Noticias

Ronald Morán explora la impunidad en instalación casi invisible en Espacio Erre, Guatemala

El intangible y leve peso de las culpas, el proyecto artístico que Ronald Morán presenta en el espacio cultural Erre en Guatemala, es una exploración que explora la potencialidad de la “desmaterialización” del objeto como estrategia para evidenciar, por contraste, duros aspectos silenciados de la realidad sociopolítica, versus su implicación en el imaginario colectivo.

Noticias

Ronald Morán explora la impunidad en instalación casi invisible en Espacio Erre, Guatemala

El intangible y leve peso de las culpas, el proyecto artístico que Ronald Morán presenta en el espacio cultural Erre en Guatemala, es una exploración que explora la potencialidad de la “desmaterialización” del objeto como estrategia para evidenciar, por contraste, duros aspectos silenciados de la realidad sociopolítica, versus su implicación en el imaginario colectivo.

Convocatoria de ArtCenter/South Florida para Nuevo Programa de Residencia de Estudio

El Programa de Residencia de Estudio de ArtCenter/South Florida situado en el corazón de South Beach en Lincoln Road, camino peatonal popular de la zona, alberga 38 espacios de trabajo subvencionados para artistas. Los estudios abarcan desde 175 hasta 900 pies cuadrados y la duración de la residencia puede variar de seis meses a dos años.

Noticias

Convocatoria de ArtCenter/South Florida para Nuevo Programa de Residencia de Estudio

El Programa de Residencia de Estudio de ArtCenter/South Florida situado en el corazón de South Beach en Lincoln Road, camino peatonal popular de la zona, alberga 38 espacios de trabajo subvencionados para artistas. Los estudios abarcan desde 175 hasta 900 pies cuadrados y la duración de la residencia puede variar de seis meses a dos años.

_Filogénesis de la generosidad_: una exhibición en torno a esta virtud en Prinzessinnengarten,  Berlín

La Oficina de Ocupación Estética y Helena Producciones han formado un equipo para iniciar una exhibición provocadora que explora el desarrolla de formas y clases de generosidad en el comienzo del siglo XXI en Prinzessinnengarten: jardín comunitario/espacio articulador de redes sociales localizado en Kreuzberg, Berlín, Alemania.

Noticias

_Filogénesis de la generosidad_: una exhibición en torno a esta virtud en Prinzessinnengarten, Berlín

La Oficina de Ocupación Estética y Helena Producciones han formado un equipo para iniciar una exhibición provocadora que explora el desarrolla de formas y clases de generosidad en el comienzo del siglo XXI en Prinzessinnengarten: jardín comunitario/espacio articulador de redes sociales localizado en Kreuzberg, Berlín, Alemania.

_Surrealistas antes del Surrealismo_ en La Fundación Juan March, Madrid

La Fundación Juan March inaugura el próximo 4 de octubre la muestra Surrealistas antes del surrealismo. La fantasía y lo fantástico en la estampa, el dibujo y la fotografía, integrada por una selección de cerca de 200 obras entre dibujos, grabados, fotografías, libros y revistas, abarca desde el Medievo tardío hasta el propio surrealismo del siglo XX.

Noticias

_Surrealistas antes del Surrealismo_ en La Fundación Juan March, Madrid

La Fundación Juan March inaugura el próximo 4 de octubre la muestra Surrealistas antes del surrealismo. La fantasía y lo fantástico en la estampa, el dibujo y la fotografía, integrada por una selección de cerca de 200 obras entre dibujos, grabados, fotografías, libros y revistas, abarca desde el Medievo tardío hasta el propio surrealismo del siglo XX.

EXPO CHICAGO ANNOUNCES PARTICIPATING GALLERIES FOR THE SECOND EXPOSITION, SEPT. 19 – 22, 2013

Leading International Dealers to Exhibit at Navy Pier’s Festival Hall
Jeanne Gang of Studio Gang Architects Returns to Design the Exposition

Noticias

EXPO CHICAGO ANNOUNCES PARTICIPATING GALLERIES FOR THE SECOND EXPOSITION, SEPT. 19 – 22, 2013

Leading International Dealers to Exhibit at Navy Pier’s Festival Hall
Jeanne Gang of Studio Gang Architects Returns to Design the Exposition

ARCO madrid anuncia equipo curatorial de #SoloProjects Focus Latinoamerica @ARCOmadrid 2014.

