Noticias
SEBASTIÂO SALGADO EXHIBE FOTOGRAFÍAS DE SERRA PELADA EN SAN PABLO
Una serie de fotografías del foto-documentalista brasileño Sebastião Salgado se exhibirá en el Espacio de exhibición Sesc, en San Pablo.
FIGARI: MITO Y CREACIÓN
En el Museo Nacional de Bellas Artes, una exposición retrospectiva honra a uno de los más grandes exponentes de la pintura rioplatense y latinoamericana. Pedro Figari: mito y creación.
EL MAC DE PANAMÁ HOSPEDA LOS TRABAJOS DE UN MAESTRO DEL ARTE CINÉTICO
El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá presenta El color haciéndose, una exposición retrospectiva del artista venezolano Carlos Cruz-Diez, uno de los más grandes referentes del arte cinético.
LIMINAL, UNA ANTOLOGÍA DE LEANDRO ERLICH EN EL MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO DE BUENOS AIRES
En el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Leandro Erlich presenta una exposición que reúne sus trabajos más importantes desde mediados de los 90 hasta la actualidad.
“HUACA”, LA NOVENA ESCULTURA EMPLAZADA EN EL PARQUE DE LA MEMORIA
Inauguró la escultura de Germán Botero en el Parque de la Memoria de la Ciudad de Buenos Aires. Huaca, del artista colombiano, es la novena escultura emplazada desde la creación del espacio público.
“PASADO CONTINUO": EL PAISAJE CATALIZADOR DEL MEDITERRÁNEO
La Colección Es Baluard presenta en el EACC Espai d'Art Contemporani de Castelló una exposición que explora las connotaciones en torno al Mar Mediterráneo.
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA HERENCIA COLONIAL
Artistas de todo el mundo se reúnen en el Museu D'art Contemporani de Barcelona (MACBA) para reinterpretar el pasado colonial de los países de África, Asia y América que padecieron el sometimiento a los imperios europes desde el siglo XV en adelante.
PRÓXIMAMENTE: LEANDRO ERLICH ENTRE ÓLEOS Y VIDEOTAPES
La galería Ruth Benzacar presenta Próximamente, una exposición individual del artista argentino Leandro Erlich. Haciendo una retrospectiva en su propio proceso creativo, el reconocido artista contemporáneo se vuelca al óleo y al mundo del cine, los dos campos que atravesó en su adolescencia.
PABLO ATCHUGARRY, EL MOVIMIENTO DE LA LUZ
En la emblemática ciudad de Venecia, el artista uruguayo Pablo Atchugarry presenta más de veinte esculturas en la Contini Art Gallery ubicada en el barrio de San Marco. Además, una mega obra sobre el Gran Canal y frente al Peggy Guggenheim.
RAFAEL SORIANO EN EL ART MUSEUM OF THE AMERICAS
Más de veinte trabajos del periodo figurativo de Rafael Soriano se exhiben en el Art Museum of the Americas. Poniendo el foco en la concepción mística y espiritual del pintor cubano, Rafael Soriano: Cabezas ponen de manifiesto el lenguaje metafísico de uno de los más grandes artistas del siglo XX.
EL LIBRO DE ARTISTA COMO OBJETO, COMO ESFERA DE SENTIDOS
Se exhibe en el Patricia & Phillip Frost Art Museum de la Florida International University (FIU) una exposición que reúne una serie de libros realizados por artistas provenientes de disciplinas diversas.
LA SUPERACIÓN DE LA GUERRA
Magdalena Jitrik presenta en waldengallery un diálogo entre pinturas realizadas en la década de los 90 y sus trabajos más recientes.
"SOBRE EL DESPLAZAMIENTO HUMANO": TERESA MARGOLLLES CONVERSA EN EL MoMA
La artista conceptual Teresa Margolles (México, 1963)y el Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros presentan, en el MoMA, Sobre el desplazamiento humano, una conferencia sobre la producción artística y cultural relacionada a los centros urbanos con conflictos fronterizos armados.
CARLOS ALONSO EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES DE BUENOS AIRES
El Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires exhibe una exposición retrospectiva del reconocido pintor Carlos Alonso (Mendoza, 1929).
CARLOS CASAS EN MATADERO MADRID
El cineasta y artista visual Carlos Casas presenta una exposición retrospectiva de todo su trabajo en las últimas dos décadas.
FIGUEIREDO Y COLLARES EN GALERÍA LEME
En la galería Leme, las obras de Luciano Figueiredo y Raymundo Collares trazan un recorrido paralelo por el arte brasileño de los años 70.
