"RUTAS RELACIONALES": LATINOAMÉRICA EN LUCÍA MENDOZA
Rutas relacionales es la colectiva de larga duración con la que la galería Lucía Mendoza celebra su décimo aniversario y con la que pretende concienciar, a través de la obra de cerca de cuarenta artistas, sobre varios de los ejes temáticos y filosóficos actuales, aquellos que trazan su necesidad desde la relación de la humanidad con su entorno. En esos ejes, nos encontramos líneas argumentales que versan sobre el ecologismo, la sociedad y las economías, pasando por todo aquello que las componen, tales como los procesos políticos o de construcción de identidad.

Esta muestra pretende también ser un proyecto colectivo que incite a repensar el ecosistema del arte, desde la estructura física y espacial de la propia galería hasta el análisis de cada uno de los sujetos, activos o pasivos, que lo conforman. Para ello, Javier Martín-Jiménez, comisario de la muestra, planteará a lo largo de estos meses diversas líneas, sustituyendo la obras periódicamente para proponer cuantos más diálogos sean posibles, algo que también se ve en la programación de actividades y acciones en la galería alrededor de esta muestra y que contienen una clara vocación de crear esas conversaciones.
En esta primera disposición, intervienen las artistas latinoamericanas Amanda Legórburu (Caracas, Venezuela, 2000), que, con su intervención sobre un tapiz en Quema de ídolos, replantea el imaginario tradicional; Fritzia Irizar (Culiacán, México, 1977), que prosigue con sus investigaciones sobre el valor del dinero y cuestionando el sistema que lo sostiene; Josefina Guilisasti (Santiago de Chile, Chile, 1963), que trabaja con la idea del entorno como revalorizador en el mundo del arte a través de objetos cotidianos descontextualizados.
-
Amanda Legórburu_Jenny Marketou_obra en sala. Foto. Álvaro Oliveros
-
Amanda Legórburu_Quema de ídolos_2024_Bordado y carboncillo sobre tapiz_170 x 183 cm. Foto. Álvaro Oliveros
-
Amanda Legórburu_Quema de ídolos_2024_tapiz intervenido con bordado y carboncillo_170 x 183 cm_detalle. © Álvaro Oliveros
-
Fritzia Irizar_Josefina Guilisasti_obra en sala_vista fronta. Foto. Álvaro Oliveros
-
Fritzia Irizar_Sin título (ISO 4217)_2017_papel reciclado a mano y tinta hecha con cenizas de papel de moneda_27,9 x 21,5 cm_detalle poema. Foto. Álvaro Oliveros
-
Fritzia Irizar_Sin título (quema de dólares)_2017_vídeo. Foto. Álvaro Oliveros
-
Josefina Guilisasti_Objetos Cotidianos_2023_caja de cartón con huevos de pelo de caballo_30 x 30 x 8 cm. Foto. Álvaro Oliveros
-
Josefina Guilisasti_Objetos Cotidianos_2023_detalle huevos crin. Foto. Álvaro Oliveros
-
Josefina Guilisasti_Objetos Cotidianos_2023_porcelana, vidrio, crin de caballo, bronce y cartón_medidas variables. Foto. Álvaro Oliveros
-
Josefina Guilisasti_Serie Objetos Cotidianos_2023_medidas y materiales variables. Foto. Álvaro Oliveros
-
Josefina Guilisasti. Pieza en bronce y huevos en crin. 2023. 28 x 28 x 5 cm(1)
Rutas relacionales puede verse hasta julio de 2025 en Lucía Mendoza, calle de Bárbara de Braganza, 10, Madrid (España).