Noticias
ARTE ESPECÍFICO DEL SITIO: REPENSANDO CÓMO NOS RELACIONAMOS CON NUESTRO ENTORNO
Esta semana, siendo la semana del Día Mundial de la Tierra, Arte al Día se enfoca en obras de arte reflexivas que sensibilicen la conciencia en cuanto el efecto de las actividades humanas sobre ecosistema y exijan una nueva contemplación del rol del hombre en su entorno.
VISITA PArC 2020 DESDE TU CASA
Ante el distanciamiento social implementado por la crisis del COVID-19, la feria PArC (Perú Arte Contemporáneo) ha creado una plataforma virtual que no reemplaza a la feria en sí, que será llevada a cabo en Septiembre, pero que habilita el contacto entre el público y los artistas y galería. A partir de hoy, 22 de abril, dicha plataforma ya se encuentra funcionando.
DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA Y UNA REFLEXIÓN DESDE EL MAMBA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires continúa con su ciclo de contenidos que toman como disparador la obra de un artista contemporáneo para, a partir de ella, reflexionar sobre el contexto actual y el futuro.
LA GALERÍA LnS PRESENTA “WITNESSING PERPETUITY” POR CARLOS ALFONZO
La muestra (Testigo de la perpetuidad) es presentada en Miami como una retrospectiva muy cuidadosa y completa del trabajo de Alfonzo
ART@WORK PRESENTA “THE FACEBOOK WORK” DEL ARTISTA CUBANO ARTURO CUENCA
Esta exposición individual estuvo en Art@work, Miami (hasta la llegada de COVID-19)
ESTA SEMANA EN LA GALERÍA PIERO ATCHUGARRY
Echa un vistazo al programa de la Galería Piero Atchugarry
GANADORES DEL PROGRAMA DE BECAS Y COMISIONES CIFO 2020
Madrid, España — La Fundación para las Artes Cisneros Fontanals (CIFO) se complace en anunciar los nombres de los artistas ganadores del Programa de Becas y Comisiones CIFO 2020.
JOAQUÍN TORRES GARCÍA: EL ARTISTA, EL FILÓSOFO, EL MAESTRO
La Galería Sur de Punta del Este, Uruguay, cumple 35 años y lo celebró con una retrospectiva de Joaquín Torres García acompañada de la edición de un libro: Torres García, Un universo vanguardista.
BIENAL DE SÃO PAULO - UN ENFOQUE INTERESANTE
La Bienal de São Paulo ha presentado una iniciativa en la que publican una serie de cartas abiertas dirigidas a la audiencia, para compartir sus reflexiones sobre el desarrollo de la Bienal. Es una correspondencia que combina ficción con anécdotas del pasado, situaciones oficiales y reinventadas, influenciadas, sin lugar a dudas, por los acontecimientos diarios.
CIUDAD DE MÉXICO - ¿QUIÉN OCUPA ACTUALMENTE LA DIRECCIÓN DEL MUAC?
Amanda de la Garza (Monclova, México, 1981). Desde febrero de 2020 es Directora General de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y directora del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC-UNAM), sustituyendo a Graciela de la Torre.
MUSEO DE BELLAS ARTES DE HOUSTON: EL CENTRO INTERNACIONAL PARA LAS ARTES DE LAS AMÉRICAS EXPANDE SU ARCHIVO DIGITAL
El sitio web y la base de datos de ICAA (International Center for the Arts of the Americas) ofrecen acceso global gratuito a fuentes primarios que son críticos para la investigación académica en el arte de las comunidades latinas de Centro y Sudamérica, el Caribe y los Estados Unidos.
EL PÉREZ ART MUSEUM DE MIAMI NOMBRA A RENÉ MORALES DIRECTOR DE CURADURÍA
Pérez Art Museum Miami (PAMM) anuncia los nuevos nombramientos senior: Emma Heald como Directora de Desarrollo y René Morales como Director de Asuntos Curatoriales y Curador Jefe, y cambios en el personal del museo, incluyendo Marie Vickles como Directora de Educación y Mark B. Rosenblum como Director de Operaciones.
HILARIO ORGANIZA UNA SUBASTA ONLINE
Hasta el 11 de abril, Hilario propone una subasta online con la misma importancia de siempre de promover el coleccionismo de artes, letras y oficios.
EL MAMBA PRESENTA EL DOCUMENTAL “SERGIO DE LOOF: ¿SENTISTE HABLAR DE MÍ?”
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, presenta el documental Sergio De Loof: ¿Sentiste hablar de mí?,el sábado 4 de abril a las 18 hsa través de la web “Cultura en Casa”, la plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que reúne la oferta cultural de la Ciudad para su acceso en forma remota, libre y gratuita.
¿QUIÉN SERÁ EL NUEVO GANADOR DEL X PREMIO LUIS CABALLERO?
