JARDÍN DE ESCULTURAS: INTERCAMBIO DE LENGUAJES
El Jardín de Esculturas es una de las secciones características de Pinta PArC. Ubicado al aire libre en el ingreso principal de Casa Prado y con la curaduría de Max Hernández Calvo, la propuesta explora las relaciones entre la escultura, la arquitectura y las áreas verdes.

El Jardín de Esculturas se abre a un diálogo imaginativo y lúdico entre las obras de los y las artistas participantes y las características físicas del lugar. Gira en torno a los conceptos de post-paisaje y post-naturaleza, que consignan un acercamiento a los espacios naturales que escapa de lo contemplativo (lo pastoral, lo pintoresco) para incorporar dimensiones críticas (la crisis climática, la explotación de recursos, la contaminación) y que asume un intenso intercambio entre lo natural y lo cultural. En tal sentido, las obras de esta sección exploran imaginativamente las relaciones que se tejen entre la escultura, la arquitectura y las áreas verdes del propio jardín donde se presentan.
Artistas participantes:
Stefano Campodonico
Now: Gallery (Lima, Perú)
Juan Diego Tobalina
Galería Enhorabuena (Lima, Perú | Madrid, España)
Alejandra Ortiz de Zevallos
La Mancha Galería (Lima, Perú)
Marisabel Arias
Paseolab (Punta del Este, Uruguay | Lima, Perú)
Ana Orejuela
La Galería (San Isidro, Perú)
Haroldo Higa
Carlos García-Montero (Lima, Perú)
Bernardo Montoya
Salón Comunal Galería (Bogotá, Colombia)
Max Hernández Calvo es curador independiente y crítico de arte. Entre sus curadurías recientes cabe destacar las retrospectivas de Marcel Velaochaga, Singles, covers y remixes, ICPNA Miraflores (2024), Alberto Borea, Arqueologías del presente y poéticas de la ciudad (co-curadora Adriana Tomatis), ICPNA Miraflores (2022); Fernando Bedoya, Artista en Residencia, ICPNA Miraflores (2022); y Aldo Chaparro, Too Late to Die Young, ICPNA Miraflores (2020) y las muestras individuales de Martín Touzón, Una economía sensible, Galería Vigil Gonzáles, Cusco (2023); Vanessa Karin, Flirty Cry Baby, Galería Ginsberg (2022); Álvaro Icaza y Verónica Luyo, ¿; {^), Galería Crisis (2019); entre otras. Fue curador del proyecto Misplaced Ruins de Gilda Mantilla y Raimond Chaves, para el Pabellón del Perú, 56 Bienal de Venecia (2015).
Pinta PArC.
24 al 28 de abril, 2024.
Casa Prado, Av. 28 de Julio 878, Miraflores. Lima, Perú.
Entradas aquí.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.
PROYECTOS CURATORIALES EN PINTA PArC 2024
Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.

La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.
PINTA PArC: TRADICIÓN Y PRESENTE EN SINCRONÍA
La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.

Mateo Cabrera presenta en LA GALERÍA la exposición La Comunión de los Reinos, con nueve obras recientes de mediano y gran formato en óleo sobre lienzo y un conjunto de obras de pequeño formato trabajadas en técnica mixta.

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.
VIDEO PROJECT: LA PERSISTENCIA DE LO PROPIO
Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.
EL MEIAC PRESENTA PAISAJE TRANSFERIDO, DE MARTÍN LÓPEZ LAM
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.
PROYECTOS CURATORIALES EN PINTA PArC 2024
Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.

La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.
PINTA PArC: TRADICIÓN Y PRESENTE EN SINCRONÍA
La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.

Mateo Cabrera presenta en LA GALERÍA la exposición La Comunión de los Reinos, con nueve obras recientes de mediano y gran formato en óleo sobre lienzo y un conjunto de obras de pequeño formato trabajadas en técnica mixta.

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.
VIDEO PROJECT: LA PERSISTENCIA DE LO PROPIO
Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.
EL MEIAC PRESENTA PAISAJE TRANSFERIDO, DE MARTÍN LÓPEZ LAM
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.
PROYECTOS CURATORIALES EN PINTA PArC 2024
Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.

La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.
PINTA PArC: TRADICIÓN Y PRESENTE EN SINCRONÍA
La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.

Mateo Cabrera presenta en LA GALERÍA la exposición La Comunión de los Reinos, con nueve obras recientes de mediano y gran formato en óleo sobre lienzo y un conjunto de obras de pequeño formato trabajadas en técnica mixta.

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.
VIDEO PROJECT: LA PERSISTENCIA DE LO PROPIO
Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.
EL MEIAC PRESENTA PAISAJE TRANSFERIDO, DE MARTÍN LÓPEZ LAM
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.
PROYECTOS CURATORIALES EN PINTA PArC 2024
Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.

La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.
PINTA PArC: TRADICIÓN Y PRESENTE EN SINCRONÍA
La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.

Mateo Cabrera presenta en LA GALERÍA la exposición La Comunión de los Reinos, con nueve obras recientes de mediano y gran formato en óleo sobre lienzo y un conjunto de obras de pequeño formato trabajadas en técnica mixta.

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.
VIDEO PROJECT: LA PERSISTENCIA DE LO PROPIO
Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.
EL MEIAC PRESENTA PAISAJE TRANSFERIDO, DE MARTÍN LÓPEZ LAM
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.
PROYECTOS CURATORIALES EN PINTA PArC 2024
Pinta PArC es la feria oficial de arte contemporáneo en Perú. En su edición número 11 –del 24 al 28 de abril– presenta una programación experimental y ambiciosa, con proyectos curatoriales únicos.

La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.
PINTA PArC: TRADICIÓN Y PRESENTE EN SINCRONÍA
La edición número once de Pinta PArC –la feria oficial de arte contemporáneo en Perú– se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de abril. Se trata de la cita cultural internacional más atractiva de la región, y una ventana para conocer cómo Perú entrelaza su riqueza histórica con las influencias más actuales del arte contemporáneo.

Mateo Cabrera presenta en LA GALERÍA la exposición La Comunión de los Reinos, con nueve obras recientes de mediano y gran formato en óleo sobre lienzo y un conjunto de obras de pequeño formato trabajadas en técnica mixta.

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.
VIDEO PROJECT: LA PERSISTENCIA DE LO PROPIO
Curada por Irene Gelfman, la sección Video Project en Pinta PArC invitó a las galerías a presentar proyectos que giren en torno a las temáticas: prácticas ancestrales, trabajo comunitario, Amazonía y naturaleza.

Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.
PINTA PArC 2024 NARRÓ LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
Pinta PArC cerró su edición número 14 junto a más de 200 artistas y 44 galerías. Del 24 al 28 de abril de 2024 en Casa Prado, la feria reunió a curadores, galeristas, artistas, coleccionistas y amantes del arte.

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.
EL MEIAC PRESENTA PAISAJE TRANSFERIDO, DE MARTÍN LÓPEZ LAM
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz expone, bajo el título Paisaje Transferido, una amplia muestra de Martín López Lam (Lima, Perú, 1981), uno de los principales exponentes del arte gráfico en España, donde reside desde hace dos décadas.