ARCOmadrid anunció que Magali Arriola, Marcio Harum, Sharon Lerner y Tobias Ostrander han sido nombrados como curadores de #SoloProjects Focus Latinoamerica @ARCOmadrid 2014.

Noticias

ARCO madrid anuncia equipo curatorial de #SoloProjects Focus Latinoamerica @ARCOmadrid 2014.

ARCOmadrid anunció que Magali Arriola, Marcio Harum, Sharon Lerner y Tobias Ostrander han sido nombrados como curadores de #SoloProjects Focus Latinoamerica @ARCOmadrid 2014.

Chile otorga el Premio Nacional de Arte a Alfredo Jaar

Chile otorgó el Premio Nacional de Arte a Alfredo Jaar (n.1956, Santiago de Chile, Chile). “Este premio –explica el crítico de arte, curador y poeta Antonio Arévalo- nació durante el gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda en 1940 y consiste tanto en una recompensa en dinero como en una pensión de por vida.

Noticias

Chile otorga el Premio Nacional de Arte a Alfredo Jaar

Chile otorgó el Premio Nacional de Arte a Alfredo Jaar (n.1956, Santiago de Chile, Chile). “Este premio –explica el crítico de arte, curador y poeta Antonio Arévalo- nació durante el gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda en 1940 y consiste tanto en una recompensa en dinero como en una pensión de por vida.

_Cenotes_, Intervención _in situ_ de Magdalena Atria en Matadero  Madrid / Abierto X Obras

Matadero Madrid inauguró Cenotes, una intervención in situ en Abierto x Obras de la artista chilena Magdalena Atria.

Noticias

_Cenotes_, Intervención _in situ_ de Magdalena Atria en Matadero Madrid / Abierto X Obras

Matadero Madrid inauguró Cenotes, una intervención in situ en Abierto x Obras de la artista chilena Magdalena Atria.

Primera exhibición individual de Liliana Porter en MALBA, Buenos Aires, Argentina

El hombre con el hacha y otras situaciones breves es la primera exposición individual de Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) en el Malba- Fundación Costantini (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), Argentina. Se trata de una instalación site-specific creada especialmente por la artista para la sala 3 de Malba.

Noticias

Primera exhibición individual de Liliana Porter en MALBA, Buenos Aires, Argentina

El hombre con el hacha y otras situaciones breves es la primera exposición individual de Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) en el Malba- Fundación Costantini (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), Argentina. Se trata de una instalación site-specific creada especialmente por la artista para la sala 3 de Malba.

Houston Fine Art Fair
Noticias

Houston Fine Art Fair

Exhibición del diseñador español Manuel Estrada en AIGA, New York

La Asociación Profesional para el Diseño, está presentando la exhibition, “Estrada: Sailing Through Design,” (Estrada: Navegando a través del diseño), abierta hasta el 11 de octubre de 2013 en el Centro Nacional de Diseño del AIGA en Nueva York.

Noticias

Exhibición del diseñador español Manuel Estrada en AIGA, New York

La Asociación Profesional para el Diseño, está presentando la exhibition, “Estrada: Sailing Through Design,” (Estrada: Navegando a través del diseño), abierta hasta el 11 de octubre de 2013 en el Centro Nacional de Diseño del AIGA en Nueva York.

Mario García Torres en el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo, NuMu, de Guatemala

Con ocasión de la exhibición del mexicano Mario García Torres (Mexico, 1975) en el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo, NuMu, reproducimos el texto escrito por la curadora de la exhibición, María Inés Rodríguez.

Noticias

Mario García Torres en el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo, NuMu, de Guatemala

Con ocasión de la exhibición del mexicano Mario García Torres (Mexico, 1975) en el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo, NuMu, reproducimos el texto escrito por la curadora de la exhibición, María Inés Rodríguez.

Primera exhibición personal de Álvarez Bravo en la Colección Wittliff, Texas State University

Por primera vez en la historia de la colección Wittliff, se presenta una exhibición personal de fotografías de Manuel Álvarez Bravo (1902–2002), uno de los fundadores de la fotografía moderna.

Noticias

Primera exhibición personal de Álvarez Bravo en la Colección Wittliff, Texas State University

Por primera vez en la historia de la colección Wittliff, se presenta una exhibición personal de fotografías de Manuel Álvarez Bravo (1902–2002), uno de los fundadores de la fotografía moderna.

