LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

A través de la obra de la artista desde mediados de los años 60 hasta la actualidad, Principle of Equivalence presenta más de 40 pinturas abstractas y obras de papel hechas a mano que revelan su larga preocupación por las relaciones entre los reinos terrenal y metafísico.
La obra de Jaramillo, creada en Nueva York y Los Ángeles durante las décadas de 1960 y 1970 -en medio de movimientos políticos de masas y debates en torno a la representación y la relevancia de la pintura-, se ha ocupado durante mucho tiempo de los potenciales formales y sociales de la abstracción. Junto a su icónica serie Curvilínea, la exposición presenta obras realizadas durante su colaboración durante décadas con la fábrica de papel Dieu Donné de Nueva York, así como pinturas recientes en las que Jaramillo redobla su interés por la física cuántica, la geografía y el paso del tiempo. En conjunto, estas obras buscan los fundamentos de la comprensión: cómo nuestra experiencia de lo físico forma la base de las ideas y cómo la abstracción puede ofrecer formas alternativas de entender nuestro mundo.
-
Virginia Jaramillo, West of the Moon / Deep Field, 2024. Acrylic on canvas; 72 ¼ x 72 ¼ x 2 inches. Courtesy of the artist, Pace Gallery and Hales Gallery. Photo: Jonathan Nesteruk. Courtesy of Pace Gallery.
-
Virginia Jaramillo. Quanta, 2021. Acrylic con canvas, 72 x 144 inches. Courtesy of the artista and Hales, London and New York. Photo: JSP Art Photography.
-
Virginia Jaramillo. Genesis, 1969. Acrylic con canvas; 72x72 inches. Courtesy of the artist and Hales, London and New York. Photo: Paul Hester.
-
Virginia Jaramillo, Zero Point, 2023. Acrylic on canvas, 60x60 inches. Courtesy of the artist, Pace Gallery, and Hales Gallery. Photo: Richard Gary. Courtesy Pace Gallery.
-
Virginia Jaramillo, West of the Moon / Deep Field, 2024. Acrylic on canvas; 72 ¼ x 72 ¼ x 2 inches. Courtesy of the artist, Pace Gallery and Hales Gallery. Photo: Jonathan Nesteruk. Courtesy of Pace Gallery.
Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago. Hasta el 5 de enero de 2025.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.
POÉTICA AFECTIVA: ROSANA PAULINO EN MALBA
Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.

Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.
POÉTICA AFECTIVA: ROSANA PAULINO EN MALBA
Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Ocho décadas de Figuración y Neo figuración cubana, la muestra en Latin Art Core curada por Dennys Matos, platea un repaso por más de ocho décadas de obras figurativas y neofigurativas cubanas a través de una selección de pinturas y esculturas emblemáticas de 18 artistas de diversas generaciones.
OCHO DÉCADAS DE FIGURACIÓN Y NEO FIGURACIÓN CUBANA

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).
TRÁMITES: PROTOCOLOS Y ESTRATEGIAS PARA EXISTIR EN EMERGENCIA
El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).

El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.
BIENAL DE ARTE DE TORONTO: ALEGRÍAS PRECARIAS
El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.

Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.
POÉTICA AFECTIVA: ROSANA PAULINO EN MALBA
Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Ocho décadas de Figuración y Neo figuración cubana, la muestra en Latin Art Core curada por Dennys Matos, platea un repaso por más de ocho décadas de obras figurativas y neofigurativas cubanas a través de una selección de pinturas y esculturas emblemáticas de 18 artistas de diversas generaciones.
OCHO DÉCADAS DE FIGURACIÓN Y NEO FIGURACIÓN CUBANA

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).
TRÁMITES: PROTOCOLOS Y ESTRATEGIAS PARA EXISTIR EN EMERGENCIA
El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).

El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.
BIENAL DE ARTE DE TORONTO: ALEGRÍAS PRECARIAS
El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.

Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.
POÉTICA AFECTIVA: ROSANA PAULINO EN MALBA
Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Ocho décadas de Figuración y Neo figuración cubana, la muestra en Latin Art Core curada por Dennys Matos, platea un repaso por más de ocho décadas de obras figurativas y neofigurativas cubanas a través de una selección de pinturas y esculturas emblemáticas de 18 artistas de diversas generaciones.
OCHO DÉCADAS DE FIGURACIÓN Y NEO FIGURACIÓN CUBANA

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).
TRÁMITES: PROTOCOLOS Y ESTRATEGIAS PARA EXISTIR EN EMERGENCIA
El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).

El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.
BIENAL DE ARTE DE TORONTO: ALEGRÍAS PRECARIAS
El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.

Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.
POÉTICA AFECTIVA: ROSANA PAULINO EN MALBA
Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Ocho décadas de Figuración y Neo figuración cubana, la muestra en Latin Art Core curada por Dennys Matos, platea un repaso por más de ocho décadas de obras figurativas y neofigurativas cubanas a través de una selección de pinturas y esculturas emblemáticas de 18 artistas de diversas generaciones.
OCHO DÉCADAS DE FIGURACIÓN Y NEO FIGURACIÓN CUBANA

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).
TRÁMITES: PROTOCOLOS Y ESTRATEGIAS PARA EXISTIR EN EMERGENCIA
El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).

El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.
BIENAL DE ARTE DE TORONTO: ALEGRÍAS PRECARIAS
El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.

Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.
POÉTICA AFECTIVA: ROSANA PAULINO EN MALBA
Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Ocho décadas de Figuración y Neo figuración cubana, la muestra en Latin Art Core curada por Dennys Matos, platea un repaso por más de ocho décadas de obras figurativas y neofigurativas cubanas a través de una selección de pinturas y esculturas emblemáticas de 18 artistas de diversas generaciones.
OCHO DÉCADAS DE FIGURACIÓN Y NEO FIGURACIÓN CUBANA

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).
TRÁMITES: PROTOCOLOS Y ESTRATEGIAS PARA EXISTIR EN EMERGENCIA
El jueves 18 de abril de 2024, inauguró en los espacios independientes de La Sociedad, en Santo Domingo, el proyecto expositivo Trámites; un dúo show de lxs artistas visuales Yéssica Montero (1998, República Dominicana) y Ernesto Rivera (1983, República Dominicana).

El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.
BIENAL DE ARTE DE TORONTO: ALEGRÍAS PRECARIAS
El equipo de curadores de la Bienal de Arte de Toronto (la Bienal/TBA) y su equipo curatorial de Dominique Fontaine y Miguel A. López anunciaron el título, la lista completa de artistas y las sedes de su tercera edición.