LA OBRA HÍBRIDA DE MUCKI EN GALATEA

La primera gran exposición de “miçangas” (cuentas de collar) de Mucki tiene lugar en la Galería Galatea en San Pablo y se expondrá hasta el 16 de enero de 2025. La artista ha trabajado con telas durante décadas y presenta una gran producción de obras realizadas por un colectivo de mujeres bordadoras de Ilhéus y Río de Janeiro.

Galerías

LA OBRA HÍBRIDA DE MUCKI EN GALATEA

Hasta el 16/01/2025
Salvador de Bahia, Brasil
KURIMANZUTTO PRESENTA “DIÁLOGOS CON EL SURREALISMO”

Con motivo del centenario del primer Manifiesto Surrealista, kurimanzutto revisita su colección para presentar una selección de obras producidas en los últimos treinta años, las cuales se inspiran en las prácticas surrealistas o reflejan su legado de manera significativa; dicho inventario podrá observarse hasta el 11 de enero de 2025.

Galerías

KURIMANZUTTO PRESENTA “DIÁLOGOS CON EL SURREALISMO”

Hasta el 11/01/2025
Ciudad de México, México
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

Noticias

LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

DOS EXPOSICIONES DE ARQUITECTURA EN EL MoMA

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.

Arquitectura

DOS EXPOSICIONES DE ARQUITECTURA EN EL MoMA

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta dos exposiciones que exploran la relación evolutiva entre la arquitectura y sus contextos sociales, ambientales y tecnológicos. Estas exposiciones, Down to Earth (Con los pies en la tierra) y The City May Now Scatter (La ciudad puede ahora dipersarse), destacan enfoques innovadores en el diseño y la planificación.

LUIS FERNANDO BENEDIT: ARTE, CIENCIA Y ECOLOGÍA EN DIÁLOGO

Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.

Noticias

LUIS FERNANDO BENEDIT: ARTE, CIENCIA Y ECOLOGÍA EN DIÁLOGO

Un panel analizará el innovador trabajo del artista argentino Luis Fernando Benedit. Organizado como parte de la exposición Luis Fernando Benedit: Laberintos Invisibles, este evento reúne a distinguidos académicos y curadores para reflexionar sobre las significativas contribuciones de Benedit al conceptualismo, la cibernética y el arte ecológico. El evento se llevará a cabo el sábado 18 de enero de 2025, a las 2:00 PM EST en la sede de ISLAA en Tribeca.

UN DIÁLOGO NECESARIO: PINEDO Y SILVA MEINEL EN LA MEMORIA

La madrileña MEMORIA presenta en su muestra Páro Ques̈há un diálogo entre Roldán Pinedo (Yarinacocha, Perú, 1971) y Javier Silva Meinel (Lima, Perú, 1949), obras las de ambos autores que presentan elementos del corazón de la Amazonía peruana y de la cosmogonía shipibo-conibo. En el imaginario de esta cultura amazónica, los dibujos reciben espíritu y vida al ser plasmados y conectar a un lenguaje cósmico ulterior. Así, las pinturas, cerámicas, textiles o instrumentos de diversa índole se consideran sagrados y se convierten en receptáculos de espíritus que tienen la labor de velar por quienes lo poseen.

Galerías

UN DIÁLOGO NECESARIO: PINEDO Y SILVA MEINEL EN LA MEMORIA

Hasta el 15/02/2025
Madrid, España
VERANO 2025 EN EL MACA: ATCHUGARRY, BALDESSARI Y CARO

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.

Noticias

VERANO 2025 EN EL MACA: ATCHUGARRY, BALDESSARI Y CARO

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.

LA VISIÓN DE LENZI EN EL ARTE JOVEN MADRILEÑO

El resultado de la selección propuesta para representar Circuitos de Artes Plásticas 2024, uno de los principales proyectos de arte emergente de la Comunidad de Madrid, ha tenido en esta edición protagonismo latinoamericano en las labores de comisariado de Isabella Lenzi (São Paulo, Brasil, 1986). La muestra, nombrada para la ocasión Caja de resonancia, repasa, a través de los diez trabajos ganadores de esta convocatoria anual, algunos de los temas recurrentes y matrices en la generación menor de 35 años de artistas vinculados a Madrid.