Carta del curador José Roca sobre la creación de FlORA ars + natura en Colombia

El colombiano José Roca, actual curador Estrellita Brodsky de Arte Latinoamericano de la Tate Modern, Londres, escribió una carta abierta que define el espíritu con el cual creó en Colombia, junto con su esposa Adriana, el espacio artístico Flora ars + natura, como pasaje -situado en el Barrio de San Felipe, Bogotá- entre la escena local e internacional; y como hospedaje –en la población de Honda, a orillas del río Magdalena- que alberga residencias artísticas.

Noticias

Carta del curador José Roca sobre la creación de FlORA ars + natura en Colombia

El colombiano José Roca, actual curador Estrellita Brodsky de Arte Latinoamericano de la Tate Modern, Londres, escribió una carta abierta que define el espíritu con el cual creó en Colombia, junto con su esposa Adriana, el espacio artístico Flora ars + natura, como pasaje -situado en el Barrio de San Felipe, Bogotá- entre la escena local e internacional; y como hospedaje –en la población de Honda, a orillas del río Magdalena- que alberga residencias artísticas.

Houston Fine Art Fair
Noticias

Houston Fine Art Fair

New York & Miami Emerging Artists Collide at ArtCenter/South Florida

Miami Beach, afectivamente conocido como el sexto distrito de Nueva York, ha atraído desde hace mucho a los artistas de Nueva York y a coleccionistas en busca de perspectivas frescas y de revitalización.

Noticias

New York & Miami Emerging Artists Collide at ArtCenter/South Florida

Miami Beach, afectivamente conocido como el sexto distrito de Nueva York, ha atraído desde hace mucho a los artistas de Nueva York y a coleccionistas en busca de perspectivas frescas y de revitalización.

Pablo León de la Barra nombrado curador del de Guggenheim UBS MAP para Latinoamérica

Richard Armstrong, Director de Solomon R. Guggenheim Museum and Foundation, anunció hoy que Pablo León de la Barra, distinguido curador independiente ha sido nombrado curador del Guggenheim UBS MAP para Latinoamérica.

Noticias

Pablo León de la Barra nombrado curador del de Guggenheim UBS MAP para Latinoamérica

Richard Armstrong, Director de Solomon R. Guggenheim Museum and Foundation, anunció hoy que Pablo León de la Barra, distinguido curador independiente ha sido nombrado curador del Guggenheim UBS MAP para Latinoamérica.

Atelier Morales en Palazzo Bembo durante la 55º Bienal de Venecia

El dúo Atelier Morales, basado en Paris, representa a Cuba con el proyecto Tributo a Monet, que forma parte de la exhibición colateral "Estructuras personales", en el Palazzo Bembo, durante la 55 Venice Biennale. Este proyecto en curso de arte global iniciado en el 2002 incluye a más de 70 artistas invitados de dos docenas de países.

Noticias

Atelier Morales en Palazzo Bembo durante la 55º Bienal de Venecia

El dúo Atelier Morales, basado en Paris, representa a Cuba con el proyecto Tributo a Monet, que forma parte de la exhibición colateral "Estructuras personales", en el Palazzo Bembo, durante la 55 Venice Biennale. Este proyecto en curso de arte global iniciado en el 2002 incluye a más de 70 artistas invitados de dos docenas de países.

PATRICIA VILLALOBOS EN EL CAVC/MUA de Tegucigalpa, Honduras

El Centro de Artes Visuales Contemporáneo CAVC/MUA en Tegucigalpa, Honduras presenta memeplex@ N14°06'17" W87°11'59" de Patricia Villalobos Echeverría, una instalación in-situ que invade la Sala MAC con múltiples elementos esculturales adheridos a las paredes, haciendo referencia a transformaciones, contaminantes y subversión.

Noticias

PATRICIA VILLALOBOS EN EL CAVC/MUA de Tegucigalpa, Honduras

El Centro de Artes Visuales Contemporáneo CAVC/MUA en Tegucigalpa, Honduras presenta memeplex@ N14°06'17" W87°11'59" de Patricia Villalobos Echeverría, una instalación in-situ que invade la Sala MAC con múltiples elementos esculturales adheridos a las paredes, haciendo referencia a transformaciones, contaminantes y subversión.

Escandaloso León (1920-2013)

A los 92 años, murió el gran artista argentino León Ferrari. Una trayectoria artística internacional con una producción que atraviesa el tiempo, resignificándose en diferentes instancias de denuncia social.

