Noticias
arteBA inaugura su 27° edición con nuevas propuestas
Cientos de curadores, galerías, artistas, coleccionistas y directores de museos llegan a Buenos Aires de distintas partes del país y del mundo para vivir durante una semana la experiencia de arteBA, una de las ferias líderes de la región que este año se renueva con nuevos contenidos y curadores.
Artnet destaca la adición de 4 artistas neoyorquinas en la versión de Radical Women para el Museo Brooklyn
A través de la incorporación de cuatro artistas neoyorquinas, el Museo de Brooklyn le agregó un toque neoyorquino a Radical Women, la exhibición sobre mujeres latinoamericanas aclamada por la crítica.
QUEENIE: Obras seleccionadas por artistas mujeres de la colección del Museo del Barrio
Hunter East Harlem Gallery (HEHG) en Hunter College y El Museo del Barrio presentan la exposición QUEENIE: Obras seleccionada por artistas mujeres de la Colección del Museo del Barrio.
'Surface', la nueva instalación de arte público del artista Ivan Toth Depeña
Surface es una nueva instalación permanente de arte público de Ivan Toth Depeña encargada por el Charlotte Area Transit System (CATS). Diseñado en colaboración con REDLINE Design Group, Surface se encuentra en la estación de Cornelius Park and Ride.
Rozana Montiel en la 16 Mostra Internazionale di Architettura – La Biennale di Venezia
La arquitecta mexicana Rozana Montiel participará en la 16° Mostra Internazionale di Architettura-La Biennale di Venezia, FREESPACE curada por Yvonne Farrell y Shelley McNamara.
Milton Becerra exhibe por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, Perú
Milton Becerra (Venezuela, 1951), uno de los artistas más versátiles y destacados de América Latina presenta su obra por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo MAC de Lima, Perú.
Faena Art Center presenta ‘En el Umbral” de Roger Hirons, ganador del Premio Faena 2016
Faena Art Center anuncia la apertura de la exhibición En el Umbral del artista Roger Hiorns, ganador del Premio Faena a las Artes 2016. El artista fue premiado con $75.000 dólares para la creación de un nuevo proyecto en Faena Art Center Buenos Aires y en el predio del proyecto residencial Oceana Puerto Madero en el dique 2, frente al Faena Hotel Buenos Aires.
Concurso de Ensayo Histórico-Critico. 50 años de la Bienal de Arte de Medellín
Con motivo de los cincuenta años de la primera Bienal de arte en Medellín, y las celebraciones relacionadas con el 40° aniversario de la fundación del periódico EL MUNDO, el periódico, con el apoyo de la Fundación Ángel-Gómez convoca un concurso de ensayo histórico/crítico sobre el tema: Las bienales de arte y su impacto en el arte de Medellín y Colombia.
Juan Batlle Planas: el gabinete surrealista en el Museo de Cuenca
El próximo jueves 24 de mayo a las 19:30 inaugura la exposición ‘El Gabinete Surrealista’ del artista argentino Juan Batlle Planas en Cuenca, el museo de arte abstracto español.
Géométries Sud, du Mexique à la terre de feu en Fondation Cartier
Este verano, Fondation Cartier pour l'art contemporain presenta Géométries Sud, Du Mexique à la Terre de Feu, una exposición que celebra la riqueza y los colores del arte latinoamericano. Desde el arte popular hasta el arte abstracto, desde la cerámica hasta la pintura corporal, la escultura, la arquitectura y la cestería, esta exposición sumerge al visitante en el corazón de la abstracción geométrica latinoamericana, desde el período precolombino hasta las creaciones más contemporáneas.
Nueva edición de la subasta 'Experiencia Hilario III' en Buenos Aires
El proximo marte 22 de mayo a las 19 horas se presenta 'Experiencia Hilario III' la nueva Subasta de Artes, Letras & Oficios organizada por Don Hilario en la Ciudad de Buenos Aires.
'En defensa propia' de Enrique Ježik en Fundación Osde
Este Jueves 17 de mayo a las 19hs inaugura En Defensa Propia, la exhibición individual del artista Enrique Ježik curada por María Teresa Constantin en Fundación Osde, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Flora presenta el seminario-taller ‘El lugar de lo intangible en el arte’
Flora invita a inscribirse gratuitamente en el seminario-taller ‘El lugar de lo intangible en el arte’ a cargo de Lucas Ospina y Bernardo Ortiz.
Chema Madoz en dialogo con el periodista Antonio San José en la Fundación Juan March
El viernes 18 de mayo, a las 19:30 horas, continúa en la Fundación Juan March la temporada de Conversaciones en la Fundación; el periodista Antonio San José conversará con el fotógrafo español Chema Madoz.
Inaugura la muestra Arte Argentino: 100 años en la Colección Castagnino+macro
Más de cuatrocientas obras exhibidas en las dos sedes dan cuenta de la amplia producción del arte argentino en el último siglo.
Pablo Helguera: La Austral, S.A. de C.V.
La Austral, S.A. de C.V. es un proyecto externo socialmente comprometido por Pablo Helguera que transforma el Museo de Los Sures en un "dispensario de narración de cuentos", un lugar donde los visitantes pueden escuchar una variedad de historias en vivo realizadas por un facilitador.
