NEXT EN PINTA PArC: JÓVENES ARTISTAS EMERGENTES DE LATINOAMÉRICA
Con la curaduría de Florencia Portocarrero la sección NEXT en Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo, propone la visualización de galerías emergentes que fueron seleccionadas por su relevancia dentro de la escena contemporánea de sus regiones.

NEXT apuesta por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana en donde el público de la feria pueda acceder a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Salta, Buenos Aires, Santiago de Chile, Cusco y La Paz.
Galerías participantes:
Aninat Galería, Santiago de Chile, Chile.
Espacio Andrea Brunson | Santiago de Chile, Chile.
Constitución | Buenos Aires, Argentina.
NAC | Santiago de Chile, Chile.
Puro | La Paz, Bolivia.
Remota | Salta, Argentina.
Vigil Gonzales | Cusco, Perú / Buenos Aires, Argentina.
-
Micaela Piñero. Caminar por la paz. Vaciado en bronce. 2021. 17 x 25 x 8cm. Constitución galería.
-
Micaela Piñero. Caminar por la paz. Vaciado en bronce. 2021. 17 x 25 x 8cm. Constitución galería.
-
Isidora Villarino. Ausencias/Presencias. Dibujo en base a pigmento y lápiz sobre papel. 2023. 40 x 60cm. Espacio Andrea Brunson.
-
Colomba Fontaine. Sin título 3. Esmalte sintético sobre aluminio. 2022. 120 x 110cm. NAC galería.
-
Maximiliano Siñani. 1342. Fotografía. 2023. 200 x 280 x 5cm. Puro Galería.
-
Matías de la Guerra. Autorretrato. Dibujo digital. 2022. 60 x 60cm. REMOTA art gallery.
-
Isaac Ruiz. Asuntos de salud pública (el derecho a morir en paz) III. Serie: Asuntos de salud pública (el derecho a morir en paz). Tipos sobre papel algodón. 2021. 29.7 x 21cm. Vigil Gonzáles Galería.
-
María Ossandón. Yokai. Tríptico. Cerámicas, dibujo a tinta y lápices polychrome sobre papel de algodón. 640 gramos, libre de ácido. Enmarcados con aluminio blanco y vidrio museo. 2022. 57 x 228cm. Aninat galería.
Premio NEXT 2023
En esta edición 2023 de Pinta PArC, el jurado para el premio de la sección NEXT está compuesto por Alberto Servat – gerente del ICPNA Cultural–, Carla Acevedo Yates –curadora del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago– y la artista Ximena Garrida Lecca.
El miércoles 19 de abril se anunció como ganador a Remota Galería, de la ciudad de Salta, Argentina. El objetivo de Remota es difundir la producción de arte local, que es variada y compleja, al mundo, y aportar al desarrollo cultural local con exhibiciones en la galería. El staff de artistas de la galería maneja un amplio rango de estéticas y producciones que en conjunto intentan mostrar un recorte de esta escena que es múltiple e intercultural. Los directores de la galería son Gonzalo Elias y Guido Yannitto.
Florencia Portocarrero (Lima, 1981) es curadora independiente. Dentro y fuera de las instituciones, su práctica cultural entrelaza la escritura, la docencia, la enseñanza y la organización de exposiciones y programas públicos. Sus intereses de investigación se centran en cómo reescribir la historia del arte desde una perspectiva feminista y el cuestionamiento de formas de conocimiento hegemónicas. De 2012 a 2013, Portocarrero participó en el Programa de Curaduría del Appel Arts Centre en Amsterdam, y en 2015 completó una maestría en Teoría del Arte Contemporáneo en Goldsmiths University en Londres. Ha participado en varios congresos internacionales y sus escritos sobre arte y cultura aparecen regularmente en revistas y publicaciones especializadas. En Lima, ha trabajado como curadora de programas públicos en Proyecto AMIL (2015-2019) y fue asesora curatorial del Comité de Adquisiciones de Arte Contemporáneo del Museo de Arte de Lima-MALI (2018-2020). Desde 2014 es codirectora de Bisagra; un colectivo de arte que ha trabajado en colaboración con artistas y profesionales de diferentes campos para llevar a cabo proyectos artísticos sensibles al contexto.
Te puede interesar

En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.
PINTA PArC: EL EPICENTRO DE IDENIDADES ARTÍSTICAS LATINOAMERICANAS
En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.

