VER Y PENSAR LA IMAGEN FOTOGRÁFICA EN PINTA BAphoto 2024
La feria especializada en fotografía más importante de la región Pinta BAphoto abre sus puertas del 24 al 27 de octubre, 2024, en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Una celebración del aniversario número veinte de la feria con proyectos curatoriales, espacios de exploración artística, debates entre expertos y propuestas de artistas que cruzan la fotografía con otras disciplinas.

Las secciones y Special Projects
La Sección Principal de Pinta BAphoto destaca galerías con propuestas centradas en la fotografía. NEXT | Fuera de Foco, que celebra su décimo aniversario, presenta artistas emergentes y promueve vínculos intergeneracionales, bajo la curaduría de Bárbara Golubicki y Joaquín Rodríguez. Como novedad, se inaugura RADAR, curada por Sebastián Vidal Mackinson, una plataforma para visibilizar artistas nacionales de mediana edad que exploran el lenguaje fotográfico.
El Artista Homenaje de esta edición se trata de Jaime Bolotinksy, un fotógrafo ruso en Argentina, con un espacio curado por Francisco Medail. Irene Gelfman, curadora global de Pinta, está a cargo de Video Project y Special Project. La sección Video Project, curada por Irene Gelfman, en su octava edición, se enfoca en la imagen en movimiento, con el tema central del "territorio". Por otro lado, el Special Project de Cecilia Lenardón presenta Cuatro Piezas Clave, una instalación que desafía los límites de la fotografía.
-
Sandro Pereira - Eduardo Navarro- Serie Dimensiones - 2004 - 30 x 20 cm - Foto calada y superpuesta. Galería The White Lodge. Sección NEXT | Fuera de Foco. Pinta BAphoto 2024.
-
Sandro Pereira - Eduardo Navarro- Serie Dimensiones - 2004 - 30 x 20 cm - Foto calada y superpuesta. Galería The White Lodge. Sección NEXT | Fuera de Foco. Pinta BAphoto 2024.
-
Oscar Pintor Ventana al desierto II. San Juan II, 1992 Toma directa analógica. Fotogalería San Martín. Sección Principal.
-
María Paz Secundini. Icebergs. 2022. 26 x 46 cm. Fotografía analógica impresa sobre papel Lucky satinado 260 gr. Galería ALMACÉN. Sección RADAR.
-
Cecilia Lenardon, Cuatro Piezas Clave. La Toma, Rosario. Special Project.
-
Copia de Jaime Bolotinsky – Payaso. Artista Homenaje.
-
Amadeo Azar. Realizado en interlocución con la dramaturga Mariana Oberstern. Título: El medio de la nada - Año 2024 Edición 1/5 y 1 PA - Duración: 15 min 54 seg.Nora Fisch galería. Video Project.
La agenda de FORO
FORO presenta un ciclo de charlas alrededor de las problemáticas y estéticas de la fotografía contemporánea y moderna. Reúne artistas, curadores, galeristas y especialistas en mercado para abordar la fotografía de manera multidisciplinar. Conocé la agenda completa.
Dentro de ese contexto, se le realizará un homenaje a la trayectoria y entrega de reconocimientos a la gestora Luz Castillo y a los artistas Aldo Sessa y Pedro Roth.
Impredibles
Como es característico de la feria, Ediciones Larivière y La Paragráfica ofrecerán una selección de libros y fotolibros única. A su vez, Photo Zine –coordinado por Agustina Larrondo y Daniel L. Ventura– reúne diferentes proyectos editoriales independientes de la fotografía y las artes gráficas que indagan y publican sobre diferentes técnicas de impresión y materialidad.
Por otro lado, se suma Proyecto CALLE, un colectivo de artistas que trabajan a través de la imagen. Se trata de obras de personas que están en situación de extrema vulnerabilidad y habitan las calles de Buenos Aires y Hogares, expresándose a través de la fotografía que toman con cámaras descartables y con teléfonos celulares.
-
Facundo Bustamante _ Sin título 9 de la serie _Hipérbole_ _ 1_7 _ 66 x 100 cm _ Fotografía digital, impresión inkjet sobre papel photo Rag. C. Camaño Ediciones. Sección Principal.
-
Facundo Bustamante _ Sin título 9 de la serie _Hipérbole_ _ 1_7 _ 66 x 100 cm _ Fotografía digital, impresión inkjet sobre papel photo Rag. C. Camaño Ediciones. Sección Principal.
-
Anónimo - Gato Negro - Plaza Barrientos – 2002. Proyecto CALLE.
-
La Paragráfica en Pinta BAphoto 2023.
Pinta BAphoto 2024. Del 24 al 27 de octubre, 2024. La Rural, Buenos Aires, Argentina.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.
LA REPETICIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN – SPECIAL PROJECT EN PINTA BAphoto
El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.