Artistas que iban a la #00Bienal fueron detenidos en La Habana y deportados
Los artistas Coco Fusco, Gean Moreno y la periodista Arlena Amaro, fueron deportados.
arteBA anunció el lanzamiento de su 27° edición
arteBA Fundación anunció en el MALBA el lanzamiento de la 27a edición de arteBA, con nuevas propuestas de curadores y secciones como Stage, arteBA Niños y Zoom.
‘screening - Jimmie Durham: not about me’ un proyecto de Cristian Manzutto
Kurimanzutto presenta ‘screening - Jimmie Durham: not about me’ un proyecto de Cristian Manzutto, los días 11-13 y 17-20 de mayo de 2018.
Meet the Gallerists: entrevista de Art Basel con Catalina Casas.
“estoy buscando innovación, un nuevo idioma” comenta Catalina Casas, directora de la galería colombiana Casas Riegner en la entrevista que Art Basel le realizó para su nuevo proyecto Meet the Gallerists.
Jorge Satorre: Pancha, the Colorful Bird and the Shining Snake
Pancha, the Colorful Bird and the Shining Snake es la primera exposición individual del artista mexicano Jorge Satorre (Ciudad de México, 1979) en REDAC, Estados Unidos. Este proyecto de nueva comisión consiste en una serie de esculturas y dibujos que colectivamente reproducen narrativas alternas y subjetivas que difieren de las tradicionales versiones institucionales y el discurso hegemónico.
Walls of Air: el Pabellón de Brasil en la 16th Bienal de Arquitectura de Venecia
En respuesta a la propuesta curatorial para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018, cuyo tema para esta edición es FREESPACE, la participación oficial de Brasil en Venecia ha sido nombrada Walls of Air.
Teresa Margolles presenta su Nuevo Proyecto en Witte de With Center
La artista mejicana Teresa Margolles presenta su nuevo trabajo en Witte de With Center of Contemporary Art, que consiste en una performance sobre los procesos migratorio entre Venezuela y Colombia a partir del trabajo de campo realizado en 2017.
PST LA/LA contó con la participación de casi 2.8 M de personas y generó un rendimiento económico de $430.3 M en todo el sur de California.
Pacific Standard Time: LA/LA fue una iniciativa de colaboración encabezada por el Getty que exploró el arte latinoamericano y latino durante un período de cuatro meses. A traves de Julia P. Herzberg, Arte al Día presentó desde el comienzo cada una de sus propuestas y exhibiciones. Compartimos hora el informe de Los Angeles County Economic Development Corporation, donde muestra que la iniciativa también permitió ofrecer 4,080 empleos y aportó $24.3 millones en ingresos fiscales para el gobierno local y estatal.
Off the Radar en la Visual Arts Gallery University de California
Curada por Jane de Almeida, la exposición muestra obras de diez artistas como punto de partida para un proceso de investigación sobre el tema de los sistemas de organización fuera del RADAR, entendido en un sentido amplio.
‘Maria Auxiliadora: Vida cotidiana, pinturas y resistencia’ en el MASP
En el año dedicado a las historias afroatlanticas, el Museo de Arte de Sao Paulo presenta la exhibición ‘Vida cotidiana, pinturas y resistencia’ de la artista Maria Auxiliadora (1935–1974).
Campo de Relámpagos presenta ‘Alphaville e outros’ de Antoni Muntadas
Alphaville e outros del artista Antoni Muntadas (Barcelona, 1942), es la séptima entrega del nuevo ciclo ‘Máquinas de visión’, de la revista Campos de Relámpagos, centrada en presentar piezas que desvelen los dispositivos narrativos del cine y que establezcan relaciones parentales con otros autores y lenguajes.
Irene Kopelman en el Witte de With Center for Contemporary Art
La artista argentina Irene Kopelman anuncia su exhibición individual en el Witte de With Center for Contemporary Art en Roterdam, Paises Bajos. La muestra reúne piezas de distintos proyectos: pinturas a gran escala, dibujos, acuareslas y esculturas; creadas entre 2012 y 2016.
Signos 36 se presenta en la Bienal de la Habana con su Tomo #00
Signos 36 es un concepto de publicación que germina en la oscuridad provocada por ese número perdido de la revista Signos que editó y dirigió, entre 1969 y 1985, el poeta, artista, editor y folclorista cubano Samuel Feijóo. Signos 36 es un proyecto de Ernesto Oroza. Tomo #00 fue editado por Ernesto Oroza y Clara Astiasarán.
Llega el primer Gallery Day del año
El sábado 5 de mayo llega el primer Gallery Day del año, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad. El circuito con el que se inicia el ciclo 2018 incluye los barrios de Palermo y Villa Crespo y contará con la participación de 21 galerías, talleres y espacios de arte abrirán sus puertas de 15 a 19 h para que puedas recorrerlos y vivir una tarde distinta.
Exposición multisensorial de obras de acero llega por primera vez a Colombia
Aceros al Infinito es la exhibición itinerante internacional del escultor colombiano Santiago Medina que se instalará en Medellín y Bogotá desde este mes. Desde el 12 de abril, la Universidad CES será sede de la primera parada de la exposición de obras monumentales del maestro y que luego se trasladará a Nueva York, Miami, Los Angeles y Londres.