En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.
PINTA PArC: EL EPICENTRO DE IDENIDADES ARTÍSTICAS LATINOAMERICANAS
En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.

En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.
LA INTERCONEXIÓN ENTRE ARTE, CULTURA Y NATURALEZA – ENTREVISTA A LA CURADORA GREDNA LANDOLT
En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.
EXPLORANDO LA MATERIALIDAD Y LA POÉTICA EN LA PROPUESTA DE NAC EN PINTA PARC
La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.

La galería peruana NOW: Gallery inaugura la muestra de tres artistas argentinos: Carla Grunauer, Carrie Bencardino y Nicolás Requena Grau o “China”.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.
EXPLORANDO LA PERCEPCIÓN DE MANERA COLECTIVA
MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.

En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.
LA COSMOLOGÍA AMAZÓNICA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE PERÚ – LA SECCIÓN AMAZONÍA EN PINTA PArC
En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.

¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.
UNA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO NOS RELACIONAMOS CON LO NATURAL Y LA TECNOLÓGIA – VIDEO PROJECT & JARDÍN DE ESCULTURAS
¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.

El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.
PINTA PArC 2023 – CELEBRACIÓN DE UNA DÉCADA DE DIFUSIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO EN PERÚ
El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.
IDENTIDAD LATINOAMERICANA EN EL ARTE Y LA CRÍTICA CONTEMPORÁNEA. ENTREVISTA A GERARDO MOSQUERA
Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.

ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.
GALERÍAS ARGENTINAS PREMIADAS EN ARCOmadrid
ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.

En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.
PINTA PArC: EL EPICENTRO DE IDENIDADES ARTÍSTICAS LATINOAMERICANAS
En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.

En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.
LA INTERCONEXIÓN ENTRE ARTE, CULTURA Y NATURALEZA – ENTREVISTA A LA CURADORA GREDNA LANDOLT
En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.
EXPLORANDO LA MATERIALIDAD Y LA POÉTICA EN LA PROPUESTA DE NAC EN PINTA PARC
La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.

La galería peruana NOW: Gallery inaugura la muestra de tres artistas argentinos: Carla Grunauer, Carrie Bencardino y Nicolás Requena Grau o “China”.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.
EXPLORANDO LA PERCEPCIÓN DE MANERA COLECTIVA
MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.

En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.
LA COSMOLOGÍA AMAZÓNICA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE PERÚ – LA SECCIÓN AMAZONÍA EN PINTA PArC
En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.

¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.
UNA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO NOS RELACIONAMOS CON LO NATURAL Y LA TECNOLÓGIA – VIDEO PROJECT & JARDÍN DE ESCULTURAS
¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.

El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.
PINTA PArC 2023 – CELEBRACIÓN DE UNA DÉCADA DE DIFUSIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO EN PERÚ
El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.
IDENTIDAD LATINOAMERICANA EN EL ARTE Y LA CRÍTICA CONTEMPORÁNEA. ENTREVISTA A GERARDO MOSQUERA
Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.

ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.
GALERÍAS ARGENTINAS PREMIADAS EN ARCOmadrid
ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.

En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.
PINTA PArC: EL EPICENTRO DE IDENIDADES ARTÍSTICAS LATINOAMERICANAS
En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.

En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.
LA INTERCONEXIÓN ENTRE ARTE, CULTURA Y NATURALEZA – ENTREVISTA A LA CURADORA GREDNA LANDOLT
En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.
EXPLORANDO LA MATERIALIDAD Y LA POÉTICA EN LA PROPUESTA DE NAC EN PINTA PARC
La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.

La galería peruana NOW: Gallery inaugura la muestra de tres artistas argentinos: Carla Grunauer, Carrie Bencardino y Nicolás Requena Grau o “China”.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.
EXPLORANDO LA PERCEPCIÓN DE MANERA COLECTIVA
MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.

