Noticias
Jaime Davidovich:_Adventures of the Avant-Garde_
Jaime Davidovich is perhaps best known in New York for his original contributions to the video and television practices of the 1970s and early 1980s through Cable Soho and the Artists’ Television Network.
Abdul Vas
El 15 de mayo el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal será sede de la muestra Hell Ain't A Bad Place to Be del artista venezolano Abdul Vas, quien entró en la escena del arte contemporáneo con una singular perspectiva marcada por elementos tan diferentes como el Baseball y el Rock and Roll.
Glenda León
Hasta el próximo 26 de abril, puede uno adentrarse en Cada Respiro, la gran videoinstalación realizada específicamente por la artista Glenda León (La Habana, Cuba, 1976) para una de las naves del centro cultural Matadero Madrid.
_Arqueologías de destrucción 1958–2014_
En una entrevista de 1976 con el escritor del New Yorker Calvin Tomkins, el compositor John Cage anunció: “Voy hacia la violencia, no hacia la ternura; hacia el infierno, no hacia el cielo; hacia lo feo, no hacia lo hermoso; hacia lo impuro, no hacia lo puro, porque al hacer estas cosas ellas se transforman, y nosotros también nos transformamos”
_Memorias vivas 1984-2014_
“1400 artistas expuestos, 150 en Francia y 82 en el extranjero, 1300 obras en la colección permanente. Eso es lo que representan los 30 años de la Fundación Cartier”, señala Alain Dominique Perrin, presidente de la Fundación, en su discurso el día de la inauguración de la exposición Memorias Vivas
El Presidente Juan Manuel Santos clausura la feria ARCOmadrid 2015, con Colombia como país invitado de honor
El Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos fue el encargado de clausurar oficialmente la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2015, organizada por IFEMA, en la que este año Colombia es invitado de honor.
Bienal de las Fronteras
El Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (Matamoros, México) presenta este 5 de marzo de 2015 los resultados de la convocatoria pública abierta de la Bienal de las Fronteras, un programa auspiciado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
Colombia, país invitado de ARCOmadrid 2015
La Feria, con la colaboración de la Embajada de Colombia en España, se hará eco de la pujante escena artística colombiana
Octava edición del Premio illy SustainArt en ARCOmadrid2015
El comité curatorial del programa #SoloProjects selecciona tres artistas finalistas al Premio illy Sustain Art. El ganador se dará a conocer en la Feria, que se celebra del 25 de febrero al 1 de marzo
El Pabellón de México en la 56 Bienal de Venecia
La Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Bellas Artes anuncian la participación de México en la edición número 56 de la Bienal de Arte de Venecia. El proyecto seleccionado, Possessing Nature, curado por Karla Jasso, reúne la obra de los artistas Tania Candiani y Luis Felipe Ortega.
Machado/Muñoz: un nuevo concepto de galería en Madrid
El próximo 19 de febrero abre sus puertas Machado/Muñoz, la primera galería de diseño y mobiliario contemporáneo de Madrid. Especializada en piezas únicas y ediciones limitadas, su programa expositivo propone un diálogo entre el talento nacional y una selección de autores internacionales.
Un extraordinario panorama del diseño moderno en América Latina
Moderno: Diseño de la vida cotidiana en Brasil, México y Venezuela, 1940-1978 - Del 11 de febrero al 16 de mayo en Americas Society
Cai Guo-Qiang: La vida es una Milonga
Cai mina la identificación de la pólvora con China, al tiempo que alude a su uso medicinal original y a su actual connotación violenta. Tanto el proceso químico de la explosión como la creación, destrucción y desaparición de la obra en sí están concebidas para producir una catarsis, tanto física como conceptual.
La Tercera orilla
La galería Kir Royal de Valencia en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia tienen el placer de anunciar la exposición "La tercera orilla" comisariada por Guibert Rosales y Eleonora Battiston (Kir Royal Gallery) y Ricardo Forriols (UPV).
Juan Andrés Gaitán
El curador colombiano-canadiense Juan Andrés Gaitán fue nombrado director del Museo Tamayo Arte Contemporáneo de la Ciudad de México, tras la renuncia al cargo de Carmen Cuenca.