Bogotá, Colombia - Los nominados fueron escogidos a través del Programa Distrital de Estímulos 2018 y cada uno recibió 17 millones de pesos colombianos para llevar a cabo su obra.
EL ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE LA COLECCIÓN DE LA CRUZ COMPARTE UN MENSAJE DE ESPERANZA Y SU COLECCIÓN ONLINE
Debido a eventos de conocimiento público, la Colección de la Cruz tuvo que cerrar sus puertas, pero su compromiso con las artes y el intercambio de conocimiento es más fuerte que nunca. Aquí está su declaración:
EL BELLAS ARTES PRESENTA UN CICLO DE ENTREVISTAS A DIEZ GRANDES ARTISTAS ARGENTINOS
El Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires presenta “Pensamiento de artista”, un ciclo original de diez entrevistas audiovisuales a creadores argentinos de relevancia y trayectoria que estarán disponibles al público en las distintas plataformas digitales de la institución.
EL INSTITUTO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MIAMI LANZA UN CANAL ONLINE
El acceso libre y gratuito a la educación artística y el lenguaje visual es más importante que nunca, y el Instituto de arte contemporáneo (ICA) de Miami mantiene su compromiso en contar las historias de los artistas de formas únicas e innovadoras.
30 MUSEOS PARA VISITAR DESDE CASA
Ante las medidas tomadas de cerrar museos, galerías y demás instituciones, desde Arte al día armamos una lista de 30 museos y galerías y sus colecciones online.
PIA CAMIL - ARTISTA MEXICANA - EN EL CLARK ART INSTITUTE DE MASSACHUSETTS
El Clark Art Institute ha lanzado un nuevo programa de exposiciones de arte contemporáneo de un año de duración instaladas en sus espacios públicos con una exposición inaugural, Pia Camil: Velo Revelo, que presenta tres obras de Pia Camil (mexicana, n. 1980).
ARTE Y ACTIVIDADES VIRTUALES – EL MALBA SE PONE A LA ALTURA DE LA SITUACIÓN
En línea con las medidas tomadas por las autoridades nacionales, que incluyen el distanciamiento social y el evitar salir de casa lo más posible, el Malba ha puesto en marcha un proyecto que dispone de contenido artístico e histórico de forma virtual.
REMEDIOS VARO EN EL MALBA
Malba abrió el calendario de exposiciones 2020 con Constelaciones, una exposición antológica de Remedios Varo (Anglès, Girona, 1908 - Ciudad de México, 1963), figura central del surrealismo y del arte fantástico latinoamericano y referente ineludible de la escena mexicana de mediados del siglo XX, que nucleó a un extraordinario grupo de artistas e intelectuales exiliados.
FERIAS Y EVENTOS POSPUESTOS
Debido al efecto del COVID-19, y siguiendo las pautas y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y las respectivas autoridades de cada país y región, se han pospuesto las siguientes ferias de arte:
CHILE - LA POÉTICA DE LOS RESIDUOS REÚNE NUEVAMENTE A CLAUDIO CORREA Y SEBASTIÁN PREECE
Parte de las transformaciones que han tenido las artes visuales en Chile busca mostrar la curadora Pía Cordero, a través de las obras de Claudio Correa y Sebastián Preece, quienes vuelven a reunirse desde el 12 de marzo en la Galería AFA de Santiago
Ch.ACO 11 - LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHILE
La undécima versión de la feria estará abierta al público general desde el 27 al 29 de marzo. Será en el Parque Bicentenario, donde habrá más de 40 expositores de 16 países y un programa de conversaciones. Además, contará con una zona gastronómica.
LATIN AMERICAN MASTERS - HOMENAJE A ARNALDO ROCHE EN CALIFORNIA
"El fundamento de una nueva forma de concebir la cultura y el individuo está en juego en las pinturas de Roche", que será el centro de un homenaje que Latin American Masters organizará para Arnaldo Roche.
MADRID: LA FUNDACIÓN JUAN MARCH EXHIBE A UN GRUPO MUY ESPECIAL DE ARTISTAS NORTEAMERICANOS
Hoy, 6 de marzo, la Fundación Juan March inaugura la exposición Los irascibles: pintores contra el museo (Nueva York, 1950).
EL BELLAS ARTES PRESENTA UNA MUESTRA HOMENAJE A HUGO RODRÍGUEZ
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta, junto con la recientemente creada Fundación Luis Felipe Noé, la muestra Hugo Rodríguez. Esculturas, que se inaugurará el miércoles 4 de marzo, a las 19, y podrá verse hasta el 15 de marzo.
EL CENTRAAL MUSEUM DE UTRECHT PRESENTA “LAS LÁGRIMAS DE EROS: MOESMAN, SURREALISMO Y LOS SEXOS”
Hasta fin de mayo, el Centraal Museum de Utrecht, Holanda, exhibe arte surrealista de entonces y de hoy, y hace hincapié en el carácter expresivo y liberador de la pintura en relación a aquello de lo que no se habla.