EL GERMINAR DE LA HISTORIA SEGÚN DELCY MORELOS, EN SEVILLA

Por Álvaro de Benito

Delcy Morelos (Tierralta, Colombia, 1967) aterriza en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) sevillano con Profundis, una muestra que recoge la espectacular intervención ex profeso que ha realizado en las áreas monumentales de los que dispone la institución sevillana y que se centra en revitalizar el vínculo ancestral del hombre con la tierra, así como de plasmar, a través de la botánica, el simbolismo de las relaciones entre Europa y América.

EL GERMINAR DE LA HISTORIA SEGÚN DELCY MORELOS, EN SEVILLA

Para ello, la artista colombiana utiliza toneladas de tierra local que ha distribuido a lo largo de los espacios del centro, un entorno relacionado históricamente con la colonización española de las Américas y que aprovecha para instar a comprender el diálogo entre la contemporaneidad y la historia. La deposición de esa tierra donde se germina forma un entorno que inunda al espectador en su espacio vital, obligándolo a dirigir sus sentidos a la maternidad y a la tierra.

 

No obstante, esas referencias de la de la madre tierra y de la historia se conforman también con el empleo de semillas de plantas que llegaron de América para convertirse en parte fundamental de la máquina globalista —especialmente el tabaco, el maíz y el tomate— y que fueron recibidas en Europa en aquellos primeros momentos en las inmediaciones de la actual sede del CAAC.

Delcy Morelos. Profundis se inaugura el 28 de mayo y estará abierta hasta el 13 de octubre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Paseo de los Descubridores, s/n, Sevilla, España.

Temas Relacionados