HISTORIAS BRASILEÑAS: LA EXHIBICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO DE ARTE DE SÃO PAULO
En el bicentenario de la Independencia de Brasil, el Museu de Arte de São Paulo (MASP) presenta la exposición colectiva Historias de Brasil, y propone una reflexión crítica sobre la historia del país vista desde una perspectiva plural.

Como continuación de la serie de exposiciones dedicadas a la historia en el museo –Historias de la Infancia (2016), Historias de la Sexualidad (2016), Historias Afroatlánticas (2018), Historias de Mujeres, Historias Feministas (2019) e Historias de la Danza (2020)– HISTORIAS BRASILEÑAS ofrece nuevas narrativas visuales más inclusivas, diversas y plurales de la historia de Brasil, no sólo en el cuerpo de los artistas y sus obras, sino también en su estructura curatorial.
Este proyecto cuenta con la dirección curatorial de Adriano Pedrosa, director artístico del MASP, y de Lilia Moritz Schwarcz, curadora invitada. También cuenta con Tomás Toledo, Clarissa Diniz y Sandra Benites, además del equipo del museo.
El término "Historia" en portugués abarca tanto la ficción como la no ficción, los relatos históricos y los personales, de carácter público y privado, lo que proporciona a la palabra una noción más especulativa y abierta.
-
Denilson Baniwa (Barcelos, Amazonas, Brasil [Brasil], 1984). Natureza morta 1, 2016. Fotografía digital, edición e impresión digital sobre papel [Fotografía digital, edición e impresión digital sobre papel], 146 x 103 cm. Cortesía MASP.
-
Denilson Baniwa (Barcelos, Amazonas, Brasil [Brasil], 1984). Natureza morta 1, 2016. Fotografía digital, edición e impresión digital sobre papel [Fotografía digital, edición e impresión digital sobre papel], 146 x 103 cm. Cortesía MASP.
-
Vistas de la exhibición. Cortesía MASP.
-
Carmézia Emiliano, Wazaká - A árvore da vida, 2022, Óleo sobre lienzo, 70 x 60 x 2 cm. Colección Augusto Luitgards [Colección Augusto Luitgards]. Foto [Foto] Rodrigo Guedes da Silva. Cortesía MASP.
-
Vistas de la exhibición. Cortesía MASP.
-
André Vilaron, Mulher, mãe terra, MST, 1996, Fotografía, 90x60cm. Colección André Vilaron [Colección André Vilaron], Brasilia. Foto [Foto] André Vilaron. Cortesía MASP.
-
Jota, Davi e Golias, 2021. Acrílicos sobre lienzo [Acrylics on canvas], 120 x 140 cm. MT Art Projects, Río de Janeiro. Foto [Foto]: Jaime Acioli. Cortesía MASP.
La exposición reúne 380 obras –24 de ellas inéditas– de unos 250 artistas y colectivos que abarcan diferentes medios, soportes, tipologías, orígenes, regiones y épocas. La perspectiva que se privilegia no es tanto la de la historia del arte, sino la de las historias sociales o políticas, íntimas o privadas, de las costumbres y de la vida cotidiana, que parten de la cultura visual y expresan un carácter más polifónico y fragmentario. El objetivo es huir de una visión definitiva, canónica y totalizadora para mostrar la polifonía de voces.
Te puede interesar

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.
IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS
En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

La muestra individual de la artista brasilera Vera Chaves Barcellos se inauguró en Galería Zielinsky. 70’S I ALTRES COSES recorre una selección de obras producidas entre 1970 y 1990 para explorar la relación del cuerpo con el tiempo, utilizando imágenes preexistentes como punto de partida.
70’S I ALTRES COSES: LA MUESTRA DE VERA CHAVES EN ZIELINSKY

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.
KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION
Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.