OMAR BARQUET Y CARLOS AIRES DIALOGAN EN LA GALERÍA ZILBERMAN
Temporal Echoes (Ecos temporales), la exposición en Zilberman, reúne las obras de Omar Barquet y Carlos Aires que transmiten la compleja interacción de las emociones humanas, el tiempo, la naturaleza y la memoria. Siguiendo un hilo conductor de música y poesía, la exposición invita al espectador a explorar las profundidades de la experiencia humana y la eterna búsqueda de sentido.

Carlos Aires desvela lo contemporáneo a través de la lente de la catástrofe, poniéndolo en primer plano con la mirada de figuras históricas y anónimas. Su práctica despliega las complejidades sociales a través de una narrativa contemporánea, descifrando los propios códigos "culturales" que conforman nuestro conocimiento. En sus obras se entrecruzan los recuerdos individuales, la música, la cultura material, los hábitos de consumo, el cine y las emociones del miedo y el amor, invitando a contemplar su intrincada danza. Aires escudriña con valentía los problemas sociales urgentes, desafiando a las principales instituciones y figuras que ejercen el poder hegemónico actual. Sus obras existen en un reino de dualidad, donde lo perverso coexiste con lo apasionado, lo complejo con lo lúdico, conformando un universo listo para la exploración.
-
Carlos Aires. I will die, 2022. Original banknotes (Legal tender currency) from the 30 richest countries in the world (based on the GDP), Golden pins, cardboard, walnut pine wooden frame with stucco and 24 karats polished gold leaf, antireflective museum glass. 153 x 186 x 10 cm. Ed. 1/3 + 2 A.P.
-
Carlos Aires. Sweet Dreams are Made of This, 2016 Video. 4, 21 min. Ed. 5/5 + 1 A.P.
-
Carlos Aires. Sweet Dreams are Made of This, 2016 Video. 4, 21 min. Ed. 5/5 + 1 A.P.
-
Carlos Aires. Reflections in a Golden Eye VI, 2019-2023. UVI print on inox metal with gold finishing, varnish, paint, black polycarbonate hanging pieces, magnets, screws. 200 x 150 x 7 cm. Ed. 2/3 +1 A.P.
-
Carlos Aires. After I’m Gone “Songs for times of crisis” series, 2022. Print on cotton paper, golden pins, cardboard, wooden frame with gold leaf, antireflective museum glass. 110 x 160 x 7 cm. Ed. 3/3 + 1 A.P.
El trabajo de Omar Barquet ahonda en la esencia del espacio, el tiempo y la memoria, explorando el tumulto interno del ser humano. Su enfoque distintivo radica en su comprensión analítica del espacio, mezclando movimiento y repetición, visibilidad e invisibilidad. Mediante un método de "collage", sintetiza diversas inspiraciones, empleando una "sinfonía" como sistema unificador de sus proyectos. El trabajo de Barquet se basa en la recolección y el reciclaje, dando nueva vida a materiales marcados por el tiempo y el uso, como restos flotantes y madera flotante. Guiado por filosofías indígenas, defiende una visión holística de las relaciones dentro de las comunidades, tanto humanas como no humanas. Barquet trata de revivir el conocimiento y la espiritualidad ancestrales, utilizándolos para abordar los acuciantes retos medioambientales de nuestro tiempo.
-
Omar Barquet. The Midnight Sun, 2014. Digital print on paper manually altered with holes and nails mounted on sintra with artist’s frame. 210 x 155 cm
-
Omar Barquet. A Cold Voice, 2016-2023. Digital print and seigraph on manually altered Hahnemühle paper, in enameled and polished caoba wood artist’s frame 80 x 60 cm. Ed. 3/3 + 1. A.P.
-
Omar Barquet. Whisper (for Gego), 2014-2022. Digital print on Hahnemühle, paper mounted on mdf and intervened with enamel, ink, collage and nails, in a enameled custom artist’s frame. Ed. 2/9 + 1 A.P. 35 x 35 cm
-
Omar Barquet. El Nudo Por Venir, 2016. Rocking chair fragments, enamel and lighting. 208 x 120 x 79 cm
-
Omar Barquet. Shining | Schumann (After R. Schumann), 2016 . Xilography on liberon paper 250 g. Framed in polished and partially enameled wood. 34 x 36,8 cm
21 st and 22 nd Editions of 25 Ed. engravings + 3 A.P.
Carlos Aires (España, 1974) se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Granada (España). Tras licenciarse en 1997, se trasladó a los Países Bajos y completó sus estudios de posgrado en la Academia Fontys (Países Bajos), HISK (Bélgica) y la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.). Fue distinguido con prestigiosas becas y premios, entre ellos: Premio Edith Fergus Gilmore (EE.UU.), Generación2008 Caja Madrid (España), Premio Arte Joven Belga (Bélgica), I Premio Jóvenes Artistas Andaluces (España), Fulbright (EE.UU.) y De Pont Atelier (Países Bajos).
Ha participado en numerosas exposiciones en instituciones nacionales e internacionales, como: MACBA (Barcelona, España), Museo de Arte Contemporáneo de Boulder (EE.UU.), Palacio Imperial Belvedere (Viena, Austria), MUSAC (León, España), BB6 Bienal Internacional de Bucarest (Bucarest, Rumanía), B.P.S. 22 (Charleroi, Bélgica), V Bienal de Tesalónica (Tesalónica, Grecia), Museo de Arte Carrillo Gil (Ciudad de México, México), Museo de Arte Contemporáneo de Canadá (Montreal, Canadá).
La obra de Omar Barquet (México, 1979) se refiere predominantemente al espacio, el tiempo, el paisaje, el sonido, la naturaleza y la memoria investigando el caos emocional e interno del ser humano. La particularidad de su obra radica en su capacidad para entender la naturaleza del espacio de una manera técnica y analítica que relaciona movimiento y repetición, visibilidad e invisibilidad.
Barquet modifica su fuente de inspiración en sus palabras "a modo de 'collage' con el fin de dotar a los proyectos de un lenguaje sintético", aportando así un aspecto interdisciplinar, utilizando una "sinfonía" como sistema para organizar todos sus proyectos y colaboraciones.
Omar Barquet es licenciado en Bellas Artes por "La Esmeralda", la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado de Ciudad de México, donde vive y trabaja desde 2000. Barquet ha recibido numerosos premios, entre ellos la Beca Jóvenes Artistas en pintura y grabado del FONCA (México) y la Beca MACG - Bancomer Arte Actual en 2009. Ha participado en varias residencias de artistas, como CAPACETE en Río de Janeiro y Casa Tomada en São Paulo, ambas en Brasil; también en MAAS, NYC, Fountainhead, Miami, Tupac, Lima, Vestfossen en Noruega, y Kiosko en Bolivia, entre otras.
Ecos temporales. Exposición de Omar Barquet y Carlos Aires.
Hasta el 17 de noviembre de 2023.
Galería Zilberman. 25 NE 39th St Miami, Estados Unidos.