HISTORIAS DE FAMILIA: LA COLECCIÓN GASTAÑETA CARRILLO DE ALBORNOZ EN EL MALI

La exposición, inaugurada el 28 de noviembre de 2024, presenta por primera vez un acervo familiar de gran importancia para la historia peruana, compuesto por retratos, pintura religiosa y objetos de todo tipo. Estas piezas permiten explorar distintos aspectos de la vida en la corte virreinal limeña durante el siglo XVIII.

Noticias

HISTORIAS DE FAMILIA: LA COLECCIÓN GASTAÑETA CARRILLO DE ALBORNOZ EN EL MALI

La exposición, inaugurada el 28 de noviembre de 2024, presenta por primera vez un acervo familiar de gran importancia para la historia peruana, compuesto por retratos, pintura religiosa y objetos de todo tipo. Estas piezas permiten explorar distintos aspectos de la vida en la corte virreinal limeña durante el siglo XVIII.

ÚLTIMAS SEMANAS PARA APLICAR A LA RESIDENCIA DE LA FUNDACIÓN AMA AMOEDO EN PIVÔ

La Fundación Ama Amoedo, en alianza con Pivô (São Paulo, Brasil), mantiene abierta su convocatoria para artistas visuales de nacionalidad uruguaya, residan o no en el país. Se otorgará una vacante para una residencia de tres meses en São Paulo, que se llevará a cabo entre el 6 de agosto y el 31 de octubre de 2025. La fecha límite para aplicar es el viernes 11 de abril de 2025.

Abierto
Convocatorias

ÚLTIMAS SEMANAS PARA APLICAR A LA RESIDENCIA DE LA FUNDACIÓN AMA AMOEDO EN PIVÔ

La Fundación Ama Amoedo, en alianza con Pivô (São Paulo, Brasil), mantiene abierta su convocatoria para artistas visuales de nacionalidad uruguaya, residan o no en el país. Se otorgará una vacante para una residencia de tres meses en São Paulo, que se llevará a cabo entre el 6 de agosto y el 31 de octubre de 2025. La fecha límite para aplicar es el viernes 11 de abril de 2025.

SOTO, NEGRET Y CHIRINO, PROTAGONISTAS DE LA REAPERTURA DE LAS TERRAZAS DEL REINA SOFÍA COMO ESPACIO EXPOSITIVO

Las terrazas del edificio Nouvel del Museo Reina Sofía se convierten en nueva sala del museo, y lo hace con una transformación completa y de carácter expositivo, donde, bajo el título Un orden distinto. Geometría utópica y arte cinético, se presentan dos obras escultóricas de Jesús Rafael Soto y de Edgar Negret, a la que se suma una tercera de Martín Chirino.

Por Álvaro de Benito
Noticias

SOTO, NEGRET Y CHIRINO, PROTAGONISTAS DE LA REAPERTURA DE LAS TERRAZAS DEL REINA SOFÍA COMO ESPACIO EXPOSITIVO

Por Álvaro de Benito

Las terrazas del edificio Nouvel del Museo Reina Sofía se convierten en nueva sala del museo, y lo hace con una transformación completa y de carácter expositivo, donde, bajo el título Un orden distinto. Geometría utópica y arte cinético, se presentan dos obras escultóricas de Jesús Rafael Soto y de Edgar Negret, a la que se suma una tercera de Martín Chirino.

JORGE PARDO: COLOR, ESPACIO Y PERCEPCIÓN EN ELBA BENÍTEZ

Elba Benítez, en Madrid, presenta, en colaboración entre Clarissa Bronfman y la Galería Elba Benítez, una imprescindible muestra de Jorge Pardo (La Habana, Cuba, 1963) en la que se expone una selección de obras diseñadas y realizadas ex profeso para el espacio de la galería. Incidiendo en la importancia de los espacios, el cubano despliega su habitual propuesta multidisciplinar para abordar sus aproximaciones a cómo el color y la textura influyen en la percepción. Para ello, la muestra se distribuye en áreas construidas con una doble función.

Por Álvaro de Benito
Reseñas

JORGE PARDO: COLOR, ESPACIO Y PERCEPCIÓN EN ELBA BENÍTEZ

Por Álvaro de Benito

Elba Benítez, en Madrid, presenta, en colaboración entre Clarissa Bronfman y la Galería Elba Benítez, una imprescindible muestra de Jorge Pardo (La Habana, Cuba, 1963) en la que se expone una selección de obras diseñadas y realizadas ex profeso para el espacio de la galería. Incidiendo en la importancia de los espacios, el cubano despliega su habitual propuesta multidisciplinar para abordar sus aproximaciones a cómo el color y la textura influyen en la percepción. Para ello, la muestra se distribuye en áreas construidas con una doble función.

abril 01, 2025
LAS PALINODIAS DE JERÓNIMO ELESPE EN MÉXICO

Palinodia es la nueva y segunda exposición del artista madrileño en LABOR. Toma su nombre del arte lírico de retractarse de las propias palabras, un título que hace referencia a los muchos puntos de cambio en su producción. Grandes pinturas verticales, las piezas sobre papel más grandes hasta la fecha y una explosión de color rara vez vista en su trabajo anterior cuelgan de las paredes de la galería. 

