Hasta fin de año se verán en distintos puntos del mundo, desde Chubut hasta Tokio, y de forma simultánea, obras de artistas y curadores como los franceses Christian Boltanski, Arnaud Cohen, Tatiana Trouvé, Bertrand Ivanoff, el iraní Reza, el uruguayo Marco Maggi, la española María Ruido, los argentinos Marie Orensanz, León Ferrari, Daniel Santoro, Jorge Macchi, Graciela Sacco, Guillermo Kuitca y Cristina Piffer, el venezolano Alexander Apóstol, los japoneses Yoko Ono, Katsuhiko Hibino, el portugués Pedro Cabrita Reis, los brasileños Eduardo Srur, Regina Silveira, Vik Muniz, Dias & Riedweg, Cildo Meireles, Gisela Motta y la chilena Voluspa Jarpa
Hasta fin de año se verán en distintos puntos del mundo, desde Chubut hasta Tokio, y de forma simultánea, obras de artistas y curadores como los franceses Christian Boltanski, Arnaud Cohen, Tatiana Trouvé, Bertrand Ivanoff, el iraní Reza, el uruguayo Marco Maggi, la española María Ruido, los argentinos Marie Orensanz, León Ferrari, Daniel Santoro, Jorge Macchi, Graciela Sacco, Guillermo Kuitca y Cristina Piffer, el venezolano Alexander Apóstol, los japoneses Yoko Ono, Katsuhiko Hibino, el portugués Pedro Cabrita Reis, los brasileños Eduardo Srur, Regina Silveira, Vik Muniz, Dias & Riedweg, Cildo Meireles, Gisela Motta y la chilena Voluspa Jarpa