MARTÍN CHAMBI Y SUS CONTEMPORÁNEOS EN UNA MUESTRA EN CASA DE AMÉRICA
La Colección Jan Mulder en colaboración con Casa de América y PHotoESPAÑA inauguró la exposición Martín Chambi y sus Contemporáneos. Los Andes Fotografiados. La muestra forma parte del recorrido oficial del festival PHotoESPAÑA2023.

Entre las décadas de 1920 y 1950, Martín Chambi se consolidó como el fotógrafo más importante de Perú y Latinoamérica, documentando ampliamente la vida andina. Retrató las actividades rurales, el paisaje, los innumerables enclaves arqueológicos, las fiestas populares y urbanas, la llegada de la modernidad con aviones, motos, carreteras y fábricas, así como los grupos y tipos autóctonos que consideró significativos. Su estudio cusqueño fue su centro de operaciones, donde atendió una gran demanda de retratos artísticos, así como encargos oficiales y privados.
En esta exposición, se exhibe una selección de obras de fotógrafos contemporáneos a Chambi, como Max T. Vargas o Luigi Gismondi en sus primeros años, y figuras destacadas de mediados de siglo como Robert Frank, Irving Penn o Pierre Verger, quienes compartieron el escenario común de Cusco y los Andes. Todas las fotografías expuestas pertenecen a la Colección Jan Mulder, incluyendo más de 80 imágenes de época de Chambi.
La exposición tiene alrededor de 130 fotografías, entre las cuales hay 90 imágenes de Martin Chambi y el resto de otros autores, tomando como punto de partida alguno de los maestros de Martin Chambi, como fue Max T. Vargas. La fotografía más antigua de la exposición es precisamente de este autor, en la ciudad de Cuzco de 1897. Foto que, según Stefano Klima, probablemente Vargas le muestra a su alumno Chambi en Arequipa, lo que lleva a este último a interesarse por viajar allí también y documentarlo.
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
-
Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados
Temas Relacionados
Te puede interesar

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

Vigil Gonzáles presentas la exposición Una economía sensible, la primera muestra del artista Martín Touzón en la galería. Con la curaduría de Max Hernández Calvo.
LA FORMA DE LAS CONDUCTAS ECONÓMICAS. LA MUESTRA DE MARTÍN TOUZÓN

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

Vigil Gonzáles presentas la exposición Una economía sensible, la primera muestra del artista Martín Touzón en la galería. Con la curaduría de Max Hernández Calvo.
LA FORMA DE LAS CONDUCTAS ECONÓMICAS. LA MUESTRA DE MARTÍN TOUZÓN

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

Vigil Gonzáles presentas la exposición Una economía sensible, la primera muestra del artista Martín Touzón en la galería. Con la curaduría de Max Hernández Calvo.
LA FORMA DE LAS CONDUCTAS ECONÓMICAS. LA MUESTRA DE MARTÍN TOUZÓN

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

Vigil Gonzáles presentas la exposición Una economía sensible, la primera muestra del artista Martín Touzón en la galería. Con la curaduría de Max Hernández Calvo.
LA FORMA DE LAS CONDUCTAS ECONÓMICAS. LA MUESTRA DE MARTÍN TOUZÓN

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

Vigil Gonzáles presentas la exposición Una economía sensible, la primera muestra del artista Martín Touzón en la galería. Con la curaduría de Max Hernández Calvo.
LA FORMA DE LAS CONDUCTAS ECONÓMICAS. LA MUESTRA DE MARTÍN TOUZÓN

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.