El Pérez Art Museum Miami anuncia la búsqueda de un nuevo director
El Museo de Arte de Miami (PAMM) ha lanzando su búsqueda internacional para sustituir al actual director Thom Collins, quien dejará el cargo en marzo, luego de haber guiado la mudanza de la institución a la nueva sede ubicada frente a la Bahía Biscayne.
Jesús Rafael SOTO _Chronochrome_
Galerie Perrotin presents “Chronochrome,” a double exhibition dedicated to Jesús Rafael Soto (1923-2005), held simultaneously in its Paris and New York spaces.
EL BLANTON MUSEUM OF ART ANUNCIA DONACIÓN IMPORTANTE DE ARTE LATINOAMERICANO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
El Blanton Museum of Art de la Universidad de Texas en Austin ha recibido como donación de los ex alumnos de la Universidad de Texas Judy y Charles Tate, de Houston, aproximadamente 120 obras de arte latinoamericano moderno y contemporáneo.
Así será Feria Ch.ACO 2014
Con 30 galerías provenientes de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, 12 Pop_Up Spaces que representan la tendencia del arte chileno emergente, 19 editoriales y tres colecciones en exposición, Feria Ch.ACO celebrará su sexta versión con una atractiva agenda cultural de propuestas artísticas.
ARTISTAS DE PERÚ, BOLIVIA Y CHILE REFLEXIONAN SOBRE _MI VECINO. EL OTRO_ EN 3ª SEMANA DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ANTOFAGASTA
En un contexto donde el desierto es tanto una realidad geográfica como una metáfora en términos de escena, la Semana de Arte Contemporáneo o SACO se instaura como evento único a nivel nacional, como hito descentralizador que además proyecta la zona norte internacionalmente.
Aniversario de dos grandes galerías de Sao Paulo.
Es este 2014 un año de celebraciones en Sao Paulo. Además de la apertura de la Copa del Mundo, la ciudad de Sao Paulo celebra su famosa Bienal de arte, y el décimo aniversario de su feria SP Arte, consagrándose así como una de las citas imprescindibles en el mercado del arte latinoamericano.
Arquitectura fantástica
Lygia Clark (1920-1988) ha sido una figura central del arte brasileño desde mediados del siglo pasado. Dedicada desde la década de 1950 a la pintura abstracta y el dibujo, firmó en 1959 el manifiesto del Grupo Neoconcreto brasileño y comenzó a trabajar en su primera gran aportación hacia la interactividad del arte −aspecto que a lo largo de sus obras no abandonaría−, las esculturas Bichos.
_El Dibujo Fuera de Sí_
Desde el 11 de julio y hasta el 21 de septiembre se expone en la Sala de Arte del Instituto de Canarias Cabrera Pinto de La Laguna, Tenerife (España), la muestra El Dibujo Fuera de Sí: Tríptico de Venezuela (1970-2014).
Arte al Día Internacional junto a Global Art Agenda
Arte al Día Internacional se suma al proyecto Global Art Agenda, una innovadora aplicación diseñada para gestionar, sistematizar, ordenar y compartir la vasta y dispersa información sobre los eventos artísticos internacionales más relevantes.
Hacia nuevas metáforas de la realidad
Pinturas aeropostales exiliadas; un mural en forma de gran rompecabezas compuesto por retazos de folletos turísticos y revistas; cacofonía visual engendrada por un desarrollo urbano aterrador; violencia transmutada en canción.
Móvil: Renovado espacio para el Arte Contemporáneo se abre con Irina Kirchuk
Las curadoras Alejandra Aguado y Solana Molina Viamonte inauguraron con Móvil una modalidad de gestión que hasta hoy, no se conocía en la Argentina. El proyecto despuntó con la muestra Termo de Irina Kirchuk en CheLA, un edificio industrial de Parque Patricios.
La nueva Sammer Gallery en Nueva York
El pasado martes 27 de mayo, Sammer Gallery New York abrió sus puertas con la exposición Wheels and Cylinders (Ruedas y Cilindros), del reconocido artista uruguayo Ricardo Pascale.
Filme NN de Juan Manuel Echevarría en Contraexpediciones. _Más allá de los mapas_ en el Museo de Antioquia, Colombia
El Museo de Antioquia presenta Contraexpediciones. Más allá de los mapas, una reflexión desde diversas prácticas artísticas sobre las formas en que las comunidades locales habitan sus territorios.