LAS CRIATURAS HIPNÓTICAS DE HARRY CHÁVEZ
En el centro cultural Ricardo Palma se presenta La Otra Verdad, la más reciente exposición individual del artista Harry Chávez.

La exposición reúne un total de 20 obras realizadas con minucioso detalle durante los últimos 3 años. En ellas, el artista vuelca a través de símbolos y alegorías el resultado de una larga investigación sobre la tradición chamánica y su vínculo con el arte prehispánico y visionario en el Perú. Chavez propone a través de su arte una mitología viva, contemporánea.
UNA VERDAD EXTRAORDINARIA
Texto curatorial por Gabriel Gargurevich.
Una magia nos llega como una antorcha, y entramos a la cueva a descubrir los guardianes de un mundo que siempre estuvo ahí, aunque nunca supimos dónde, parafraseando al poeta que hablaba del mar, "esa alma que tuvimos y que apenas recordamos nuestra". Al jaguar le crecen alas y volamos con él hacia la muerte, cambiamos de piel con la serpiente, el escorpión nos hace ver de verdad, el cangrejo, escarbando, escarbando, nos lleva a las fauces de un tótem vivo, orgánico, y el cóndor nos recuerda la búsqueda de la amplitud, más allá del horizonte de lo cotidiano, más cerca de lo extraordinario.
La belleza hipnótica de la pantera rojiza es la joya que nos vincula con lo invisible, la energía vital del universo, lo más profundo de la psique humana, cuyas manifestaciones históricas se hacen presente tanto en las culturas ancestrales del mundo, como en los tapabarros de un camión que ruge en las rutas de un conductor que lucha por llevar sustento a la familia.
El arte de Harry Chávez es la antorcha que nos llega como una magia accesible para todos, son nuestras emociones primarias; activa nuestro potencial vidente, nos instala un software que nos permite ser actores de una puesta en escena neónica y oscura, y recitamos los parlamentos guiados por las señales misteriosas que deja en las paredes de esta galería.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.
CICLO DE PERFORMANCE ART SUDAMERICANA EN NUEVA YORK
Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.
CICLO DE PERFORMANCE ART SUDAMERICANA EN NUEVA YORK
Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.
CICLO DE PERFORMANCE ART SUDAMERICANA EN NUEVA YORK
Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.
CICLO DE PERFORMANCE ART SUDAMERICANA EN NUEVA YORK
Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Vigil Gonzáles, en colaboración con Mahara+Co, presenta If Everything Has Already Been Decided..., una exposición colectiva en ArtSpace.
LA INTERSECCIÓN ENTRE ESTÉTICA, POLÍTICA Y HUMANIDAD

La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.
EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.
CICLO DE PERFORMANCE ART SUDAMERICANA EN NUEVA YORK
Argentina Performance Art (APA), con el apoyo del teatro LATEA y Grace Exhibition Space, realizará la curaduría de un ciclo de tres noches con el objetivo de abordar temas críticos y esenciales de América del Sur a través del poder del arte de performance.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.