EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DE PABLO ATCHUGARRY EN LECCO
A modo de celebración del aniversario de la primera exposición del artista Pablo Atchugarry en Italia, que tuvo lugar en Lecco en 1978, la administración municipal de la ciudad rinde homenaje al artista que, a lo largo de su carrera, transformó el material en obra de abre y aportó prestigio a la capital de Como.

Con sus obras escultóricas y su arte, llevó el nombre de Lecco al mundo y, en 2018, obtuvo del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella el título de Oficial de la Orden de la Estrella de Italia, por el papel desempeñado en el ámbito cultural internacional.
El vínculo entre este artista y la ciudad de Lecco fue marcado en diciembre de 2022, con motivo de la fiesta patronal, con el máximo galardón posible, el San Nicolò d'Oro, "por haber contribuido con su producción artística a que nuestra ciudad trascienda las fronteras nacionales".
Por eso, se organizó una exposición antológica que permita a los habitantes de Lecco, a los turistas y a los amantes del arte poder acercarse a su recorrido, una rica producción que habla de la intensa relación entre forma, materia y luz.
Esta exposición recoge toda la vida artística de Pablo Atchugarry: de la pintura a la madera, pasando por el bronce, hasta el descubrimiento y enamoramiento del mármol y en particular de la estatuaria de Carrara. En sus manos, los bloques de esta roca metamórfica cobran vida, adquieren forma e impulso, se elevan hacia el cielo, creando ese armonioso contraste entre el blanco de la materia y el azul del cielo.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.
SONORAN QUIPU. LA ESCULTURA DE CECILIA VICUÑA EN MOCA TUCSON
Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.

Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.
SONORAN QUIPU. LA ESCULTURA DE CECILIA VICUÑA EN MOCA TUCSON
Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.

La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.
INFLUJO Y CONTINUIDAD DEL ARTE TEXTIL PREHISPÁNICO EN EL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.

Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.
GALERÍAS EUROPEAS Y ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN ART BASEL 2023
Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.

La exposición El paraíso en el nuevo mundo en Espacio El Dorado indaga por las implicaciones del imaginario del paraíso terrenal en el proceso colonizador de América, y su persistencia.
EXPLORANDO EL ORIGEN DEL MITO DE LA RIQUEZA EN EL “NUEVO MUNDO”

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.
LAS ESCULTURAS VISCERALES DE EVA FÀBREGAS
Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.

Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.
BIENNALE DI VENEZIA COLLEGE ARTE: CONVOCATORIA INTERNACIONAL
Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.

La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.
EL MICROMUSEO DE ARTE CONTEMPORANEA DELLA TUSCIA INAUGURA OBRA IN SITU DE IVÁN NAVARRO
La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.

Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.
SONORAN QUIPU. LA ESCULTURA DE CECILIA VICUÑA EN MOCA TUCSON
Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.

La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.
INFLUJO Y CONTINUIDAD DEL ARTE TEXTIL PREHISPÁNICO EN EL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.

Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.
GALERÍAS EUROPEAS Y ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN ART BASEL 2023
Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.

La exposición El paraíso en el nuevo mundo en Espacio El Dorado indaga por las implicaciones del imaginario del paraíso terrenal en el proceso colonizador de América, y su persistencia.
EXPLORANDO EL ORIGEN DEL MITO DE LA RIQUEZA EN EL “NUEVO MUNDO”

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.
LAS ESCULTURAS VISCERALES DE EVA FÀBREGAS
Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.

Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.
BIENNALE DI VENEZIA COLLEGE ARTE: CONVOCATORIA INTERNACIONAL
Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.

La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.
EL MICROMUSEO DE ARTE CONTEMPORANEA DELLA TUSCIA INAUGURA OBRA IN SITU DE IVÁN NAVARRO
La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.

Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.
SONORAN QUIPU. LA ESCULTURA DE CECILIA VICUÑA EN MOCA TUCSON
Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.

