Notas relacionadas con: Latin American Art

GIRO GRÁFICO EN MUAC: COMO EN EL MURO LA HIEDRA

Esta exposición en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México presenta acciones gráficas en el espacio público llevadas a cabo por activistas y artistas en el cruce de arte/política en América Latina.

Noticias

GIRO GRÁFICO EN MUAC: COMO EN EL MURO LA HIEDRA

ABALOS AUSTRALIS - 13ª BIENAL DEL MERCOSUR - TRAUMA, SUEÑO Y FUGA

La 13ª edición de la Bienal del Mercosur, anclada en el trípode Trauma, sueño y fuga y finalizada en noviembre pasado, tuvo desarrollos alentadores, sobre todo por la destacada presencia de artistas emergentes, el fuerte contacto con el público y la reanudación de espacios potentes y atracciones tradicionales del evento, como el Cais do Porto. Sin embargo, enumeró problemas en la organización de la exposición, cuyo episodio más grave fue la '(des)invitación' de nombres para exhibir obras, y cierta frustración con piezas que tendrían un atractivo tecnológico.

Por Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.
Reseñas

ABALOS AUSTRALIS - 13ª BIENAL DEL MERCOSUR - TRAUMA, SUEÑO Y FUGA

Por Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.
enero 27, 2023
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Noticias

PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS

PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos MedinaRichard GaretMuu Blanco y Julia Zurilla.

Noticias

PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO

RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

Noticias

RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022

PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE

Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Noticias

PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO

RAFAEL VILLARES, EL ARTISTA SELECCIONADO EN Ch.ACO 2022 PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD

El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.

Noticias

RAFAEL VILLARES, EL ARTISTA SELECCIONADO EN Ch.ACO 2022 PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD

NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

Noticias

NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022

EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

Noticias

EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023

A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

Closed
Convocatorias

A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA

IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS

En el Museo de Arte de Zapopan se presentan obras selectas de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) para explorar –y cuestionar– los modos de plasmar el arte latinoamericano contemporáneo y sus principales exponentes.

Noticias

IMPERIOS DE LO PLURAL: LAS OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN DE ARTE CISNEROS FONTANALS

PINTA SUD ASU: LO QUE DEJÓ LA PRIMERA EDICIÓN DE ESTE PROGRAMA EN ASUNCIÓN, PARAGUAY.

En la pasada primera semana de agosto, del 1 al 7, se realizó la primera edición de Pinta Sud ASU en la Ciudad de Asunción, Paraguay. Se trata de un programa especial dedicado a promover y dar visibilidad al arte contemporáneo paraguayo en la escena local e internacional, y que busca generar ambientes de cooperación e intercambio entre diversos sectores públicos y privados de la escena cultural paraguaya.

Noticias

PINTA SUD ASU: LO QUE DEJÓ LA PRIMERA EDICIÓN DE ESTE PROGRAMA EN ASUNCIÓN, PARAGUAY.

CONSTELAÇÃO: UN HOMENAJE A CLARICE LISPECTOR

Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.

Noticias

CONSTELAÇÃO: UN HOMENAJE A CLARICE LISPECTOR

NUEVA YORK - EL MUSEO DEL BARRIO EXHIBE “PINTORES POPULARES Y OTROS VISIONARIOS”

Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.

Noticias

NUEVA YORK - EL MUSEO DEL BARRIO EXHIBE “PINTORES POPULARES Y OTROS VISIONARIOS”

PARTE II: ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK – EXHIBICIÓN DE AMERICAS SOCIETY

Americas Society presenta la segunda parte de This Must Be the Place: Latin American Artists in New York, 1965–1975, una exposición grupal que explora las obras de arte, las performances y las prácticas experimentales de esta generación de artistas que vivieron en Nueva York en los años 1960s y 1970s. Al diversificar la vida artística de la ciudad, estos artistas ayudaron a formar a Nueva York en el centro de arte global que es hoy.

Noticias

PARTE II: ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK – EXHIBICIÓN DE AMERICAS SOCIETY

MIAMI 2021. PINTA CONCEPT – MULTIFACÉTICA Y CONTEMPORÁNEA

Este año, en su decimo quinto aniversario y después de hechos profundamente transformadores, Pinta se aventura en un nuevo concepto. Nuevos formatos, nueva ubicación y muchos otros interesantes ingredientes compondrán Pinta 2021.

Noticias

MIAMI 2021. PINTA CONCEPT – MULTIFACÉTICA Y CONTEMPORÁNEA

ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK – EXHIBICIÓN EN AMERICAS SOCIETY

Americas Society presenta This Must Be the Place: Latin American Artists in New York, 1965–1975 (Este debe ser el lugar: artistas latinoamericanos en Nueva York, 1965-1975), una exposición colectiva que explora las obras de arte, performances y prácticas experimentales de esta generación de artistas, así como su participación en la escena de arte local. Al diversificar la vida artística de la ciudad, estos artistas ayudaron a posicionar Nueva York como el centro de arte global que es hoy. Las obras exhibidas en esta muestra son centrales para comprender el panorama social y político en las Américas y las tensiones y puentes entre el norte y el sur, explorando temas de migración, identidad, política, exilio y nostalgia.

Noticias

ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK – EXHIBICIÓN EN AMERICAS SOCIETY

MAPAS NOCTURNOS PARA PENSAR AMÉRICA LATINA – MUESTRA COLABORATIVA ENTRE VIGIL GONZALES Y ESPACIO EL DORADO

La muestra, en la galería Vigil Gonzales de Valle Sagrado, reúne la obra de siete artistas latinoamericanos que cuestionan las generalizaciones impuestas sobre los países y culturas de su región, y abordan temáticas como la política, el neoliberalismo, y el mercado del arte.

Galerías

MAPAS NOCTURNOS PARA PENSAR AMÉRICA LATINA – MUESTRA COLABORATIVA ENTRE VIGIL GONZALES Y ESPACIO EL DORADO

EL SUR GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA AFRICANA - EXPOSICIÓN DE MUSEO EN JOHANNESBURGO

La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.

Noticias

EL SUR GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA AFRICANA - EXPOSICIÓN DE MUSEO EN JOHANNESBURGO

AUSENCIA/PRESENCIA: ARTISTAS LATINX Y LATINOAMERICANOS DIALOGAN EN ANOTHER SPACE, NUEVA YORK

Con curaduría de Cecilia Fajardo-Hill, curadora independiente e historiadora del arte, y producida por ANOTHER SPACE, la exposición examina las dinámicas de exclusión y violencia que afectan a los latinx (denominación para latinoamericanos en Estados Unidos) y latinoamericanos, así como las estrategias de los artistas para encarnar la justicia y la libertad creativa y personal. Con artistas de doce países diferentes, diversas etnias y múltiples generaciones en una conversación en torno a tres temas que se cruzan: afectividad, justicia y el yo/siendo.

Noticias

AUSENCIA/PRESENCIA: ARTISTAS LATINX Y LATINOAMERICANOS DIALOGAN EN ANOTHER SPACE, NUEVA YORK