio.
XIMENA GARRIDO-LECCA EN VERMELHO – UNA VISIÓN DEL SISTEMA

El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.
SUBASTA DEL MALI 2024: UNA EDICIÓN DE ARTE TEXTIL
El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.

Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.
LO TERRITORIAL POR TRES ARTISTAS LATINOAMERICANAS EN ÁNGELES BAÑOS
Partiendo de las teorías biologicistas de sobre la territorialidad y las relaciones derivadas de los seres vivos con su entorno próximo, la galería pacense Ángeles Baños propone a tres artistas latinoamericanas un proyecto expositivo para que, a través de sus experiencias y su visión personal, materialicen y expresen esos sentimientos de territorialidad, y siempre ejerciendo desde el paralelismo del ser humano con el resto de seres vivos.

La galería ENLACE presenta la nueva exposición individual del artista mexicano Javier Peláez, que condensa cinco años de su obra. Una propuesta artística que desafía las percepciones tradicionales de la pintura e invita a reflexionar sobre la realidad y la representación.

La galería brasileña Vermelho inauguró Elemental Change (Cambio elemental), la primera exposición individual de Ximena Garrido-Lecca en el espacio.
XIMENA GARRIDO-LECCA EN VERMELHO – UNA VISIÓN DEL SISTEMA

El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.
SUBASTA DEL MALI 2024: UNA EDICIÓN DE ARTE TEXTIL
El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció la edición número treinta y dos de su subasta anual, dedicada en esta ocasión al arte textil, un patrimonio que desempeñó un papel fundamental en la historia cultural de Perú. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el museo y presentará una selección de más de 70 piezas de arte, desde textiles históricos hasta obras contemporáneas.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.

El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.
VISIÓN DE CIUDAD: UNA CONVOCATORIA NACIONAL DEL MUSEO LA TERTULIA
El Museo La Tertulia invita a artistas y creadores, tanto colombianos como extranjeros residentes en Colombia, a participar en la convocatoria Visión de Ciudad; este certamen tiene como objetivo integrar arte, ciencia y tecnología en la creación de un proyecto escultórico para la ciudad de Cali. Fecha límite para postularse: 10 de enero de 2025.