Por Álvaro de Benito
Noticias

LA VISIÓN DE LENZI EN EL ARTE JOVEN MADRILEÑO

Por Álvaro de Benito

El resultado de la selección propuesta para representar Circuitos de Artes Plásticas 2024, uno de los principales proyectos de arte emergente de la Comunidad de Madrid, ha tenido en esta edición protagonismo latinoamericano en las labores de comisariado de Isabella Lenzi (São Paulo, Brasil, 1986). La muestra, nombrada para la ocasión Caja de resonancia, repasa, a través de los diez trabajos ganadores de esta convocatoria anual, algunos de los temas recurrentes y matrices en la generación menor de 35 años de artistas vinculados a Madrid.

MERCADO DEL ARTE 2024: BALANCE DE UN AÑO LLENO DE RETOS

Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.

Por María Sancho-Arroyo. Especialista en mercado de arte
MERCADO

MERCADO DEL ARTE 2024: BALANCE DE UN AÑO LLENO DE RETOS

Por María Sancho-Arroyo. Especialista en mercado de arte

Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.

FRANCISCO TOLEDO. FÁBULAS, MITOS Y MAGIA: LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO

En la galería Pablo Goebel Fine Arts se exhibe la obra del maestro Francisco Toledo, figura central en el arte contemporáneo mexicano; la muestra celebra el legado artístico del artista oaxaqueño y ofrece una revisión sobre su exploración del mundo indígena, los mitos ancestrales y su inquebrantable compromiso con su comunidad.

Galerías

FRANCISCO TOLEDO. FÁBULAS, MITOS Y MAGIA: LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO

Hasta el 23/02/2025
México, Ciudad de México
NAMING NATURES EXPLORA EL LEGADO COLONIAL DE LAS COLECCIONES DE HISTORIA NATURAL

La exposición de arte y ciencia Naming Natures: Natural History and Colonial Legacy (Nombrando la naturaleza: Historia natural y legado colonial), apoyada por la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia y el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich, realiza un análisis crítico de las colecciones de historia natural adquiridas en contextos coloniales, combinando enfoques científicos, históricos y museográficos.

Noticias

NAMING NATURES EXPLORA EL LEGADO COLONIAL DE LAS COLECCIONES DE HISTORIA NATURAL

La exposición de arte y ciencia Naming Natures: Natural History and Colonial Legacy (Nombrando la naturaleza: Historia natural y legado colonial), apoyada por la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia y el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich, realiza un análisis crítico de las colecciones de historia natural adquiridas en contextos coloniales, combinando enfoques científicos, históricos y museográficos.

UNA COMPLETA MIRADA A LILIANA PORTER

El Museo de la Casa de la Moneda, en Madrid, celebra en una muestra la trayectoria de Liliana Porter (Buenos Aires, Argentina, 1941) a través de varios puntos clave conceptuales de la misma, diseñando un recorrido necesario para abarcar, de manera sucinta pero muy representativa, una de las producciones más relevantes de las últimas décadas del arte conceptual.

Por Álvaro de Benito
Reseñas

UNA COMPLETA MIRADA A LILIANA PORTER

Por Álvaro de Benito

El Museo de la Casa de la Moneda, en Madrid, celebra en una muestra la trayectoria de Liliana Porter (Buenos Aires, Argentina, 1941) a través de varios puntos clave conceptuales de la misma, diseñando un recorrido necesario para abarcar, de manera sucinta pero muy representativa, una de las producciones más relevantes de las últimas décadas del arte conceptual.

diciembre 26, 2024

Videos recomendados

Sandro Pereira

Sandro Pereira

Marina Font

Marina Font

Guadalupe Miles

Guadalupe Miles

Suscribirse

para recibir noticias a través de nuestro newsletter quincenal o información relacionada al mundo del arte

 
Felipe Lavín

Felipe Lavín

Diego Ortiz Mujica

Diego Ortiz Mujica

Lisu Vega

Lisu Vega

Trinidad Metz Brea

Trinidad Metz Brea

Guadalupe Miles

Guadalupe Miles

 Augusto Ballardo

Augusto Ballardo

Cristina Matos-Albers

Cristina Matos-Albers

Alberto Ros

Alberto Ros

Ana González

Ana González

Alberto Goldstein

Alberto Goldstein