PINTA MIAMI 2024 – EL GEN LATINOAMERICANO
Pinta Miami –la feria internacional de arte focalizada en arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo– celebra su decimoctava edición del 5 al 8 de diciembre, 2024. A través de secciones curadas y una programación interdisciplinar dinámica y actual, la feria refuerza su compromiso de visibilizar una pluralidad artística.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, este gran evento internacional ofrece un entorno único que entrelaza la experiencia artística con la sofisticación y el entorno natural, convirtiéndose en un punto de encuentro para artistas, curadores, galeristas, coleccionistas y amantes del arte.
Durante la Semana del Arte de Miami, la feria presenta el arte moderno y contemporáneo en una encrucijada geográfica. Más de 45 galerías internacionales, que representan artistas de todo el mundo, van a formar parte de las diferentes secciones de la feria: Sección Principal, RADAR y NEXT.
Este año, Pinta Miami cuenta con la curaduría general de Irene Gelman, curadora global de Pinta, Angelica Arbelaez como curadora de RADAR, Giuliana Vidarte como curadora de NEXT y FORO y el arquitecto Daniel Fischer quien desarrolla el display espacial de la feria.
Con visión y creatividad, estos reconocidos curadores trabajan para destacar las voces de los artistas, la diversidad de las galerías y celebrar el imaginario latinoamericano.
La Sección Principal de Pinta Miami presenta una selección internacional de galerías donde convergen varios ejes contemporáneos, pero que comparten un gen arraigado en la cultura Latinoamericana.
-
Graciela Arias_Ino energy_2024_1x1_Acrílico sobre lienzo - BLOC Art
-
Graciela Arias_Ino energy_2024_1x1_Acrílico sobre lienzo - BLOC Art
-
Lucas Bragagnini - Fotograma II - Meridiano 4267 - Fotografia digital - SUBSUELO Galería de Arte
-
Mauricio Morillas_RED CIRCLES_2024_91 x 91 x 5 cm_mixed media with sculpted boards, acrylic, metal hardware and resin on wood panel - Ellie Winberg
-
Juana González - Escalera y pies. 2024. 70 x 50 cm. ALTA - Galería Espacio Mínimo
-
Nomadas - José Amar
-
Flutuas na minha mente V -58x77-2024 - Fabiola Barreiro
-
Martín Pelenur- Sin título- 2024- 100 x 100 cm- Pintura acrilica sobre lienzo--- - Silvia Arrozés
A su vez, la sección NEXT propone la visualización de galerías emergentes con relevancia dentro de la escena contemporánea de sus regiones. Una vez más, durante la edición 2024 se otorgará el premio NEXT a la mejor propuesta expositiva de la sección.
La sección RADAR busca resaltar la producción de artistas contemporáneos, profundizando en el trabajo de uno o dos artistas seleccionados por cada galería. La oportunidad perfecta para que los visitantes interactúen más profunda y personalmente con los artistas.
Como es característico del circuito de ferias de Pinta, Pinta Miami presentará –en colaboración editorial con Arte al Día– los OPEN FILES, una serie de micro videos donde los artistas cuentan detalles acerca de sus obras y sus trabajos más recientes.
Pinta Miami
Diciembre 5 al 8, 2024
The Hangar, 3385 Pan American Drive, Cocont Grove, Miami, Estados Unidos
Tickets aquí
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.
LA EXPOSICIÓN DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE ROSE
El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.

La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.
CUATRO GALERÍAS DE CUATRO PAÍSES EN LATINOAMÉRICA EN PINTA MIAMI 2024
La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.
LA EXPOSICIÓN DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE ROSE
El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.

La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.
CUATRO GALERÍAS DE CUATRO PAÍSES EN LATINOAMÉRICA EN PINTA MIAMI 2024
La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.
LA EXPOSICIÓN DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE ROSE
El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.

La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.
CUATRO GALERÍAS DE CUATRO PAÍSES EN LATINOAMÉRICA EN PINTA MIAMI 2024
La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.
LA EXPOSICIÓN DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE ROSE
El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.

La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.
CUATRO GALERÍAS DE CUATRO PAÍSES EN LATINOAMÉRICA EN PINTA MIAMI 2024
La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.

El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.
LAS PINTURAS DE JOSÉ PARLA EN EL PAMM
El Museo de Arte Pérez presenta la exposición José Parla: Homecoming. Con obras nuevas y una exposición mural site-specific, esta muestra marca el regreso del artista a la pintura y a Miami.

La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.
NUEVAS NARRATIVAS EN LA COLECCIÓN FOTO COLECTANIA EN MIAMI
La exposición Más allá de la imagen única. Fotografía española de la Colección Foto Colectania, Barcelona –en The Marguiles Collection at the Warehouse de Miami– presenta 150 obras de 36 artistas procedentes de la Colección Foto Colectania, que cuenta en la actualidad con más de 3.000 fotografías de autores catalanes, españoles y portugueses, lo que la convierte sin duda en una de las colecciones privadas de fotografía más completas de la Península Ibérica.