Galerías

LAS PALINODIAS DE JERÓNIMO ELESPE EN MÉXICO

Hasta el 09/05/2025
Ciudad de México, México
CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

Noticias

CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

GRAFFITI EN MUSEION

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Bolzano-Bozen presentó una exhibición que explora la relación entre el graffiti y el arte contemporáneo. Bajo la curaduría de Leonie Radine y el artista y archivista neoyorquino Ned Vena, esta se convierte en la primera muestra en un museo en Italia que investiga la historia del arte del aerosol y su impacto en las prácticas artísticas contemporáneas.

Noticias

GRAFFITI EN MUSEION

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Bolzano-Bozen presentó una exhibición que explora la relación entre el graffiti y el arte contemporáneo. Bajo la curaduría de Leonie Radine y el artista y archivista neoyorquino Ned Vena, esta se convierte en la primera muestra en un museo en Italia que investiga la historia del arte del aerosol y su impacto en las prácticas artísticas contemporáneas.

LENGUAJE Y NATURALEZA EN PABLO LINSAMBARTH, EN ATM

La Galería ATM, en Asturias, presenta la exposición La naturaleza del lenguaje, muestra individual de Pablo Linsambarth (Santiago, Chile, 1989). La propuesta del artista se centra, de manera exhaustiva, en lo anecdótico de ciertas narrativas como calado de extracción desde el que desarrolla su obra. Esta, enfocada hacia la inmortalización de aparentes escenas cotidianas, posee, en realidad, una reflexión sobre lo político y lo cotidiano.

Galerías

LENGUAJE Y NATURALEZA EN PABLO LINSAMBARTH, EN ATM

Hasta el 01/05/2025
Gijón, España
SINCRONICIDADES RELACIONALES EN EL APARTAMENTO

La sede madrileña de El Apartamento presenta en su sala de proyectos Lo que es igual, no es ventaja Vol.2, una muestra colectiva de REGULARNORMAL, proyecto liderado por Danny Báez. La intención de Báez, como comisario de la exposición, es conectar las visiones de ocho artistas que viven y trabajan en Nueva York para ahondar en las relaciones humanas en un mundo globalizado.

Galerías

SINCRONICIDADES RELACIONALES EN EL APARTAMENTO

Hasta el 01/05/2025
Madrid, España
ÚLTIMA SEMANA DE VERÓNICA RIEDEL EN EL MUSEO LNM

El Museo CAV La Neomudéjar encara los últimos días de exposición de Ecos del Vacío, el proyecto que desarrolló la cineasta y artista guatemalteca Verónica Riedel en la residencia artística en Kárstica Espacio de Creación, en la localidad conquense de Cañada del Hoyo.

Por Álvaro de Benito
Noticias

ÚLTIMA SEMANA DE VERÓNICA RIEDEL EN EL MUSEO LNM

Por Álvaro de Benito

El Museo CAV La Neomudéjar encara los últimos días de exposición de Ecos del Vacío, el proyecto que desarrolló la cineasta y artista guatemalteca Verónica Riedel en la residencia artística en Kárstica Espacio de Creación, en la localidad conquense de Cañada del Hoyo.

EL MUSEO DE ARTE FRYE DA LA BIENVENIDA A DOS NUEVOS MIEMBROS DE SU JUNTA DIRECTIVA

El Frye Art Museum anunció la incorporación de Rafael Soldi y Stephanie DeVaan a su Junta de Síndicos. Su nombramiento oficial comenzó el 10 de febrero de 2025, ampliando el número de miembros de la junta a once. DeVaan aporta una amplia experiencia en juntas de organizaciones sin fines de lucro, además de su vínculo con las comunidades de tecnología y cine. Por su parte, Soldi es el primer artista en ejercicio en formar parte de la junta del museo.

Noticias

EL MUSEO DE ARTE FRYE DA LA BIENVENIDA A DOS NUEVOS MIEMBROS DE SU JUNTA DIRECTIVA

El Frye Art Museum anunció la incorporación de Rafael Soldi y Stephanie DeVaan a su Junta de Síndicos. Su nombramiento oficial comenzó el 10 de febrero de 2025, ampliando el número de miembros de la junta a once. DeVaan aporta una amplia experiencia en juntas de organizaciones sin fines de lucro, además de su vínculo con las comunidades de tecnología y cine. Por su parte, Soldi es el primer artista en ejercicio en formar parte de la junta del museo.

ANA BIDART Y LA HUELLA DEL TIEMPO

Delfina Foundation presentará el 4 de abril Long Before the Walls (Mucho antes de los muros), la primera exposición individual en Europa de la artista uruguaya Ana Bidart. La muestra introduce una constelación de instalaciones e intervenciones específicas para el sitio, encargadas especialmente para la Casa Delfina.

Noticias

ANA BIDART Y LA HUELLA DEL TIEMPO

Delfina Foundation presentará el 4 de abril Long Before the Walls (Mucho antes de los muros), la primera exposición individual en Europa de la artista uruguaya Ana Bidart. La muestra introduce una constelación de instalaciones e intervenciones específicas para el sitio, encargadas especialmente para la Casa Delfina.

Videos recomendados

Sandro Pereira

Sandro Pereira

Marina Font

Marina Font

Guadalupe Miles

Guadalupe Miles

Suscribirse

para recibir noticias a través de nuestro newsletter quincenal o información relacionada al mundo del arte