Notas relacionadas con: Miami

PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Noticias

PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

PINTA MIAMI HOMENAJEA A IDES KIHLEN EN ROJO, NEGRO Y BLANCO

En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.

Noticias

PINTA MIAMI HOMENAJEA A IDES KIHLEN EN ROJO, NEGRO Y BLANCO

En su decimosexta edición, Pinta Miami rinde tributo a Ides Kihlen en colaboración con la galería Aina Nowack / AAC. Las obras de Kihlen, exhibidas tanto a nivel internacional como en los principales museos argentinos, han llamado la atención recientemente, pero con mucho entusiasmo. Pinta busca homenajear a esta artista incansable cuyos ritmos y gestos expresan una intuición lúdica.

PINTA MIAMI EN TODAS SUS FORMAS Y LENGUAGES

Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.

Noticias

PINTA MIAMI EN TODAS SUS FORMAS Y LENGUAGES

Año tras año, Pinta Miami reafirma su compromiso con las expresiones culturales de América y España. La Sección Principal de este año, y la sección destacada de Diseño, son prueba de esta mission: ofrecer al público global una vista panorámica de lo que los artistas de nuestra región tienen para mostrar.

DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

Noticias

DEL MONÓLOGO AL DIÁLOGO: SOLO-DÚO EN PINTA MIAMI 2022

Con curaduría de Oscar Roldán-Alzate, Solo-Duo se presenta como una alternativa a la tradicional sección Solo Projects, favoreciendo los contrastes y ampliando la profundidad de la dinámica y la convivencia. Esta reinvención representa el compromiso de Pinta con lo histórico y lo contemporáneo, lo joven y lo establecido, lo local y lo global.

PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos MedinaRichard GaretMuu Blanco y Julia Zurilla.

Noticias

PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos MedinaRichard GaretMuu Blanco y Julia Zurilla.

RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

Noticias

RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE

Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Noticias

PINTA MIAMI 2022 PRESENTA LAZOS HISTÓRICOS EN DELEITE CONTEMPORÁNEO

PINTA MIAMI LLEGA A THE GROVE

Pinta Miami celebra su decimosexta iteración en The Hangar, el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

RAFAEL VILLARES, EL ARTISTA SELECCIONADO EN Ch.ACO 2022 PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD

El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.

Noticias

RAFAEL VILLARES, EL ARTISTA SELECCIONADO EN Ch.ACO 2022 PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD

El EFG Latin America Art Award –en colaboración con ArtNexus– presentó al artista seleccionado en Ch.ACO 2022, Rafael Villares, como uno de los finalistas para el premio anual de la compañía. El ganador se anunciará en Pinta Miami esta semana.

NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

Noticias

NUEVAS FRONTERAS E INICIATIVAS EN PINTA MIAMI 2022

¡Pinta llega a The Grove! 48 instituciones de arte - 28 ciudades - 17 países

PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

Noticias

PINTA MIAMI SE LANZA AL METAVERSO CON OBRAS DE DOS IMPORTANTES COLECCIONES DE ARTE

La primera exposición en el metaverso de una feria de arte central tendrá lugar en Pinta Miami 2022, con obras de la colección de Ella Fontanals-Cisneros y del Distrito de Museum District of Decentraland.

TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

Noticias

TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

Noticias

THE NEW, MOCA-AMERICAS: UN CATALIZADOR PARA EL DIÁLOGO

El Kendall Art Center (KAC) pasa de centro de arte a Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA) y lo celebra con una nueva exposición.

CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

Noticias

CAROLA BRAVO ES LA GANADORA DE LA CONVOCATORIA NEW MONUMENTS

La artista, arquitecta y activista cultural venezolana-estadounidense Carola Bravo es la ganadora en 2023 de la convocatoria artística New Monuments, un proyecto establecido en 2020 por el Bass Museum.

GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

Por Adriana Herrera Téllez
Reseñas

GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE

Por Adriana Herrera Téllez

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

noviembre 15, 2022
PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

Noticias

PAULA DE SOLMINIHAC GANA EL PREMIO FAENA DE LAS ARTES 2022

La artista chilena Paula de Solminihac ha sido seleccionada como ganadora del Premio Faena de las Artes 2022, entre 395 propuestas de más de 72 países.

CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

Residencias

CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE LA D+C FAMILY FOUNDATION

La D+C Family Foundation creó un espacio especial para los artistas que deseen conocer la vibrante escena de las artes visuales en Miami. Su casa-estudio invita a artistas por períodos de entre 6 y 12 semanas. El proceso de solicitud se abre cuatro veces al año exclusivamente para artistas visuales.

UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

Noticias

UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

Noticias

LADY LIBERTY: UNA RETROSPECTIVA DE BONNIE LAUTENBERG EN JEWISH MUSEUM OF FLORIDA

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista.

HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

Noticias

HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

FLORIDA HUMANITIES APOYA LA PROGRAMACIÓN EDUCATIVA DURANTE THREADING THE CITY, UNA SERIE DE EXPOSICIONES DE ARTE TEXTIL EN TODO MIAMI

Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.

Noticias

FLORIDA HUMANITIES APOYA LA PROGRAMACIÓN EDUCATIVA DURANTE THREADING THE CITY, UNA SERIE DE EXPOSICIONES DE ARTE TEXTIL EN TODO MIAMI

Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.

STICHING THE GAP: LA EXPOSICIÓN DE ALEX TRIMINO EN EL LOWE ART MUSEUM

La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.

Noticias

STICHING THE GAP: LA EXPOSICIÓN DE ALEX TRIMINO EN EL LOWE ART MUSEUM

La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.

BEYOND THE SOUNDS OF SILENCE: ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONECTAN EL ARTE, EL SONIDO Y LA SOCIEDAD

El Lowe Art Museum presenta BEYOND THE SOUNDS OF SILENCE, un proyecto que cuenta con la curación del Aluna Curatorial Collective y reúne a un grupo de 19 artistas latinoamericanos que trabajan con el arte sonoro y como éste se conecta con distintos ámbitos sociales.

Noticias

BEYOND THE SOUNDS OF SILENCE: ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONECTAN EL ARTE, EL SONIDO Y LA SOCIEDAD

El Lowe Art Museum presenta BEYOND THE SOUNDS OF SILENCE, un proyecto que cuenta con la curación del Aluna Curatorial Collective y reúne a un grupo de 19 artistas latinoamericanos que trabajan con el arte sonoro y como éste se conecta con distintos ámbitos sociales.

SOBREVIVIENTES DEL ATENTADO A LA AMIA Y SUS RETRATOS EXHIBIDOS EN MIAMI

Exhibida en la galería Tomás Redrado y titulada “Ese día”, la muestra con curaduría de Elio Kapszuk presenta retratos tomados por la fotógrafa argentina Alejandra López. En ellos se encuentran sobrevivientes al atentado, incluyendo breves relatos. 

Noticias

SOBREVIVIENTES DEL ATENTADO A LA AMIA Y SUS RETRATOS EXHIBIDOS EN MIAMI

Exhibida en la galería Tomás Redrado y titulada “Ese día”, la muestra con curaduría de Elio Kapszuk presenta retratos tomados por la fotógrafa argentina Alejandra López. En ellos se encuentran sobrevivientes al atentado, incluyendo breves relatos. 

PAMM EXHIBE “MARIANO: VARIACIONES SOBRE UN TEMA”

Mariano: Variations on a Theme es la primera gran exposición retrospectiva de la obra del artista cubano Mariano Rodríguez (n. 1912, La Habana, Cuba; m. 1990, La Habana, Cuba) en Estados Unidos. Exhibida por primera vez en el McMullen Museum of Art de Boston, la muestra está organizada con la colaboración de la Fundación Mariano Rodríguez.

Noticias

PAMM EXHIBE “MARIANO: VARIACIONES SOBRE UN TEMA”

Mariano: Variations on a Theme es la primera gran exposición retrospectiva de la obra del artista cubano Mariano Rodríguez (n. 1912, La Habana, Cuba; m. 1990, La Habana, Cuba) en Estados Unidos. Exhibida por primera vez en el McMullen Museum of Art de Boston, la muestra está organizada con la colaboración de la Fundación Mariano Rodríguez.

CARLOS CRUZ-DIEZ: CHROMOSATURATION EN PAMM

Adquirido para la colección PAMM en 2020 con fondos proporcionados por Jorge M. Pérez, Chromosaturation es un entorno inmersivo que reinventa el color como una experiencia encarnada.

