Noticias
Resultados de Genetic Sequence de Xavier Cortada en el Frost Art Museum
¿Puede una secuencia de DNA generada aleatoriamente tener algún paralelo con cualquier forma existente de vida?
EL Círculo de Bellas Artes de Madrid Acoge la Obra del Fotógrafo Horacio Coppola
Con la colaboración de la Galería Jorge Mara-La Ruche y de AECID, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge en la Sala Picasso la obra de Horacio Coppola, pionero de la fotografía de vanguardia en Argentina y uno de los artistas que más y mejor ha retratado la ciudad de Buenos Aires.
PINTA New York Inagura su Cuarta Edición
Después de tres ediciones exitosas en Nueva York y de la primera en Londres, realizada en Junio pasado, PINTA, la feria de arte latinoamericano moderno y contemporáneo inaugura su cuarta edición el 12 de noviembre
Anuncian Séptima Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano
La Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano, BAVIC, es una plataforma para artistas de Centroamérica que proyectan su obras a nivel internacional.
O. Ascanio Gallery Abre las Puertas en Miami
O. Ascanio Gallery abrió sus puertas en el Distrito de Artes de Wymwood en Miami el pasado 11 de septiembre de 2010.
Rutas cosmopolitas: Houston Colecciona Arte Latinoamericano,
Rutas cosmopolitas: Houston colecciona arte latinoamericano, celebra el décimo aniversario del Departamento de Arte Latinoamericano del Museum of Fine Arts, Houston, y la vital colección de arte que ha armado en tan corto tiempo.
Puntos de Fuga
En alianza con la Fundación Fondo Internacional de las Artes - FIART-, 18 artistas iberoamericanos se reúnen en la Biblioteca EPM/Sala de Ciudad, del Museo de Arte Moderno de Medellín, MAMM.
Reapertura del Museo de Arte de Ponce Tras Renovación
A partir del próximo 14 de noviembre reabrirá sus puertas el nuevo Museo de Arte de Ponce luego de un multimillonario proyecto de renovación y expansión.
Carmen Herrera
Carmen Herrera (La Habana, 1915) estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Habana, donde descubrió lo que ella misma llama “el extraordinario mundo de las líneas rectas” que le ha interesado hasta el día de hoy.
Radical Optimism
El espíritu de “Optimismo Radical” comenzaba en unas calles alrededor de la neoyorquina Josée Bienvenu.
Modern Negative
“Negativa Moderna” nos enfrenta con una cuidada selección de obras de catorce artistas venezolanos, en una reflexión póstuma del legado del proyecto modernista en América Latina (que Venezuela lideró en los años 50 debido a su riqueza petrolera).
Retratos Pintados
Hubo una época en que la fotografía en blanco y negro no se consideraba susceptible de transmitir la viveza y la intensidad que se requería a todo retrato que se preciase.
Atopía: Art and City in the Twentieth Century
Arraigada a varios campos intelectuales como la filosofía, la virtualidad, o los estudios culturales la exhibición “Atopía: Arte y ciudad en el siglo XXI” responde a síntomas angustiosos de la ciudad en el capitalismo global.
Martín Ramírez
Martín Ramírez (Rincón de Velásquez, México, 1895) es uno de esos grandes misterios con los que cuenta el arte contemporáneo cada cierto tiempo. Emigrante en 1925 a la California próspera, la debacle de 1929 lo dejaría sin trabajo y sumido en una gran depresión que le provocó la pérdida del habla.
Jorge Pardo Gana el Premio MacArthur 2010
El artista cubanoamericano Jorge Pardo, nacido en La Habana, Cuba, en 1963, quien tuvo una exhibición individual el paso verano en Gagosian Gallery Beverly Hills, fue uno de los ganadores del prestigioso MacArthur Fellowship
Tony Capellán en la Trienal de Santo Domingo
Mientras recorría las salas del Museo de Arte Moderno de Santo Domingo, recordaba una exposicion de instalaciones de Tony Capellán en dicho museo a finales de los 90.
