REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Esta exposición reúne a más de 120 artistas que utilizan la figuración y el retrato para examinar las complejidades de la condición humana: el poder de la percepción, el peso del trauma, las posibilidades de curación, el espacio para la introspección, el sentido de pertenencia y el impacto en la carne.
A través de diversos medios, como la fotografía, la pintura, la escultura y el vídeo, se hace referencia al cuerpo como un recipiente que experimenta, documenta, participa y se transforma a lo largo del viaje de la vida. La dualidad del cuerpo -su materialidad e inmaterialidad- se convierte en un paisaje visual en el que se abordan dinámicas de representación, de lo individual a lo colectivo, que ilustran la persistencia de la figuración en el arte contemporáneo.
Artistas participantes: Agustín Fernández, Alfredo Jaar, Alice Neel, Alvaro Barrington, Amy Sillman, Andrew Pierre Hart, Anselm Kiefer, Anthony Caro, Antonia Eiriz, Antoni Tàpies, A.R. Penck, Ayana V. Jackson, Carlos Martiel, Carrie Mae Weems, Catherine Opie, Christian Boltanski, Cildo Meireles, Cindy Sherman, Claire Gavronsky, Dawoud Bey, Deana Lawson, Didier William, Dumile Feni-Mhlaba (Zwelidumile Mxgazi), Eduard Arroyo, Elizabeth Catlett, Elizabeth Murray, Emilia Azcárate, Ernest Cole, Esther Ferrer, Evita Tezeno, Eulàlia Valldosera, Fernando Sanchez Castillo, Flor Garduño, Francesco Clemente, Gaudencia Yupari Quispe, Gerard Sekoto, Giorgio de Chirico, Gilbert & George, Graciela Iturbide, Gustavo Nazareno, Hermann Nitsch, Isaac Julien, Iván Argote, Jared McGriff, Jenny Holzer, Jim Dine, Joan Brown, Jorge Macchi, Jorge Ribalta, José Luis Cuevas, Joy Labinjo, Julio Galán, Kenturah Davis, Kiki Smith, La Chola Poblete, Larry Rivers, Laurie Simmons, Leon Golub, Liliana Maresca, Liliana Porter, Luciano Castelli, Luis Felipe Noé, Magdalena Abakanowicz, Malick Sidibé, Maria Magdalena Campos-Pons, Marisol Escobar, Marta Minujín, Márcia Falcão, Marcel Dzama, Meleko Mokgosi, Merik Goma, Miguel Ángel Rojas, Miguel Rio Branco, Milton Resnick, Moris (Israel Meza Moreno), Nancy Spero, Nan Goldin, Nereida Garcia Ferraz, Norman Catherine, Oscar Muñoz, Pedro Figari, Philip Pearlstein, Philomé Obin, Rashid Johnson, Ray Smith, Reginald O'Neal, Reynier Leyva Novo, Richard Prince, River Claure, Roberto Matta, Rocío García, Rosângela Rennó, Rómulo Macció, Salman Toor, Sandra Ceballos, Sara Berman Beach, Shirin Neshat, Sofia Mitsola, Sophie Calle, Tschabalala Self, Tala Madani, Thembinkosi Hlatshwayo, Thomas J Price, Thomas Struth, Tina Barney, Tomás Esson, Tunji Adeniyi-Jones, Vera Chaves Barcellos, Victoria Gil, Walton Ford, Willem de Kooning, Xul Solar, Yael Bartana, Yoshua Okón, Zanele Muholi, Zemba Luzamba, Zoya Cherkassky-Nnadi y Portia Zvavahera.
El Espacio 23 es un espacio de arte contemporáneo fundado por el coleccionista y filántropo Jorge M. Pérez. Situado en un almacén remodelado en el barrio Allapattah de Miami, El Espacio 23 ofrece a artistas, curadores y al público en general exposiciones periódicas, residencias y una variedad de proyectos especiales extraídos de la Colección Pérez.
Te puede interesar

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

Close encounters of the new kind (Encuentros cercanos de nuevo tipo) es la exposición colectiva de la Galería Diana Lownstein que presenta a los artistas Lidzie Alvisa, Lole Asikian, Felice Grodin, Ivelisse Jimenez, Clemencia Labin, Alejandra Padilla, Silvia Rivas, Graciela Sacco, Caroline Lathan-Stiefel y Alex Trimino.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA GALERÍA DIANA LOWENSTEIN