Noticias

Escandaloso León (1920-2013)

A los 92 años, murió el gran artista argentino León Ferrari. Una trayectoria artística internacional con una producción que atraviesa el tiempo, resignificándose en diferentes instancias de denuncia social.

Regina José Galindo and Edgardo Aragón among the Finalists of the Aimia | AGO Photography Prize 2013

The Aimia | AGO Photography Prize, Canada's leading contemporary photography award, announced the long list of 14 finalists from around the world, submitted by a group of eight international nominators including the Guatemalan Regina José Galindo and the Mexican Edgardo Aragon.

Noticias

Regina José Galindo and Edgardo Aragón among the Finalists of the Aimia | AGO Photography Prize 2013

The Aimia | AGO Photography Prize, Canada's leading contemporary photography award, announced the long list of 14 finalists from around the world, submitted by a group of eight international nominators including the Guatemalan Regina José Galindo and the Mexican Edgardo Aragon.

Leandro Erlich comisionado por The Barbican, Londres

Reconocido internacionalmente por sus cautivadoras ilusiones ópticas tridimensionales, el artista argentino Leandro Erlich fue comisionado por The Barbican, para crear una nueva instalación en el distrito Dalston de Londres, Inglaterra.

Noticias

Leandro Erlich comisionado por The Barbican, Londres

Reconocido internacionalmente por sus cautivadoras ilusiones ópticas tridimensionales, el artista argentino Leandro Erlich fue comisionado por The Barbican, para crear una nueva instalación en el distrito Dalston de Londres, Inglaterra.

Bonnie Clearwater conducirá al Museo de Arte de NSU | Fort Lauderdale, Florida, a una era de transformación

El Presidente y director ejecutivo de Nova Southeastern University (NSU), George L. Hanbury II, Ph.D., anunció el nombramiento de Bonnie Clearwater como la nueva directora del Museo de Arte de NSU | Fort Lauderdale. Ella conducirá al museo hacia “una era de transformación y crecimiento sin precedente” desde el 3 de septiembre de 2013.

Noticias

Bonnie Clearwater conducirá al Museo de Arte de NSU | Fort Lauderdale, Florida, a una era de transformación

El Presidente y director ejecutivo de Nova Southeastern University (NSU), George L. Hanbury II, Ph.D., anunció el nombramiento de Bonnie Clearwater como la nueva directora del Museo de Arte de NSU | Fort Lauderdale. Ella conducirá al museo hacia “una era de transformación y crecimiento sin precedente” desde el 3 de septiembre de 2013.

Adriana Varejão

El apasionado y generoso trabajo de Adriana Varejão inauguró el calendario de exposiciones 2013 de Malba-Fundación Costantini, tras exhibirse primero en el Museo de Arte Moderno de San Pablo y en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. Mucha pintura, pero también escultura, dibujo y fotografía, en la muestra antológica “Adriana Varejão. Historias en los márgenes”, curada por Adriano Pedrosa.

Por Victoria Verlichak
Noticias

Adriana Varejão

Por Victoria Verlichak

El apasionado y generoso trabajo de Adriana Varejão inauguró el calendario de exposiciones 2013 de Malba-Fundación Costantini, tras exhibirse primero en el Museo de Arte Moderno de San Pablo y en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. Mucha pintura, pero también escultura, dibujo y fotografía, en la muestra antológica “Adriana Varejão. Historias en los márgenes”, curada por Adriano Pedrosa.

Fugalternativa presenta artistas salvadoreños en Miami

Puntos de fuga y convergencias: artistas salvadoreños en perspectiva, una exhibición presentada por Fugalternativa en Biscayne Art House de Miami permite el encuentro con la diversidad y la fuerza de las prácticas artísticas de este país, originadas en una zona periférica en relación con los centros hegemónicos, desde donde se construye el relato de lo que se caracteriza como “global”.

Noticias

Fugalternativa presenta artistas salvadoreños en Miami

Puntos de fuga y convergencias: artistas salvadoreños en perspectiva, una exhibición presentada por Fugalternativa en Biscayne Art House de Miami permite el encuentro con la diversidad y la fuerza de las prácticas artísticas de este país, originadas en una zona periférica en relación con los centros hegemónicos, desde donde se construye el relato de lo que se caracteriza como “global”.