El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.
AVAF EN MIAMI - UNA INSTALACIÓN EN THE BASS
El Bass presenta la exposición asume vivid astro focus - XI, una instalación envolvente de papel pintado estampado y calcomanías gráficas que se extiende desde el suelo hasta el techo en un entorno creado para obras de más de treinta artistas. Podrá verse a partir del 13 de noviembre de 2024.

Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.
LOS PAISAJES DE HURVIN ANDERSON EN PAMM
Inspirado en los murales de Carl Abrahams que cubren la sala de salidas del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston, Jamaica, Hurvin Anderson presenta una nueva pintura monumental de dieciséis paneles en su primera exposición individual en el Pérez Art Museum Miami.

El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.
RUBEM VALENTIM EN EL ICA MIAMI: PENSAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ICA Miami presenta la primera exposición en un museo estadounidense del fallecido pintor afrobrasileño Rubem Valentim (Salvador, Brasil, 1922; São Paulo, 1991). Valentim, una voz singular en la pintura modernista y la abstracción geométrica, exploró las preocupaciones formales del medio y las resonancias sociales a través de culturas y prácticas espirituales. Esta exposición se centra en las obras que Valentim produjo en la década de 1960 y en la transformación de su obra y su pensamiento durante ese periodo.

The Shame (Behind the Scene) es la primera exposición individual de Cynthia Cohen en Miami, en la galería Dot Fiftyone. La exposición está bajo la curaduría de Laura Isola. Las pinturas de Cohen regeneran la mirada histórica sobre el cuerpo femenino desnudo, creando nuevas relaciones entre la obra y el espectador. Trastoca la lógica de la historia del arte, reinventando la relación entre sujeto y observador, privado y público. Su obra vela y desvela simultáneamente la sexualidad.

El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.
TRES EXPOSICIONES EN NSU ART MUSEUM
El NSU Art Museum de Miami presenta tres exposiciones: Rose B. Simpson and Vanessa German: IT INCLUDES EVERYONE, EVERYHERE, ALWAYS, que pone en diálogo a ambas artistas; la primera exposición individual en un museo de la artista Cici McMonigle Creatures for the divine; y Vicious Circles, la primera exposición en Estados Unidos dedicada a la artista Jacqueline de Jong.

El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.
LA EXPOSICIÓN DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE ROSE
El Rose Art Museum de la Universidad Brandeis anuncia Leonora Carrington: Tejedora de Sueños, la nueva exposición que se inaugurará el 22 de enero de 2025. La muestra, curada por la Dra. Gannit Ankori, directora y conservadora jefe de Henry and Lois Foster, presentará más de 30 de las fascinantes obras de arte de Carrington, cedidas por colecciones privadas, que rara vez han sido expuestas al público.

La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.
COLECCIÓN CRAIG ROBINS: EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La reedición 2024-2025 de la Colección Craig Robins se titula El sueño de la razón, basada en El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de Goya, parte de su importante serie de grabados, Caprichos.

El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.
OOLITE ARTS NOMBRA A JOHN ABODEELY COMO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
El Consejo de Administración de Oolite Arts ha anunciado que ha elegido al líder artístico nacional John Abodeely como próximo presidente y consejero delegado de la organización. Asumirá sus nuevas funciones en enero de 2025.

Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.
REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO FÍSICO Y EMOCIONAL EN EL ESPACIO 23
Mirror of the Mind (Espejo de la mente): Figuración en la Colección Jorge M. Pérez, la exposición de El Espacio 23, explora la relación enmarañada e inseparable entre los aspectos físicos y emocionales del cuerpo.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.
CONECTAR MUNDOS – AMAZONÍA PERUANA EN PINTA MIAMI
Pintar los seres del bosque es el Special Project de Pinta Miami 2024. Con curaduría de Irene Gelfman y Giuliana Vidarte, reúne las pinturas de artistas indígenas Shipibo-konibo con representaciones de la flora, fauna y cosmovisión de la Amazonía peruana para repensar el pasado, presente y futuro del planeta.

La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.
CUATRO GALERÍAS DE CUATRO PAÍSES EN LATINOAMÉRICA EN PINTA MIAMI 2024
La edición Pinta Miami 2024 –del 5 al 8 de diciembre– presenta propuestas que resaltan el gen latinoamericano. Desde Arte al Día, se destacan cuatro galerías de cuatro países de America Latina: Galería Petrus en Puerto Rico, Proyecto H en España y México, Salar Galería en Bolivia y Judas Galería en Chile.

En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.
PINTA MIAMI: IDENTIDAD, FUTURO Y TERRITORIO
En su tercera edición consecutiva en The Hangar, en Coconut Grove, la feria Pinta Miami 2024 celebra del 5 al 8 de diciembre su decimoctava edición con propuestas que visibilizan las diversas narrativas artísticas de Latinoamérica. Una oportunidad para galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte de la región.