Noticias

CARLOS CRUZ-DIEZ: CHROMOSATURATION EN PAMM

Adquirido para la colección PAMM en 2020 con fondos proporcionados por Jorge M. Pérez, Chromosaturation es un entorno inmersivo que reinventa el color como una experiencia encarnada.

LIBROS DESTAPADOS COMO PINTURAS/ESCULTURAS POR REFAEL DOMENECH

[NAME] Publications inauguró su nuevo espacio en West Miami con la exposición Rafael Domenech: An Oracle on a Tomato, Ubiquitous Rectangles. La exposición incluye una serie de objetos encargados especialmente que activan los potenciales ocultos en la forma tradicional del libro desplegándolo como estructuras multimedia similares a pinturas.

Noticias

LIBROS DESTAPADOS COMO PINTURAS/ESCULTURAS POR REFAEL DOMENECH

[NAME] Publications inauguró su nuevo espacio en West Miami con la exposición Rafael Domenech: An Oracle on a Tomato, Ubiquitous Rectangles. La exposición incluye una serie de objetos encargados especialmente que activan los potenciales ocultos en la forma tradicional del libro desplegándolo como estructuras multimedia similares a pinturas.

MUSEO DE ARTE LOWE EXHIBE ‘RADICAL CONVENTIONS: ARTE CUBANOAMERICANO DE LOS 80’

Radical Conventions se presenta en colaboración con la Cuban Heritage Collection de las Bibliotecas de la Universidad de Miami. Curada por Elizabeth Cerejido, PhD., la exhibición estará abierta hasta el 12 de junio.

Noticias

MUSEO DE ARTE LOWE EXHIBE ‘RADICAL CONVENTIONS: ARTE CUBANOAMERICANO DE LOS 80’

Radical Conventions se presenta en colaboración con la Cuban Heritage Collection de las Bibliotecas de la Universidad de Miami. Curada por Elizabeth Cerejido, PhD., la exhibición estará abierta hasta el 12 de junio.

RAFAEL LOZANO-HEMMER: "TOPOLOGÍA DEL PULSO" EN DESIGN MIAMI/BASEL

Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.

Noticias

RAFAEL LOZANO-HEMMER: "TOPOLOGÍA DEL PULSO" EN DESIGN MIAMI/BASEL

Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.

REPRESENTACIÓN DE RAFAEL FERRER POR LA GALERÍA FREDRIC SNITZER

Trabajando en casi todos los medios, incluyendo escultura, performance, pintura, impresión e instalación, el curso del desarrollo artístico de Rafael Ferrer (n. 1933, Santurce, Puerto Rico) desafía la categorización y va más allá de los movimientos artísticos significativos del siglo XX: Dadaismo, surrealismo, expresionismo abstracto, performance, arte conceptual y pintura figurativa de gran formato.

Galerías

REPRESENTACIÓN DE RAFAEL FERRER POR LA GALERÍA FREDRIC SNITZER

Trabajando en casi todos los medios, incluyendo escultura, performance, pintura, impresión e instalación, el curso del desarrollo artístico de Rafael Ferrer (n. 1933, Santurce, Puerto Rico) desafía la categorización y va más allá de los movimientos artísticos significativos del siglo XX: Dadaismo, surrealismo, expresionismo abstracto, performance, arte conceptual y pintura figurativa de gran formato.

ENCUENTROS CERCANOS: ARTE COMO EXPERIMENTO SOCIAL - BEATRIZ CHACHAMOVITS EN ART AND CULTURE CENTER, HOLLYWOOD, FL

Reseña sobre la exhibición Hacia la gran muerte (Los pasos que tomamos), abierta hasta junio 2022

Por Amalia Caputo - Artista/Escritora
Reseñas

ENCUENTROS CERCANOS: ARTE COMO EXPERIMENTO SOCIAL - BEATRIZ CHACHAMOVITS EN ART AND CULTURE CENTER, HOLLYWOOD, FL

Por Amalia Caputo - Artista/Escritora

Reseña sobre la exhibición Hacia la gran muerte (Los pasos que tomamos), abierta hasta junio 2022

mayo 24, 2022