EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK
Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.

En Soil Horizon, la artista se vuelve hacia el interior, hacia los paisajes elusivos y numinosos que llevamos dentro. Volviendo repetidamente a la pregunta "¿Dónde estoy?" como punto de origen emotivo y conceptual, Fernández desentraña las intimidades entre la materia, los seres humanos y los lugares. La sutil práctica conceptual de la artista y sus procesos materiales la han situado en la vanguardia del arte contemporáneo, cimentando su lugar en el canon y contextualizando su obra dentro del discurso histórico sobre arte y tierra.
En Soil Horizon, Fernández estrena varias obras, entre ellas dos esculturas de gran formato, una serie de paneles de cobre en relieve y, sobre todo, su primera película. Mientras que las exposiciones anteriores se han centrado más explícitamente en los aspectos históricos, sociopolíticos o elementales del lugar, en Soil Horizon Fernández dirige su atención al reino interior, contemplando sus coordenadas a través de lentes geológicos, cosmológicos y existenciales. La exposición toma su título de un término geológico utilizado para describir las capas horizontales que componen lo que consideramos tierra, desde la matriz del lecho rocoso hasta la capa superior de suelo fértil. Cada capa, u "horizonte", tiene sus propias características materiales únicas y, como el retrato de un lugar, cada una demarca la cronología, o la vida, de la tierra cuyo perfil de suelo constituye. Aquí, el término "horizonte del suelo" se utiliza metafóricamente para imaginar lo que está enterrado, en transición o aún por emerger. En esta exposición Fernández contempla el suelo, afirmando que los paisajes vivos están conceptualmente "apilados" -encarnando no sólo lo que vemos a nuestro alrededor, sino también las muchas capas sutiles y acumuladas de tiempo, acontecimientos y materia que están siempre por encima y por debajo, oscurecidas más allá de los límites de nuestra percepción primaria inmediata.
-
Teresita Fernández: Soil Horizon. Installation View. April 25–June 1, 2024. Lehmann Maupin New York. Photo by Elisabeth Bernstein
-
Teresita Fernández: Soil Horizon. Installation View. April 25–June 1, 2024. Lehmann Maupin New York. Photo by Elisabeth Bernstein
-
Teresita Fernández: Soil Horizon. Installation View. April 25–June 1, 2024. Lehmann Maupin New York. Photo by Elisabeth Bernstein
-
TERESITA FERNÁNDEZ. Soil Horizon 3, 2024. Solid charcoal, sand, and mixed media on copper panel. 73 1/2 x 49 1/2 x 3 inches. 186.7 x 125.7 x 7.6 cm. Photo by Daniel Kukla
En la exposición ocupa un lugar destacado la obra titular, una serie de paneles de cobre con un horizonte luminoso y envolvente como hilo conductor. La parte inferior de cada panel de Soil Horizon está esculpida a partir de fragmentos dimensionales de carbón vegetal, densamente empaquetados para crear un suelo sólido. Capas cristalinas de arena volcánica negra y arena roja rica en hierro, procedentes de dos continentes distintos, se funden en cada composición, y sus estrías horizontales intercaladas se disuelven lentamente en cambios de color ascendentes. Por encima, Fernández crea un intrincado efecto de punteado que alternativamente oscurece y revela el cálido resplandor del cobre que hay debajo, creando atmosféricos paisajes aéreos en los que el espectador vislumbra sus borrosos reflejos. En estas obras, el artista imagina paisajes numinosos que proponen una idea más amplia del lugar, desde lo antiguo, histórico y subterráneo hasta lo futurista y celestial.
Soil Horizon. Exposición de Teresita Fernández.
Hasta el 1 de junio de 2024.
Lehmann Maupin. 501 West 24th Street, Nueva York, NY 10011, Estados Unidos.
Temas Relacionados
Te puede interesar

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.
AMALIA MESA-BAINS: ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA
El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.
AMALIA MESA-BAINS: ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA
El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.
AMALIA MESA-BAINS: ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA
El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.
AMALIA MESA-BAINS: ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA
El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.
AMALIA MESA-BAINS: ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA
El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.