Retratos Paraguayos en Dos Tiempos
La exhibición Retratos paraguayos en dos tiempos, en el CAV/Museo del Barro, presenta obras cronológicamente distintas que, sin embargo, convergen de modo revelador, aunque sus autores nunca estuvieron en contacto.
Allora & Calzadilla en la Galería Parisiense Chantal Crousel
Allora & Calzadilla, el colectivo creado por Jeniffer Allora (n. 1974, Estados Unidos) y Guillermo Calzadilla (n. 1971, Cuba), realiza su tercer show individual en la galería Chantal Crousel en París.
IAC
En el escenario brasileño, donde aún se nota la ausencia de centros culturales con una programación mínimamente coherente, el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), inaugurado en San Pablo en 2006, constituye una saludable excepción.
Revelaciones Artísticas en laTrienal de Cerámica
Elit/Tile 2010, la IV Trienal Internacional del Tile Cerámico, realizada con la cooperación de la Fundación Igneri/Arte y Arqueología en el Centro León de Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
"Huelga General" de Tania Bruguera en DOMINÓ CANÍBAL. PAC Muria 2010
DOMINÓ CANÍBAL es una iniciativa de la Consejería de Cultura y Turismo de la Región de Murcia englobada en el PAC (Proyecto de Arte Contemporáneo de Murcia 2010)
Subasta Annual de Arte Latinoamericano de Phillips de Pury & Company en Nueva York
La subasta anual de arte latinoamericano de Phillips de Pury & Company incluirá arte contemporáneo, fotografías, diseño y ediciones incluyendo obras destacadas de Fernando Botero, Sergio Camargo, Wifredo Lam
Anna Maria Guasch Aborda la Encrucijada del Arte Latinoamericano en el MUAC
Anna Maria Guasch, Catedrática acreditada de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona y crítico de arte, impartió en la Sala de Conferencias del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, MUAC
Carlos Garaicoa en Matadero Madrid
Siete tapices descansan sobre el suelo de la antigua cámara frigorífica de Matadero Madrid.
MUAC lanza catálogo de la exposición Ergo, materia. Arte povera
El Museo universitario Arte Contemporáneo (MUAC) lanzó el catálogo de la exposición Ergo, materia. Arte povera, en un evento con la participación de los curadores Cuauhtémoc Medina y Guillermo Santamarina y el artista Luis Felipe Ortega.
Una Discusión sobre el Crecimiento de la Comunidad del Arte en Miami
El crecimiento de la comunidad de arte en Miami suscita preguntas acerca de su desarrollo y sus direcciones
La Bienal Mercosul Anuncia Equipo Curatorial de su Octava Edición
El curador en jefe de la octava edición de la Bienal de Mercosul, José Roca, anunció el nombre del equipo de curadores que trabajarán en los planes curatoriales de esta edición que tendrá lugar entre septiembre y noviembre de 2011, en Porto Alegre, Brasil.
Carla Zaccagnini: Una Instalación en Torno a la Comunidad y el Sentido del Trabajo Colectivo en el MUSAC
El 18 de septiembre se presenta, como parte integrante de la exposición Para ser construidos del Laboratorio 987, la instalación Reação em cadeia com efeito variável de la artista argentina residente en São Paulo, Carla Zaccagnini.
César Trasobares: Una Charla Sobre Su Instalación Ringhead en el Bass Museum
Cesar Trasobares empezó en 1983 la creación de su obra RINGHEAD (Exorcism from Style)
Argentina en Foco: Cristian Segura / Sergio Vega en el Museo de Art Museum of The Americas
Con un loro hablándole a un micrófono en sus galerías, y con su fachada en llamas, el Art Museum of the Americas, de la Organización de Estados Americanos, anuncia Argentina en foco: visualizando el concepto –Cristian Segura/Sergio Vega.
Sara Modiano. En Memoria
La muerte de un artista siempre ocurre temprano. Las urdimbres. Quedan piezas en proceso, series no terminadas, y en casos como el de la artista plástica Sara Modiano, queda sobre todo la sensación de que el tiempo aún le debía el reconocimiento que su obra ameritaba.