El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.
LA REPETICIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN – SPECIAL PROJECT EN PINTA BAphoto
El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.

Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.
SAPUCAY MARICA: ENTREVISTA A LORENZO GONZÁLEZ BALTAZAR
Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.

La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.
TESTIGOS DE UN TERRITORIO EN EXTENSIÓN – VIDEO PROJECT EN PINTA BAphoto
La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.

Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.
SEBASTIÁN VIDAL MACKINSON: “LA CURADURÍA ES UN PROCESO DE SENSIBILIDAD E INTELIGENCIA COLECTIVA”
Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.
NEXT | FUERA DE FOCO – DIEZ AÑOS DE FOTOGRAFÍA EMERGENTE
En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.

Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.
CONFLUENCIAS VISUALES – NEXT | Fuera de Foco EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.

La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.
LOS ELEMENTOS DE JAIME BOLOTINKSY – ARTISTA HOMENAJE EN PINTA BAphoto 2024
La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.

Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.
FERNANDO ALLEN Y CONFINES DEL PARAGUAY EN PINTA BAphoto 2024
Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.

Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.
PINTA BAphoto – LA EXPRESIÓN DE LA FOTOGRAFÍA DE UNA REGIÓN
Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.

El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.
LA REPETICIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN – SPECIAL PROJECT EN PINTA BAphoto
El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.

Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.
SAPUCAY MARICA: ENTREVISTA A LORENZO GONZÁLEZ BALTAZAR
Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.

La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.
TESTIGOS DE UN TERRITORIO EN EXTENSIÓN – VIDEO PROJECT EN PINTA BAphoto
La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.

Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.
SEBASTIÁN VIDAL MACKINSON: “LA CURADURÍA ES UN PROCESO DE SENSIBILIDAD E INTELIGENCIA COLECTIVA”
Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.
NEXT | FUERA DE FOCO – DIEZ AÑOS DE FOTOGRAFÍA EMERGENTE
En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.

Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.
CONFLUENCIAS VISUALES – NEXT | Fuera de Foco EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.

La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.
LOS ELEMENTOS DE JAIME BOLOTINKSY – ARTISTA HOMENAJE EN PINTA BAphoto 2024
La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.

Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.
FERNANDO ALLEN Y CONFINES DEL PARAGUAY EN PINTA BAphoto 2024
Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.

Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.
PINTA BAphoto – LA EXPRESIÓN DE LA FOTOGRAFÍA DE UNA REGIÓN
Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.

El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.
LA REPETICIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN – SPECIAL PROJECT EN PINTA BAphoto
El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.

Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.
SAPUCAY MARICA: ENTREVISTA A LORENZO GONZÁLEZ BALTAZAR
Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.

La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.
TESTIGOS DE UN TERRITORIO EN EXTENSIÓN – VIDEO PROJECT EN PINTA BAphoto
La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.

Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.
SEBASTIÁN VIDAL MACKINSON: “LA CURADURÍA ES UN PROCESO DE SENSIBILIDAD E INTELIGENCIA COLECTIVA”
Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.
NEXT | FUERA DE FOCO – DIEZ AÑOS DE FOTOGRAFÍA EMERGENTE
En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.

Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.
CONFLUENCIAS VISUALES – NEXT | Fuera de Foco EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.

La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.
LOS ELEMENTOS DE JAIME BOLOTINKSY – ARTISTA HOMENAJE EN PINTA BAphoto 2024
La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.

Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.
FERNANDO ALLEN Y CONFINES DEL PARAGUAY EN PINTA BAphoto 2024
Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.

Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.
PINTA BAphoto – LA EXPRESIÓN DE LA FOTOGRAFÍA DE UNA REGIÓN
Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.

El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.
LA REPETICIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN – SPECIAL PROJECT EN PINTA BAphoto
El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.

Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.
SAPUCAY MARICA: ENTREVISTA A LORENZO GONZÁLEZ BALTAZAR
Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.

La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.
TESTIGOS DE UN TERRITORIO EN EXTENSIÓN – VIDEO PROJECT EN PINTA BAphoto
La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.

Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.
SEBASTIÁN VIDAL MACKINSON: “LA CURADURÍA ES UN PROCESO DE SENSIBILIDAD E INTELIGENCIA COLECTIVA”
Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.
NEXT | FUERA DE FOCO – DIEZ AÑOS DE FOTOGRAFÍA EMERGENTE
En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.

Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.
CONFLUENCIAS VISUALES – NEXT | Fuera de Foco EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.

La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.
LOS ELEMENTOS DE JAIME BOLOTINKSY – ARTISTA HOMENAJE EN PINTA BAphoto 2024
La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.

Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.
FERNANDO ALLEN Y CONFINES DEL PARAGUAY EN PINTA BAphoto 2024
Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.

Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.
PINTA BAphoto – LA EXPRESIÓN DE LA FOTOGRAFÍA DE UNA REGIÓN
Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.

El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.
LA REPETICIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN – SPECIAL PROJECT EN PINTA BAphoto
El Special Project de Cecilia Lenardón en Pinta BAphoto, bajo la curaduría de Irene Gelfman, presenta una instalación que lleva al límite la representación del cuerpo a través de la fotografía, transformando lo estático en una experiencia viva y performática. Titulada Cuatro piezas clave, la obra invita a reflexionar sobre los límites del cuerpo y su capacidad para tolerar el esfuerzo y la repetición.

Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.
SAPUCAY MARICA: ENTREVISTA A LORENZO GONZÁLEZ BALTAZAR
Lorenzo González Baltazar es uno de los artistas que formará parte de la sección NEXT | Fuera de Foco junto a la galería Primor, dentro de Pinta BAphoto. Presenta su proyecto Sapucay Marica, con fotografías que capturan la convivencia de lo rural y lo queer, la performance y la tradición, lo íntimo y lo colectivo.

La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.
TESTIGOS DE UN TERRITORIO EN EXTENSIÓN – VIDEO PROJECT EN PINTA BAphoto
La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.

Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.
SEBASTIÁN VIDAL MACKINSON: “LA CURADURÍA ES UN PROCESO DE SENSIBILIDAD E INTELIGENCIA COLECTIVA”
Pinta BAphoto –la feria de fotografía más importante de la región– presenta como novedad la sección RADAR, con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. En diálogo con Arte al Día, Sebastián profundiza sobre la diversidad de enfoques en la fotografía actual y su crecimiento como medio capaz de dialogar con otras formas de expresión artística.

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.
NEXT | FUERA DE FOCO – DIEZ AÑOS DE FOTOGRAFÍA EMERGENTE
En el marco de los 20 años de BAphoto, la feria de arte dedicada exclusivamente a la fotografía en Buenos Aires, la sección NEXT | Fuera de Foco celebra su décima edición en 2024. Desde su creación, esta sección ha sido un espacio clave para promover la visibilidad de galerías y artistas emergentes, funcionando como una plataforma que conecta la fotografía argentina con la escena internacional. A lo largo de estos diez años, NEXT | Fuera de Foco ha jugado un papel fundamental para que galerías emergentes logren posicionarse y generar vínculos con circuitos artísticos de mayor envergadura, contribuyendo al objetivo de BAphoto y Pinta de impulsar el arte latinoamericano en el mundo.

Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.
CONFLUENCIAS VISUALES – NEXT | Fuera de Foco EN PINTA BAphoto
Pinta BAphoto celebra este año su vigésima edición en La Rural, consolidándose como una de las ferias más importantes dedicadas a la fotografía en América Latina. Este evento anual reúne a galerías, artistas y coleccionistas, y a lo largo de sus dos décadas, ha sido una plataforma esencial para el desarrollo y la difusión del arte fotográfico, tanto en el ámbito local como internacional.

La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.
LOS ELEMENTOS DE JAIME BOLOTINKSY – ARTISTA HOMENAJE EN PINTA BAphoto 2024
La sección Artista Homenaje de Pinta BAphoto cumple una década exhibiendo la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo, buscando recuperar y poner en valor su figura. Esta edición, el curador Francisco Medail presenta a Jaime Bolotinsky, un fotógrafo de origen ruso radicado en Buenos Aires que fue pionero a la hora de componer sus retratos, utilizando elementos cotidianos y un manejo preciso de la iluminación.

Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.
FERNANDO ALLEN Y CONFINES DEL PARAGUAY EN PINTA BAphoto 2024
Confines del Paraguay es la iniciativa de Fernando Allen y Fredi Casco que forma parte de la Sección Principal de Pinta BAphoto. Se trata de un proyecto que comenzó siendo fotográfico, pero que se expandió a un archivo editorial, audiovisual y documental –junto con otras actividades– relacionadas a las obras de artistas populares e indígenas de Paraguay.

Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.
PINTA BAphoto – LA EXPRESIÓN DE LA FOTOGRAFÍA DE UNA REGIÓN
Pinta BAphoto cerró su aniversario número 20 en La Rural, Buenos Aires, Argentina, luego de un fin de semana que reunió lo mejor de la fotografía de la región y fue un punto de encuentro entre galeristas, artistas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía. La feria llegó a convocar a más de 14.000 en sus tres días de apertura al público.