Noticias
Roberto Jacoby en el Museo Reina Sofía
La obra de Roberto Jacoby (Buenos Aires, 1944) se caracteriza por un constante tránsito por las áreas limítrofes de la producción artística.
Cuban Visions en el Metropolitan Pavilion
Cuban Visions, una de las más grandes y completas exhibiciones de arte cubano contemporáneo que se hayan mostrado en la ciudad de Nueva York, se inaugura el 27 de mayo en el Metropolitan Pavilion.
Publicaciones [NAME] invita a un taller con Viking Funeral
Publicaciones [NAME] invita a participar en un taller gratuito en la sede de Artseen en Miami con Viking Funeral, el grupo que será el siguiente en aparecer en la serie Artistas de Miami de [NAME].
Ruidos Sordos, de Neón y de Guerra
El 1ro de agosto Y Gallery abrió su nuevo espacio en el Lower East Side con Signos del Tiempo [ Signs of the Time], una muestra de Tom Fruin, curada por la directora de la galería, Cecilia Jurado.
Convocatoria de Residencias y Espacios de Trabajo para Artistas
Matadero Madrid, abre una convocatoria con el objetivo de facilitar la creación de redes de colaboración y el fomento de la producción artística mediante la oferta de residencias para creadores y la disposición de espacios de trabajo.
La artista brasileña Fernanda Gomes en OPA, Guadalajara, México
La artista brasileña Fernanda Gomes presenta en OPA una exposición concebida específicamente para esta ocasión.
Tercerunquinto exhibe Otros Fueros
Tercerunquinto se formó en 1998 en Monterrey, México y está integrado por Julio Castro, Gabriel Cázares y Rolando Flores.
La Escena del Arte Contemporáneo Mexicano en Peeping Tom's Digest #2: Mexico
La segunda edición de Peeping Tom's Digest dedicada al arte contemporáneo mexicano, presenta cincuenta artistas e iniciativas de arte a través de artículos y entrevistas conducidas por las figuras más prominentes del arte mexicano.
La Fundación Bienal de Sao Paulo Nombra a Luis Pérez-Oramas Curador de su Trigésima Edición
Luis Pérez-Oramas, curador de Arte Latinoamericano del Museo de Arte Moderno de Nueva York, MoMA, en virtud del Fondo de Dotación de Arte Latinoamericano Estrellita B. Brodsky, ha sido nombrado curador en jefe de la trigésima edición de la Bienal Internacional de San Pablo
FUNDACION: Juan March
La Fundación Juan March inauguró en su sede en Madrid la exposición “América fría. la abstracción geométrica en Latinoamérica (1934-1973)”, para cartografiar, de modo expreso y sistemático, la compleja y fragmentada historia de la abstracción geométrica en Latinoamérica.
El Museo de Fine Arts de Houston
Carlos Cruz-Diez: Color in Space and Time muestra más de 150 trabajos de la extensa carrera del artista, escogidos de la colección de la Fundación Cruz-Díez en el MFAH, y de grandes colecciones privadas y públicas del mundo entero.
Arte Fundación Botín Lanza Convocatorias
La Fundación Botín, institución española creada en 1964, convoca una nueva edición de las Becas de Artes Plásticas y del Taller de Arte que será dirigido por Paul Graham.
Annette Messager en el Antiguo Colegio de San Idelfonso
A partir de mayo y hasta finales de agosto de 2011, el Antiguo Colegio de San Ildefonso presenta la primera gran retrospectiva que se exhibe en la ciudad de México.
Simposio en MOCA, Miami
El Museum of Contemporary Art (MOCA), North Miami , será la sede de un simposio internacional de tres días titulado New Methods / Nuevos Métodos, del 4 al 6 de mayo de 2011.
Pablo Helguera Gana la Primera Edición del International Award for Participatory Art
Pablo Helguera (Ciudad de México, 1971) ha resultado el ganador de la primera edición del International Award for Participatory Art (Premio Internacional de Arte Participativo).
SOMA
SOMA apareció el último enero de esa década del 2000 en que el arte mexicano se internacionalizó, como una “escuela de arteexperimental”.