EL ICA MIAMI ABRE SUS INSCRIPCIONES A LA TERCERA EDICIÓN DEL PROGRAMA ART+RESEARCH CENTER
En la búsqueda de comprender una de las funciones del arte en el siglo XXI, el Istitute of Contemporary Art de Miami abre las inscirpciones para su intesivo de verano del Art+Research Center.
EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE MEDELLÍN EXHIBE LA ÚLTIMA DÉCADA DE SU COLECCIÓN
El Museo de Arte Moderno de Medellín dedica una exposición a su colección. Iniciada hace treinta años con el gesto fundacional de artistas y empresarios, la última década del Museo, en su actual ubicación de Cuidad del Río, se basó en dar continuidad y ampliación a su acervo.
“SEVEN SOLOS”: SIETE FORMAS DE INTERPELAR EL ESPACIO
En el Cornell Art Museum de Florida, siete artistas de distintas regiones del mundo se apropian del museo con obras que intervienen y resignifican el espacio.
UN CORAL DE ARRECIFE EN MEDIO DE VENECIA
En la Bienal de Venecia, Facundo Uribe construyó un arrecife de coral de plástico para repensar las condiciones climáticas y las responsabilidades de los humanos con relación a los desechos plásticos.
TRAS SU CIERRE, PArC SE CONSOLIDÓ COMO LA FERIA REFERENTE DE LA ESCENA CULTURAL PERUANA
Por primera vez, pintores y ceramistas de pueblos indígenas amazónicos tuvieron un espacio especial en la feria PArC.
BUENOS AIRES: UN BRAQUE EN LAS PAREDES DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
La pintura “Un assis à la corbeille de pommes”, de 1925, fue donada al Museo por el diseñador y artista plástico Alberto Churba. Se exhibirá junto a un cuadro de Pablo Picasso.
HISTORIA, ARTE Y CULTURA: GALERÍA HILARIO SORPRENDE CON UNA COLECCIÓN SIN PRECEDENTES
¡El 14 de mayo se llevará a cabo Experiencia Hilario VI! La galería subasta más de 200 piezas únicas de arte, literatura, historia y fotografía. Encontrá el catálogo y lo mejor de la subasta.
EL MUSEO DEL BARRIO CELEBRÓ SU 50º ANIVERSARIO
En una gala con invitados especiales, artistas y coleccionistas, David Charpenel y el equipo de El Museo del Barrio celebraron los 50 años del museo.
EL UW ART MUSEUM EXHIBE UN ARTISTA QUE ROBA
Pavel Acosta presenta una serie de obras que dialogan con la historia del arte en el UW Art Musemo de la Universidad de Wyoming.
ARTISTAS BRASILEÑOS PIENSAN LA HISTORIA DE SU PAÍS DESDE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
The 55project trae a la Fundación Pablo Atchugarry una exhibición para repensar y construir la historia brasileña.
PERÚ: LA COLECCIÓN CIFO EN CASA FUGAZ
La fundación CIFO exhibe parte de su colección en Casa Fugaz. En el marco del festival de arte contemeporáneo ART.MO 2019, dieciocho artistas ganadores de los programas de adquisición CIFO se exhiben en el espacio ubicado en Monumental Callao.
IRENE KOPELMAN, ENTRE LA CIENCIA Y EL ARTE
La artista argentina Irene Kopelman presenta Puntos Cardinales en la galería mexicana LABOR. Entre las ciencias naturales y el arte, Kopelman presenta un aobra que aborda el campo científico desde una perspectiva original.
MARIANA TELLERIA Y FLOR BATTITI PRESENTAN "EL NOMBRE DE UN PAÍS"
La artista santafesina, Mariana Telleria, y la historiadora de arte Flor Battiti presentan El nombre de un país, la propuesta del Pabellón Argentina para la 58º Bienal de Venecia.
BIENAL DE LA HABANA 2019
El 12 de abril, la ciudad de La Habana inauguró el evento más importante en materia de arte que celebra el país caribeño. La 13º Bienal de La Habana reúne a más de quince países y un centenar de artistas con el fin de incentivar la interacción entre artistas, curadores, expertos e instituciones. La Construcción de lo Posible, la premisa de esta edición, pretende establecer un espacio para aquellas tipologías del arte contemporáneo que entiendan la creación como "acontecimiento vivo o experiencia en curso".
LISBOA, CAPITAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
A menos de un mes de la cuarta edición de ARCOlisboa, conocé todo la programación entera de una de las ferias más importantes de la escena contemporánea internacional.