En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.
LA COSMOLOGÍA AMAZÓNICA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE PERÚ – LA SECCIÓN AMAZONÍA EN PINTA PArC
En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.

¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.
UNA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO NOS RELACIONAMOS CON LO NATURAL Y LA TECNOLÓGIA – VIDEO PROJECT & JARDÍN DE ESCULTURAS
¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.

El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.
PINTA PArC 2023 – CELEBRACIÓN DE UNA DÉCADA DE DIFUSIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO EN PERÚ
El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.
IDENTIDAD LATINOAMERICANA EN EL ARTE Y LA CRÍTICA CONTEMPORÁNEA. ENTREVISTA A GERARDO MOSQUERA
Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.

ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.
GALERÍAS ARGENTINAS PREMIADAS EN ARCOmadrid
ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.

En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.
PINTA PArC: EL EPICENTRO DE IDENIDADES ARTÍSTICAS LATINOAMERICANAS
En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.

En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.
LA INTERCONEXIÓN ENTRE ARTE, CULTURA Y NATURALEZA – ENTREVISTA A LA CURADORA GREDNA LANDOLT
En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.
EXPLORANDO LA MATERIALIDAD Y LA POÉTICA EN LA PROPUESTA DE NAC EN PINTA PARC
La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.

La galería peruana NOW: Gallery inaugura la muestra de tres artistas argentinos: Carla Grunauer, Carrie Bencardino y Nicolás Requena Grau o “China”.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.
EXPLORANDO LA PERCEPCIÓN DE MANERA COLECTIVA
MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.

En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.
LA COSMOLOGÍA AMAZÓNICA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE PERÚ – LA SECCIÓN AMAZONÍA EN PINTA PArC
En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.

¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.
UNA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO NOS RELACIONAMOS CON LO NATURAL Y LA TECNOLÓGIA – VIDEO PROJECT & JARDÍN DE ESCULTURAS
¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.

El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.
PINTA PArC 2023 – CELEBRACIÓN DE UNA DÉCADA DE DIFUSIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO EN PERÚ
El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.
IDENTIDAD LATINOAMERICANA EN EL ARTE Y LA CRÍTICA CONTEMPORÁNEA. ENTREVISTA A GERARDO MOSQUERA
Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.

ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.
GALERÍAS ARGENTINAS PREMIADAS EN ARCOmadrid
ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.

En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.
PINTA PArC: EL EPICENTRO DE IDENIDADES ARTÍSTICAS LATINOAMERICANAS
En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.

En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.
LA INTERCONEXIÓN ENTRE ARTE, CULTURA Y NATURALEZA – ENTREVISTA A LA CURADORA GREDNA LANDOLT
En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.
EXPLORANDO LA MATERIALIDAD Y LA POÉTICA EN LA PROPUESTA DE NAC EN PINTA PARC
La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.

La galería peruana NOW: Gallery inaugura la muestra de tres artistas argentinos: Carla Grunauer, Carrie Bencardino y Nicolás Requena Grau o “China”.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.
EXPLORANDO LA PERCEPCIÓN DE MANERA COLECTIVA
MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.

En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.
LA COSMOLOGÍA AMAZÓNICA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE PERÚ – LA SECCIÓN AMAZONÍA EN PINTA PArC
En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.

¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.
UNA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO NOS RELACIONAMOS CON LO NATURAL Y LA TECNOLÓGIA – VIDEO PROJECT & JARDÍN DE ESCULTURAS
¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.

El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.
PINTA PArC 2023 – CELEBRACIÓN DE UNA DÉCADA DE DIFUSIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO EN PERÚ
El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.

Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.
FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.
IDENTIDAD LATINOAMERICANA EN EL ARTE Y LA CRÍTICA CONTEMPORÁNEA. ENTREVISTA A GERARDO MOSQUERA
Gerardo Mosquera es un historiador de arte, crítico y curador nacido en Cuba. Es reconocido por sus aportes al campo del arte latinoamericano y ha trabajado extensamente en el mundo del arte internacional.

ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.
GALERÍAS ARGENTINAS PREMIADAS EN ARCOmadrid
ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.