CCEMiami Presenta al Grupo de Artistas que Participaran en Arteamericas 2011
Un grupo selecto de España y América Latina con medios que van desde una instalación de cristal hecha para la ocasión hasta fotografía y escultura
Motion of a Nation (Movimiento de una Nacion)
Gallery V.M.21 Arte Contemporanea se complace en albergar los trabajos de treinta artistas internacionales e italianos, seleccionados por el curador Antonio Arévalo,
El Bueno, el Malo y el Neón
Al final de un día maratónico con visitas a ferias de arte, seminarios, cocteles, cenas y más cocteles, en el taxi camino a casa, una gran amiga mía me dijo un sabio refrán de su abuelo
Entre Siempre y Jamás, la Exhibición del Pabellón Latinoamericano
Entre siempre y jamás será el título de la exhibición en el Pabellón Latinoamericano organizada por el Instituto Italo-Latinoamericano, IILA.
Escultura lluminada de Grimanesa Amorós
Uros House, una instalación para un sitio especifico de una escultura iluminada de la artista Grimanesa Amorós fue parte del Programa de Arte Público de la alianza de Times Square con la exhibición del Armory que tuvo lugar en marzo 1-7, 2011.
El Getty Center y el MOLAA Organizan Simposio Internacional Sobre Arte Latinoamericano en el Siglo XX
Un grupo internacional de académicos, curadores, directores de museo y artistas, discutirán nuevos puntos de vista sobre el estudio y la presentación de
arte latinoamericano en el siglo XXI.
El Fin de la Historia y el Retorno de la Pintura Histórica en el MMKA de Holanda
El curador Paco Barragán presenta the exhibition End of History… and the Return of History Painting.
La Colección Daros Latinamerica Presenta Nicola Costantino
La primera exhibición de Daros Latinoamerica Collection como huésped del Migros Museum for Contemporary Art, está dedicada a la artista argentina Nicola Costantino.
“América Fría”, Abstracción Geométrica Latinoaméricana En La Fundación Juan March
La Fundación Juan March inauguró en su sede en Madrid la exposición América fría.
La Fundación Bienal de Sao Paulo Nombra a Luis Pérez-Oramas Curador de su Trigésima Edición
Luis Pérez-Oramas, el curador Estrellita Brodsky de Arte Latinoamericano del Museum of Modern Art, de Nueva York, MoMA, ha sido nombrado como curador en jefe para la edición XXX de la Bienal Internacional de São Paulo.
Cosmopolitan Routes: Houston Collects Latin American Art
Cosmopolitan Routes: Houston Collects Latin American Art, la destacada exhibición que celebró el décimo aniversario del Departamento de Arte Latinoamericano del Museum of Fine Arts, de Houston,
El Museum of Fine Arts de Houston Presenta Primera Gran Retrospectiva de Carlos Cruz-Díez
Carlos Cruz-Diez: Color in Space and Time muestra más de 150 trabajos de la extensa carrera del artista, escogidos de la colección de la Fundacion Cruz-Díez en el MFAH, y de grandes colecciones privadas y públicas del mundo entero.
CIFO Anuncia Ganadores del Programa de Becas y Comisiones del CIFO 2011
Conmemorando el octavo ciclo de apoyo otorgado a artistas latinoamericanos emergentes o en su carrera media, la Fundación de Arte Cisneros Fontanals, anuncia los ganadores del Programa de Becas y Comisiones CIFO 2011
Christian Viveros-Fauné y Jota Castro: Una Nueva Dirección Curatorial para Dublín Contemporary 2011
Christian Viveros-Fauné, el curador y escritor chileno basado en Nueva York, y el artista y curador franco-peruano, Jota Castro, han sido nombrados conjuntamente como curadores de Dublín Contemporáneo 2011.
La Fundación Juan March Incluye a Leo Matiz en América Fría, la Abstracción Geométrica en Latinoamérica”
Un conjunto de imágenes abstractas, entre ellas algunas inéditas, del fotógrafo colombiano Leo Matiz (1917-1998) se exhiben desde el 11 de febrero de 2011 en la Fundación Juan March dentro de la muestra América Fría, La Abstracción Geométrica en Latinoamérica.