La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.
INFLUJO Y CONTINUIDAD DEL ARTE TEXTIL PREHISPÁNICO EN EL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.

Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.
GALERÍAS EUROPEAS Y ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN ART BASEL 2023
Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.

La exposición El paraíso en el nuevo mundo en Espacio El Dorado indaga por las implicaciones del imaginario del paraíso terrenal en el proceso colonizador de América, y su persistencia.
EXPLORANDO EL ORIGEN DEL MITO DE LA RIQUEZA EN EL “NUEVO MUNDO”

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.
LAS ESCULTURAS VISCERALES DE EVA FÀBREGAS
Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.

Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.
BIENNALE DI VENEZIA COLLEGE ARTE: CONVOCATORIA INTERNACIONAL
Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.

La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.
EL MICROMUSEO DE ARTE CONTEMPORANEA DELLA TUSCIA INAUGURA OBRA IN SITU DE IVÁN NAVARRO
La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.

Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.
SONORAN QUIPU. LA ESCULTURA DE CECILIA VICUÑA EN MOCA TUCSON
Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.

La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.
INFLUJO Y CONTINUIDAD DEL ARTE TEXTIL PREHISPÁNICO EN EL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.

Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.
GALERÍAS EUROPEAS Y ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN ART BASEL 2023
Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.

La exposición El paraíso en el nuevo mundo en Espacio El Dorado indaga por las implicaciones del imaginario del paraíso terrenal en el proceso colonizador de América, y su persistencia.
EXPLORANDO EL ORIGEN DEL MITO DE LA RIQUEZA EN EL “NUEVO MUNDO”

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.
LAS ESCULTURAS VISCERALES DE EVA FÀBREGAS
Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.

Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.
BIENNALE DI VENEZIA COLLEGE ARTE: CONVOCATORIA INTERNACIONAL
Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.

La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.
EL MICROMUSEO DE ARTE CONTEMPORANEA DELLA TUSCIA INAUGURA OBRA IN SITU DE IVÁN NAVARRO
La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.

Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.
SONORAN QUIPU. LA ESCULTURA DE CECILIA VICUÑA EN MOCA TUCSON
Sonoran Quipu es una escultura de la artista Cecilia Vicuña en el Museo de Arte Contemporáneo de Tucson compuesta por desechos naturales y humanos recogidos por ciudadanos y organizaciones de toda la ciudad.

La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.
INFLUJO Y CONTINUIDAD DEL ARTE TEXTIL PREHISPÁNICO EN EL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
La primera parte de un ensayo de Adriana Herrera Téllez sobre la tradición y herencia de los textiles en Latinoamérica y su impacto en el arte contemporáneo del continente.

Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.
GALERÍAS EUROPEAS Y ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN ART BASEL 2023
Las galerías europeas representan artistas latinoamericanos en Art Basel: Nohemí Pérez, Ernesto Neto, Carlos Garaicoa, Alejandro Cesarco, Jesús R. Soto, Manuel Solano, Bayrol Jiménez, Paolo Salvador, Dalton Gata, Ad Minoliti, Rafa Silvares y Jorge Méndez Blake.

La exposición El paraíso en el nuevo mundo en Espacio El Dorado indaga por las implicaciones del imaginario del paraíso terrenal en el proceso colonizador de América, y su persistencia.
EXPLORANDO EL ORIGEN DEL MITO DE LA RIQUEZA EN EL “NUEVO MUNDO”

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.
TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS
Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.
LAS ESCULTURAS VISCERALES DE EVA FÀBREGAS
Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.

Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.
BIENNALE DI VENEZIA COLLEGE ARTE: CONVOCATORIA INTERNACIONAL
Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.

La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.
EL MICROMUSEO DE ARTE CONTEMPORANEA DELLA TUSCIA INAUGURA OBRA IN SITU DE IVÁN NAVARRO
La obra Eccidio de Iván Navarro (Chile, 1972) estará instalada desde el 30 de junio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el Borgo Medieval de Sipicciano, Municipio de Graffignano en la Provincia italiana de Viterbo.