Neither one nor the other, but a wound (Ni lo uno ni lo otro, sino una herida) es la exposición del artista colombiano afincado en Nueva York Camilo Godoy en la galería Dot Fiftyone. Curada por Angélica Arbeláez, esta exposición muestra una audaz exploración de las divisiones sociales históricas y contemporáneas.
CAMILO GODOY EN DOT FIFTYONE: COREOGRAFÍA Y PERFORMANCE

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

Close encounters of the new kind (Encuentros cercanos de nuevo tipo) es la exposición colectiva de la Galería Diana Lownstein que presenta a los artistas Lidzie Alvisa, Lole Asikian, Felice Grodin, Ivelisse Jimenez, Clemencia Labin, Alejandra Padilla, Silvia Rivas, Graciela Sacco, Caroline Lathan-Stiefel y Alex Trimino.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA GALERÍA DIANA LOWENSTEIN

Neither one nor the other, but a wound (Ni lo uno ni lo otro, sino una herida) es la exposición del artista colombiano afincado en Nueva York Camilo Godoy en la galería Dot Fiftyone. Curada por Angélica Arbeláez, esta exposición muestra una audaz exploración de las divisiones sociales históricas y contemporáneas.
CAMILO GODOY EN DOT FIFTYONE: COREOGRAFÍA Y PERFORMANCE

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

Close encounters of the new kind (Encuentros cercanos de nuevo tipo) es la exposición colectiva de la Galería Diana Lownstein que presenta a los artistas Lidzie Alvisa, Lole Asikian, Felice Grodin, Ivelisse Jimenez, Clemencia Labin, Alejandra Padilla, Silvia Rivas, Graciela Sacco, Caroline Lathan-Stiefel y Alex Trimino.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA GALERÍA DIANA LOWENSTEIN

Neither one nor the other, but a wound (Ni lo uno ni lo otro, sino una herida) es la exposición del artista colombiano afincado en Nueva York Camilo Godoy en la galería Dot Fiftyone. Curada por Angélica Arbeláez, esta exposición muestra una audaz exploración de las divisiones sociales históricas y contemporáneas.
CAMILO GODOY EN DOT FIFTYONE: COREOGRAFÍA Y PERFORMANCE

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

Close encounters of the new kind (Encuentros cercanos de nuevo tipo) es la exposición colectiva de la Galería Diana Lownstein que presenta a los artistas Lidzie Alvisa, Lole Asikian, Felice Grodin, Ivelisse Jimenez, Clemencia Labin, Alejandra Padilla, Silvia Rivas, Graciela Sacco, Caroline Lathan-Stiefel y Alex Trimino.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA GALERÍA DIANA LOWENSTEIN

Neither one nor the other, but a wound (Ni lo uno ni lo otro, sino una herida) es la exposición del artista colombiano afincado en Nueva York Camilo Godoy en la galería Dot Fiftyone. Curada por Angélica Arbeláez, esta exposición muestra una audaz exploración de las divisiones sociales históricas y contemporáneas.
CAMILO GODOY EN DOT FIFTYONE: COREOGRAFÍA Y PERFORMANCE

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

Close encounters of the new kind (Encuentros cercanos de nuevo tipo) es la exposición colectiva de la Galería Diana Lownstein que presenta a los artistas Lidzie Alvisa, Lole Asikian, Felice Grodin, Ivelisse Jimenez, Clemencia Labin, Alejandra Padilla, Silvia Rivas, Graciela Sacco, Caroline Lathan-Stiefel y Alex Trimino.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA GALERÍA DIANA LOWENSTEIN

Neither one nor the other, but a wound (Ni lo uno ni lo otro, sino una herida) es la exposición del artista colombiano afincado en Nueva York Camilo Godoy en la galería Dot Fiftyone. Curada por Angélica Arbeláez, esta exposición muestra una audaz exploración de las divisiones sociales históricas y contemporáneas.
CAMILO GODOY EN DOT FIFTYONE: COREOGRAFÍA Y PERFORMANCE

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.