César Meneghetti en el Pabellón de Kenya en la 55ª Biennale di Venezia

Para la Biennale di Venezia 55ª el Pabellón de la República de Kenia y sus curadores (Sandro Orlandi y Paola Poponi), han escogido la isla de San Servolo para el proyecto especial del artista Ítalo-brasileño César Meneghetti I/O _IO È UN ALTRO, (Y/O_ Yo es otro), curado por Simonetta Lux y Alessandro Zuccari, y comisionado por Antonio Arévalo en asociación con L aboratori d'Arte della Comunità di Sant' Egidio .

Noticias

César Meneghetti en el Pabellón de Kenya en la 55ª Biennale di Venezia

Para la Biennale di Venezia 55ª el Pabellón de la República de Kenia y sus curadores (Sandro Orlandi y Paola Poponi), han escogido la isla de San Servolo para el proyecto especial del artista Ítalo-brasileño César Meneghetti I/O _IO È UN ALTRO, (Y/O_ Yo es otro), curado por Simonetta Lux y Alessandro Zuccari, y comisionado por Antonio Arévalo en asociación con L aboratori d'Arte della Comunità di Sant' Egidio .

Muestra de arte Colombiano en el BID de Washington

Lo real maravilloso: Colombia a través de los ojos de sus artistas, la nueva exposición del Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), curada por Félix Ángel, es un recorrido visual que, a modo de muestreo, recorre la evolución del arte en Colombia desde la época prehispánica a través de la obra de varios de sus artistas más importantes.

Noticias

Muestra de arte Colombiano en el BID de Washington

Lo real maravilloso: Colombia a través de los ojos de sus artistas, la nueva exposición del Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), curada por Félix Ángel, es un recorrido visual que, a modo de muestreo, recorre la evolución del arte en Colombia desde la época prehispánica a través de la obra de varios de sus artistas más importantes.

François Bucher redescubre al arqueólogo Daniel Ruzo en la Biennale di Venezia 55

François Bucher (n. 1972), es el artista elegido para representar a Colombia en el Pabellón de América Latina, IILA en la 55 Esposizione Internazionale d'Arte - la Biennale di Venezia, por invitación del curador Alfons Hug, quien presenta el proyecto expositivo "El Atlas del Imperio".

Noticias

François Bucher redescubre al arqueólogo Daniel Ruzo en la Biennale di Venezia 55

François Bucher (n. 1972), es el artista elegido para representar a Colombia en el Pabellón de América Latina, IILA en la 55 Esposizione Internazionale d'Arte - la Biennale di Venezia, por invitación del curador Alfons Hug, quien presenta el proyecto expositivo "El Atlas del Imperio".

_Apestraction_, de Damián Ortega en el Freud Museum, Londres

El Freud Museum, en alianza con el Gashaka Primate Project (Proyecto Primate Grashaka) del University College London presenta Apestraction, una exhibición individual del artista mexicano Damián Ortega.

Noticias

_Apestraction_, de Damián Ortega en el Freud Museum, Londres

El Freud Museum, en alianza con el Gashaka Primate Project (Proyecto Primate Grashaka) del University College London presenta Apestraction, una exhibición individual del artista mexicano Damián Ortega.

_Nefandus_, video premiado y exhibición individual de Carlos Motta en Lisboa

Nefandus, un nuevo video de Carlos Motta ganó el Catalonia Hotels Award 2013 en el LOOP 2013 al mejor trabajo seleccionado por el jurado (Valentijn Byvanck, Bartomeu Marí, Mark Nash y Dirk Snauwaert).

Noticias

_Nefandus_, video premiado y exhibición individual de Carlos Motta en Lisboa

Nefandus, un nuevo video de Carlos Motta ganó el Catalonia Hotels Award 2013 en el LOOP 2013 al mejor trabajo seleccionado por el jurado (Valentijn Byvanck, Bartomeu Marí, Mark Nash y Dirk Snauwaert).

Exhibición conmemorativa de Remedios Varo en el aniversario 50 de su muerte en el MAM, México

El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, anunció la exhibición conmemorativa de los cincuenta años del fallecimiento de Remedios Varo, La dimensión del pensamiento, que tendrá lugar del 14 de agosto al 26 de octubre con la curaduría de Marisol Argüelles.

Noticias

Exhibición conmemorativa de Remedios Varo en el aniversario 50 de su muerte en el MAM, México

El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, anunció la exhibición conmemorativa de los cincuenta años del fallecimiento de Remedios Varo, La dimensión del pensamiento, que tendrá lugar del 14 de agosto al 26 de octubre con la curaduría de Marisol Argüelles.