PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

ARTISTA HOMENAJE: Boleslaw Senderowicz
En el marco de una nueva edición de la feria, BAphoto anuncia a Boleslaw Senderowicz como artista homenaje 2023, con la curaduría de Francisco Medail. Senderowicz fue un fotógrafo pionero en el mundo de la moda local que trabajó durante años para la revista Claudia de Editorial Abril. Allí supo construir un estilo propio caracterizado por la puesta en escena de modelos sofisticadas en escenarios urbanos y poco frecuentes para este tipo de producciones. Senderowicz también formó parte del grupo La Carpeta de los Diez, junto a Annemarie Heinrich, George Friedman y Juan Di Sandro, entre otros pioneros que fueron homenajeados por la feria en ediciones anteriores. En ese sentido, el homenaje a Senderowicz traza una continuidad en la política curatorial de la feria, además de poner en valor uno de los archivos fotográficos más importantes de la cultura impresa del siglo XX.
Dentro y fuera del grupo La Carpeta de los Diez –con el que exhibió en el Teatro Ópera en 1959– Boleslaw construyó una sólida producción experimental donde el enmascaramiento, el montaje de negativos, el retoque y otros procedimientos propios de su labor comercial devinieron potentes recursos de distanciamiento poético y exploración lúdica de las posibilidades expresivas de la fotografía.
Las fotografías de Senderowicz tienen un hálito surreal. En ellas, las modelos nunca terminan de encajar con los escenarios en donde posan para la cámara. Como ha señalado el historiador Diego Guerra, ese desajuste entre modelos y espacios genera un efecto de extrañeza que no hace más que explicitar el artificio de la moda. Algo similar sucede en aquellas imágenes donde el escenario elegido es el propio estudio fotográfico. Podemos encontrar en ellas un doble gesto. Por un lado, buscan generar un extrañamiento en tanto muestran el detrás de escena, lo que debería quedar oculto. Por el otro, al develar el trabajo alrededor de la toma y del cuarto oscuro, producen un señalamiento: una reflexión sobre el oficio del fotógrafo. En ese sentido, estas fotografías dejan de ser solo imágenes publicitarias para transformarse en testimonios del consumo de masas. Documentos que evidencian la importancia de la fotografía en la industria cultural a mediados del siglo XX.
Francisco Medail (Entre Ríos, 1991) es artista y curador especializado en fotografía. Licenciado en Gestión Cultural (UNDAV) y candidato a magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (UNSAM). Ha realizado exhibiciones individuales en museos y galerías de Argentina y residencias artísticas en París (Cité Internationale des Arts, 2018) y Sao Paulo (Fonte, 2018). Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas, entre ellas el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Provincial Emilio Caraffa, la Fundación Larivière y el Getty Research Institute. Entre 2015 y 2020 fue director artístico de la feria de arte Pinta BAphoto. Actualmente dirige Pretéritos Imperfectos, colección de libros teóricos sobre fotografía argentina y se desempeña como curador en el Centro Cultural Kirchner. Vive y trabaja en Buenos Aires, su obra es representada por la galería Rolf Art.
Pinta BAphoto.
28 de septiembre al 1 de octubre, 2023.
La Rural, Pabellón 8.
Conseguí tus entradas aquí.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.
JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN
Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.
FOTOGRAFÍA EMERGENTE Y FEDERAL EN PINTA BAphoto 2023
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, vuelve Pinta BAphoto a La Rural, pabellón 8 en Buenos Aires, Argentina. Una oportunidad para descubrir lo mejor de la fotografía contemporánea latinoamericana.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.
MARÍA A. IOVINO MOSCARELLA: SOBRE EL SPECIAL PROJECT "SOURCES"
María A. Iovino Moscarella ha desarrollado un trabajo reconocido en el arte colombiano y en el de América Latina como profesora, investigadora, curadora y asesora de proyectos culturales. En la edición 2023 de Pinta BAphoto, participa como curadora de Special Project: Sources de Andrés Ramírez Gaviria.

Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
CELEBRANDO LA FOTOGRAFÍA EN PINTA BAphoto 2023
Se inauguró la edición 19 de Pinta BAphoto en La Rural, Buenos Aires, Argentina con artistas emergentes y consagrados, propuestas curatoriales únicas y más de 40 galerías expositoras de Argentina y el mundo. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
SIMETRÍA DOMÉSTICA: LIBRO DE ARTISTAS – PINTA BAphoto 2023
Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más grande de Latinoamérica, está llevando a cabo su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. Las entradas para el viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.
PINTA BAphoto 2023: UNA EDICIÓN VIBRANTE Y POLIFACÉTICA
Pinta BAphoto cerró su edición número 19 en La Rural, Buenos Aires, Argentina. La feria especializada en fotografía –formato único en Latinoamérica– reunió artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para explorar lo mejor de la fotografía contemporánea.