DOS ARTISTAS VENEZOLANOS EN LA MAISON DE L’AMÉRIQUE
La Maison de l’Amérique latine presenta a dos artistas venezolanos, Milton Ceberra y Pancho Quilici en la exposición L’outreligne (La otra línea). Cuenta con la curaduría de Christin Frérot.

Los visitantes de la exposición podrán comprobar cómo, con estos “viajeros del tiempo”, la línea desafía y atraviesa horizontes culturales, históricos, naturales, geométricos y constructivos, con total libertad, con razón y locura.
Tras llegar a Francia a principios de los años 80, donde viven y trabajan desde entonces, los dos jóvenes artistas venezolanos, imbuidos en mayor o menor medida de la estética cinética de sus mayores, pronto descartaron esta seducción pasajera para encontrar un camino propio. Para ellos, geometría y naturaleza se funden en una compleja y hábil red de líneas, tramas y formas, cuyas innovadoras "sintaxis" resuenan y se funden en sus utopías cosmogónicas y chamánicas. En su búsqueda declarada de cuestiones a la vez existenciales y formales, cada artista se afana también en definir el papel decisivo que desempeñan las referencias matemáticas y científicas, tanto en su pensamiento como en su experimentación. El tiempo, ese "tiempo sin duración" al que se refiere el escritor Philippe Curval a propósito de Quilici, está en el centro de la gestación de la obra, reforzado por las virtudes que ambos artistas comparten: lentitud, paciencia y perseverancia.
La cohabitación museográfica de sus obras resulta fluida y coherente, e induce a una comunidad de pensamiento en la que el "tejido" de Becerra responda a la "malla" de Quilici y viceversa.
-
Milton Becerra, Installation Línea continua, Kinetic Webs, The Transart Foundation, Houston, Texas, 2023.
-
Milton Becerra, Installation Línea continua, Kinetic Webs, The Transart Foundation, Houston, Texas, 2023.
-
Pancho Quilici, Le grand plongeon, 2022 - 2023, 12 parties, pastel et graphite sur papier, le tout 210 x 400cm.
-
Milton Becerra, Ligne continue, installation, ARCO 08, Madrid, Espagne, 2008 © Hamilton Becerra.
-
Milton Becerra, Sceptre de pouvoir, 1988, cuivre, fibres de lin, quartz et pierres semi-précieuses, 60 x 15cm.
-
Milton Becerra, La Reine, 2022, maille en fibre de lin, 100 x 100 cm © Photo Milton Becerra.
-
Pancho Quilici, Transition, 2003, technique mixte sur toile, 130 x 180 cm.
-
Pancho Quilici, Un essai divergent, 2017, technique mixte sur toile, 50 x 76 cm
-
Pancho Quilici, Multiplicité continue, 2013, technique mixte sur toile, 113 x 153 cm
Milton Becerra nació en Táchira (Venezuela) en 1951. Escultor multidisciplinar, se licenció en la Escuela de Bellas Artes de Caracas y actualmente vive y trabaja en París y Miami.
Pancho Quilici nació en Caracas en 1954. Licenciado por el Instituto de Diseño de Caracas (Venezuela), vive y trabaja en Arcueil.
Te puede interesar

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.
CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL INSTITUTO CULTURAL DEL CARIBE (CCI) DEL PAMM
El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.

La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.
FOUNDATION VILLA DATRIS: MOUVEMENT ET LUMIÉRE #2
La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.

La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.
MARTÍN REYNA PRESENTÓ FLUIDES EN GALERIE BESSIERE, PARÍS
La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.
CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL INSTITUTO CULTURAL DEL CARIBE (CCI) DEL PAMM
El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.

La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.
FOUNDATION VILLA DATRIS: MOUVEMENT ET LUMIÉRE #2
La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.

La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.
MARTÍN REYNA PRESENTÓ FLUIDES EN GALERIE BESSIERE, PARÍS
La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.
CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL INSTITUTO CULTURAL DEL CARIBE (CCI) DEL PAMM
El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.

La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.
FOUNDATION VILLA DATRIS: MOUVEMENT ET LUMIÉRE #2
La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.

La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.
MARTÍN REYNA PRESENTÓ FLUIDES EN GALERIE BESSIERE, PARÍS
La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.
CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL INSTITUTO CULTURAL DEL CARIBE (CCI) DEL PAMM
El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.

La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.
FOUNDATION VILLA DATRIS: MOUVEMENT ET LUMIÉRE #2
La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.

La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.
MARTÍN REYNA PRESENTÓ FLUIDES EN GALERIE BESSIERE, PARÍS
La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.
CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL INSTITUTO CULTURAL DEL CARIBE (CCI) DEL PAMM
El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.

La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.
FOUNDATION VILLA DATRIS: MOUVEMENT ET LUMIÉRE #2
La Fundación Villa Datris por la escultura Contemporánea, creada por Danièle Marcovici y Tristan Fourtine, presenta cada año una exposición temática que ofrece una lectura original y comprometida con la creación de su tiempo.

La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.
MARTÍN REYNA PRESENTÓ FLUIDES EN GALERIE BESSIERE, PARÍS
La experiencia de visitar la muestra de Martín Reyna –Buenos Aires, Argentina– en la galerie Bessiere denominada Fluides es verdaderamente cautivadora. Para tales efectos el artista sacó el máximo de provecho a las cualidades topográficas del recinto expositivo. Una exposición que cartografía el trabajo del artista que incluye una selección de pinturas, muchas de ellas de gran formato sobre papel como soporte principal.