EL MUSEO BLANTON EXHIBE “INVISIBILIA” DE OSCAR MUÑOZ
Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos

Desde finales de la década de 1980, Muñoz ha buscado reinventar el medio de la fotografía a través de materiales y técnicas no tradicionales. Si bien no se considera fotógrafo, Muñoz busca “hacer memoria” en sus obras al dar vuelta los procesos fotográficos: “Me interesa el instante y los procesos que ocurren para que una imagen pueda consolidarse, o no, en la memoria”. Filosóficas en su esencia, las obras de arte de Muñoz utilizan con frecuencia materiales efímeros como la luz, el agua, el fuego y el polvo para ilustrar la fragilidad de una imagen como metáfora de la fragilidad de la vida. Aunque las imágenes que Muñoz crea a menudo cambian o desaparecen, quedan paralizadas en nuestras mentes.
Invisibilia abarca cinco décadas de la radical carrera de Muñoz e incluye aproximadamente 40 de sus obras más evocadoras, en las que combina procesos fotográficos con dibujo, grabado, instalación, video, escultura y elementos interactivos. Esta exposición, muy esperada, invita al público estadounidense a experimentar la invisibilia detrás de la práctica poética e innovadora de Muñoz con obras que rara vez se ven fuera de Colombia.
-
Oscar Muñoz,"Línea del destino [Line of Destiny]"; still, 2006, single-channel video without sound, 2 min. Denver Art Museum: Gift of Polly and Mark Addison (photo: courtesy of the artist)
-
Oscar Muñoz, "Distopía [Dystopia]"; still, 2015, single-channel FHD video without sound, 15 min. Collection of the artist (photo: courtesy of the artist)
-
Installation view Phoenix Art Museum, 2021, "Oscar Muñoz, Cortinas de baño [Shower Curtains]," 1985–1986, acrylic on plastic, nine curtains, variable dimensions. Collection of the artist (photo: courtesy of Phoenix Art Museum)
-
Oscar Muñoz,"Re/Trato [Portrait/I Try Again]"; stills, 2004, single-channel video projection without sound, 28 min. The Museum of Contemporary Art, Los Angeles, Purchase with funds provided by the Jumex Fund for Contemporary Latin American Art (photo: courtesy of the artist)
-
Oscar Muñoz, "El juego de las probabilidades [The Game of Probabilities]," 2007, twelve color photographs, each 21 5/8 x 17 1/2 in.Collection of Cecilia and Ernesto Poma, courtesy of Sicardi | Ayers | Bacino (photo: courtesy of the artist)
Nacido en Popayán, Colombia, Oscar Muñoz estudió Arte en la Escuela de Bellas Artes de Cali en la década de 1970. Como estudiante de arte, comenzó a hacer dibujos basados en imágenes fotográficas y, aunque sus estudios no incluyeron específicamente la fotografía o los medios audiovisuales, estos medios y sus relaciones con la realidad y la creación de significado se han convertido posteriormente en el centro de su práctica artística. En 2018, Muñoz recibió el Premio Hasselblad de Fotografía: “En una era de creciente incertidumbre política global y estados elevados de ansiedad, las obras de Oscar Muñoz sirven para recordarnos cuán frágiles somos. A través de la increíble variedad de trabajos que Oscar Muñoz ha producido, lo que es evidente es que está decidido a que no olvidemos los episodios de la historia que tan a menudo se borran cultural y políticamente”, Mark Sealy, Presidente del Jurado del Premio Hasselblad 2018.
En 2006, Muñoz fundó lugar a dudas, un centro cultural y un programa de residencia para artistas. Ubicado en Cali, lugar a dudas se ha convertido en un centro para que jóvenes artistas trabajen ideas y participen en diálogo y debate público sobre arte y política.
Las obras de Oscar Muñoz están representadas en varias colecciones importantes en Argentina, Colombia, Francia, Japón, México, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.