OCHO DÉCADAS DE FIGURACIÓN Y NEO FIGURACIÓN CUBANA
Ocho décadas de Figuración y Neo figuración cubana, la muestra en Latin Art Core curada por Dennys Matos, platea un repaso por más de ocho décadas de obras figurativas y neofigurativas cubanas a través de una selección de pinturas y esculturas emblemáticas de 18 artistas de diversas generaciones.

La selección abarca, desde finales de la década de 1940 del siglo XX, hasta la actualidad del siglo XXI. Aquí están las primeras vanguardias como, por ejemplo, Wifredo Lam, Amelia Peláez, Mario Carreño y Rita Longa, cuyas poéticas figurativas fueron representando el discurso del estado nacional cubano y su identidad cultural, marcada por la complejidad postcolonial. El paisaje rural o urbano, la flora y la fauna son representaciones que combinan los elementos cultos y populares como parte del proyecto moderno de desarrollo sociocultural.
El triunfo de la revolución en 1959 supuso una ruptura radical con ciertos valores de las tradiciones culturales anteriores y complejizó estos discursos. La neo figuración, como poética pictórica dominante, se abre paso en las propuestas de las nuevas generaciones que van a redefinir la percepción del ser nacional y la identidad cultural, mediada por la ideología de la política cultural revolucionaria. En esta etapa de los años 1960 emergen obras de, por ejemplo, Antonia Eiriz, Zilia Sánchez y Servando Cabrera. Más adelante, a finales de los años 1970 destacan artistas como, entre otros, Mendive y Fabelo, haciéndose eco de un imaginario cuyos códigos visuales combinan, tanto la herencia occidental como la africana en la identidad cultural cubana. Pero temáticamente, a diferencia de las primeras vanguardias, mantienen distancia crítica sobre estas fuentes y herencias.
En los años 1980 hay un renacimiento de las artes visuales, donde coinciden con intensidad creativa generaciones anteriores con las más jóvenes, creando una rica constelación de pintura neofigurativa como son los casos de, por ejemplo, Humberto Castro, o Zaida del Rio. El cuerpo, como fuente de expresión desbordante del deseo, comienza a tener un protagonismo en la simbología pictórica, respondiendo a la homogenización de la cultura de masa y la represión política social.
La caída del Muro de Berlín en 1989, implica el fracaso de la utopía revolucionaria y el arte de estos años se hace más paródico y, sobre todo, más cínico. La poética neo figurativa incorpora elementos narrativos del cine y la televisión, expandiendo el campo de la pintura como sucede en las obras de César Santos, pero también esta expansión se produce en el campo de la escultura con la obra de The Merger. Alpízar y las obras de Belkis Ayón parodian los enunciados de la política cultural de la revolución. Una política cultural que había sesgado la historia en veneficio de lograr un control total del individuo y la sociedad bajo el manto espeso de la dictadura.
Artistas: Wifredo Lam, Amelia Peláez, Mariano Rodríguez, Mario Carreño, René Portocarrero, Servando Cabrera, Antonia Eiríz, Zilia Sánchez, Zaida del Rio, Rita Longa, César Santos, Rubén Alpízar, Humberto Castro, Raiman Rodríguez, Belkin Ayón, The Merger, Roberto Fabelo y Manuel Mendive.
Ocho décadas de figuración y neo figuración cubana. Exposición colectiva.
Hasta el 25 de mayo, 2024.
Latin Art Core. Fine Art Gallery. 1646 SW 8 Street. Miami, Florida. United States.
Te puede interesar

Galería del Paseo presentó Screen II, la exposición individual del artista uruguayo Guillermo García Cruz. Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

Galería del Paseo presentó Screen II, la exposición individual del artista uruguayo Guillermo García Cruz. Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.
TEORÍA DEL CAOS EN EL GUGGENHEIM BILBAO
El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

Galería del Paseo presentó Screen II, la exposición individual del artista uruguayo Guillermo García Cruz. Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.
TEORÍA DEL CAOS EN EL GUGGENHEIM BILBAO
El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

Galería del Paseo presentó Screen II, la exposición individual del artista uruguayo Guillermo García Cruz. Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.
TEORÍA DEL CAOS EN EL GUGGENHEIM BILBAO
El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

Galería del Paseo presentó Screen II, la exposición individual del artista uruguayo Guillermo García Cruz. Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.
TEORÍA DEL CAOS EN EL GUGGENHEIM BILBAO
El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

Galería del Paseo presentó Screen II, la exposición individual del artista uruguayo Guillermo García Cruz. Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.
TEORÍA DEL CAOS EN EL GUGGENHEIM BILBAO
El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.

Lehmann Maupin presenta Soil Horizon, una exposición de nuevas obras de la artista Teresita Fernández. A lo largo de sus décadas de carrera, la práctica de Fernández se ha caracterizado por una reimaginación expansiva de lo que constituye un paisaje: desde lo subterráneo hasta lo cósmico, pasando por polémicos límites y tierras fronterizas.
EL REINO INTERIOR DE LA MATERIA: TERESITA FERNÁNDEZ EN NUEVA YORK

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.
LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.
ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS
El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025
Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.
CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM
Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.