CAMILO GODOY EN DOT FIFTYONE: COREOGRAFÍA Y PERFORMANCE
Neither one nor the other, but a wound (Ni lo uno ni lo otro, sino una herida) es la exposición del artista colombiano afincado en Nueva York Camilo Godoy en la galería Dot Fiftyone. Curada por Angélica Arbeláez, esta exposición muestra una audaz exploración de las divisiones sociales históricas y contemporáneas.

Neither one nor the other, but a wound presenta obra nueva y fotografías recientes del artista establecido en Nueva York Camilo Godoy. En su primera exposición individual en Miami, Godoy profundiza en su investigación de formas de movimiento colectivo y coreografía a través de la performance, la fotografía y la escultura.
La pieza central de la exposición es un vídeo titulado Renacemos a cada instante, que documenta una reciente performance de Godoy con los intérpretes Reginald Thomas Brown, Iliana Penichet-Ramírez, Gabriel Reyes y Sasha Ono en el New Museum de Nueva York. La obra muestra a un conjunto de bailarines moviéndose a través de una densa niebla en un espacio evocadoramente iluminado. Guiados por el sonido de un violonchelo, los bailarines interpretan coreografías basadas en la improvisación e inspiradas en prácticas de duelo que celebran los ciclos de la vida y la muerte. Sus cuerpos se mueven con soltura, realizando gestos suaves que refluyen, se hunden y se desvanecen. Para la presentación en la Galería Dot Fiftyone, el espacio expositivo estará igualmente envuelto en una luz de color amarillo anaranjado, que invitará a los visitantes a sentirse inmersos en la obra.
La exposición también incluirá tres fotografías de la serie de Godoy, What did they actually see? (¿Qué vieron realmente?). La serie aborda el impacto histórico de los prejuicios de los misioneros cristianos contra los pueblos negros e indígenas de América durante los siglos XVII y XVIII.Godoy estudió relatos escritos y registros antropológicos que describían de forma peyorativa las danzas rituales que realizaban las comunidades nativas cerca de la actual Colombia. Con esta serie, se fotografió a sí mismo intentando imaginar lo que los colonizadores podrían haber presenciado basándose en sus descripciones escritas. Las interpretaciones fotográficas de Godoy de estos actos rituales ofrecen un correctivo y los contemplan con inequívoca reverencia.
-
Camilo Godoy, still from “Renacemos a cada instante” (We are reborn at every moment), 2024. Video, color, sound; 25 mins on loop.
-
Camilo Godoy, still from “Renacemos a cada instante” (We are reborn at every moment), 2024. Video, color, sound; 25 mins on loop.
-
Camilo Godoy AMIGXS (Self-portrait with Justin), (2017) printed in 2024
-
Camilo Godoy. What did they actually see? (“Depravity”), 2018 (printed 2024)
-
Camilo Godoy
Residencia en el New Museum
La residencia de Godoy en el New Museum le ha proporcionado recursos cruciales para profundizar en su compromiso con los textos históricos y desarrollar reconstrucciones performativas. Este entorno alimenta una conexión entre el arte contemporáneo y la educación histórica, permitiendo debates críticos que desafían a los espectadores a reconsiderar las narrativas y sus implicaciones para la identidad moderna.
Nacido en Bogotá (Colombia) y residente en Nueva York, Camilo Godoy es un artista multidisciplinar cuya obra investiga la política, la historia y la memoria colectiva. Ha participado en residencias en el International Studio & Curatorial Program (ISCP), SOLARIS, Movement Research, coleção moraes-barbosa, New Dance Alliance y Recess. Su obra se ha expuesto en destacadas instituciones, como el Museo de Brooklyn, el Museo Leslie-Lohman, CUE Art Foundation, OCD Chinatown, PROXYCO Gallery, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el Moody Center de Houston, UNSW Galleries de Sydney y el Centro de Arte Contemporáneo de Quito. Godoy también ha actuado en lugares tan prestigiosos como Danspace Project, Movement Research at the Judson Church y Künstlerhaus Mousonturm.
Neither one nor the other, but a wound. Exposición de Camilo Godoy.
Hasta el 31 de enero de 2025.
Galería Dot Fiftyone. 7275 NE 4th Ave, Miami, Estados Unidos.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.
UN PLÁTANO ACAPARA LA ATENCIÓN EN LAS SUBASTAS DE NOVIEMBRE
Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.
UN PLÁTANO ACAPARA LA ATENCIÓN EN LAS SUBASTAS DE NOVIEMBRE
Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.
UN PLÁTANO ACAPARA LA ATENCIÓN EN LAS SUBASTAS DE NOVIEMBRE
Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.
UN PLÁTANO ACAPARA LA ATENCIÓN EN LAS SUBASTAS DE NOVIEMBRE
Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.
PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.
UN PLÁTANO ACAPARA LA ATENCIÓN EN LAS SUBASTAS DE NOVIEMBRE
Las subastas de arte moderno y contemporáneo celebradas en noviembre en Nueva York, tradicionalmente vistas como indicadores clave de la salud del mercado del arte, dejaron en evidencia sorprendentes contrastes la semana pasada. Por un lado, destacaron el poder atemporal de las obras excepcionales, y por otro, el creciente interés del mercado por el espectáculo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.
ANGELICA ARBELAEZ SOBRE PINTA MIAMI Y LA NARRATIVA ARTÍSTICA LATINOAMERICANA
En la próxima edición de Pinta Miami –del 5 al 8 de diciembre de 2024– Angelica Arbelaez estará a cargo de la sección RADAR. En diálogo con Arte al Día, reflexiona sobre el rol del arte latinoamericano en los discursos artísticos internacionales y de qué manera los artistas de la región contribuyen a la construcción de una nueva narrativa artística global para un mundo más rico e inclusivo.

En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.
EL MUSEO DE BROOKLYN PRESENTA BREAKING THE MOLD: BROOKLYN MUSEUM AT 200
En exhibición desde el 28 de febrero de 2025 al 22 de febrero de 2026, esta amplia exposición, presentada en tres partes, conmemora el año del aniversario del Museo explorando la rica historia y evolución de su colección.