Notas relacionadas con: Miami

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP

MIAMI

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Noticias

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP

MIAMI

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”

MIAMI

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Por María Galarza
Entrevistas

GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”

Por María Galarza

MIAMI

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

INTROSPECCIÓN Y EROTISMO QUEER. HERNAN BAS EN EL BASS

MIAMI

The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.

Noticias

INTROSPECCIÓN Y EROTISMO QUEER. HERNAN BAS EN EL BASS

MIAMI

The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.

UN NUEVO GIRO EN LA COLECCIÓN JUAN CARLOS MALDONADO

MIAMI

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

Noticias

UN NUEVO GIRO EN LA COLECCIÓN JUAN CARLOS MALDONADO

MIAMI

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

FÚTBOL Y ARTE UNIDOS EN MIAMI DESIGN DISTRICT

MIAMI

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

Noticias

FÚTBOL Y ARTE UNIDOS EN MIAMI DESIGN DISTRICT

MIAMI

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI

MIAMI

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

Noticias

SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI

MIAMI

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION

MIAMI

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

Residencias

EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION

MIAMI

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

LA FUSIÓN DE VALERIE BRATHWAITE Y JOSÉ GABRIEL FERNÁNDEZ

MIAMI

Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.

Noticias

LA FUSIÓN DE VALERIE BRATHWAITE Y JOSÉ GABRIEL FERNÁNDEZ

MIAMI

Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.

LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN

MIAMI

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Noticias

LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN

MIAMI

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS

MIAMI

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Por Mercedes Abella
Reseñas

PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS

Por Mercedes Abella

MIAMI

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

noviembre 24, 2023
LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU

MIAMI

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

Noticias

LA FUERZA DOMINANTE DE LOS COLORES EN EL MUSEO DE ARTE NSU

MIAMI

NSU ART Museum Fort Lauderdale presentó Glory of the World: Color Field Painting (Gloria del mundo: pintura Color Field), una exposición que explora Color Field, una tendencia de la pintura abstracta americana de mediados del siglo XX en la que vastas áreas de color aparecen como la fuerza dominante.

ARTISTAS EMERGENTES EXPONEN EN MIAMI OBRAS QUE ILUMINAN EL PRESENTE

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

Noticias

ARTISTAS EMERGENTES EXPONEN EN MIAMI OBRAS QUE ILUMINAN EL PRESENTE

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

MOTHERWELL, SEGAL, STELLA. TRES FIGURAS CLAVE EN DIÁLOGO

MIAMI

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

Noticias

MOTHERWELL, SEGAL, STELLA. TRES FIGURAS CLAVE EN DIÁLOGO

MIAMI

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS

MIAMI

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

Noticias

FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS

MIAMI

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL

MIAMI

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Noticias

UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL

MIAMI

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO

MIAMI

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

Noticias

PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO

MIAMI

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

“THE AMERICAN DENIM” ACTIVA LA ESCENA DEL ARTE DE LA FIBRA MIAMENSE

MIAMI

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Noticias

“THE AMERICAN DENIM” ACTIVA LA ESCENA DEL ARTE DE LA FIBRA MIAMENSE

MIAMI

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

RETROSPECTIVA DE JUAN FRANCISCO ELSO EN MOCA NORTH MIAMI

MIAMI

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

Noticias

RETROSPECTIVA DE JUAN FRANCISCO ELSO EN MOCA NORTH MIAMI

MIAMI

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE AGLAÉ BASSENS EN EL ICA MIAMI

MIAMI

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Noticias

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE AGLAÉ BASSENS EN EL ICA MIAMI

MIAMI

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

LOS SUEÑOS DE JASON SEIFE EN PAMM

MIAMI

Coming to Fruition (Concretando Sueños) es la primera exposición individual en Estados Unidos del artista Jason Seife, radicado en Miami.

Noticias

LOS SUEÑOS DE JASON SEIFE EN PAMM

MIAMI

Coming to Fruition (Concretando Sueños) es la primera exposición individual en Estados Unidos del artista Jason Seife, radicado en Miami.

AL BORDE DE LA VISIBILIDAD: SIMPOSIO INTERNACIONAL

Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Noticias

AL BORDE DE LA VISIBILIDAD: SIMPOSIO INTERNACIONAL

Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

PÉREZ ART MUSEUM MIAMI PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE JOAN DIDION

What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.

Noticias

PÉREZ ART MUSEUM MIAMI PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE JOAN DIDION

What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.

CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL INSTITUTO CULTURAL DEL CARIBE (CCI) DEL PAMM

El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.

Closed
Convocatorias

CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL INSTITUTO CULTURAL DEL CARIBE (CCI) DEL PAMM

El CCI es una plataforma curatorial y de investigación en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) que promueve el arte del Caribe y sus diásporas a través de becas, exposiciones, programas públicos y desarrollo de colecciones. Fecha límite para aplicar 15 de junio 2023.

LAS TELAS PARLANTES

La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.

Por Ezequiel Alemián
Reseñas

LAS TELAS PARLANTES

Por Ezequiel Alemián

La muestra Claro que sí de Mariana Ferrari (1975, Tucumán, Argentina) se expone en Tomás Redrado Art.

mayo 23, 2023
CONVOCATORIA PARA PINTA MIAMI 2023: ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA APLICAR!

La edición 2023 de Pinta Miami se llevará a cabo del 7 al 10 de diciembre en The Hangar in Coconut Grove, Miami, Estados Unidos. La fecha límite para la convocatoria de artistas es el 15 de mayo de 2023.

Closed
Convocatorias

CONVOCATORIA PARA PINTA MIAMI 2023: ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA APLICAR!

La edición 2023 de Pinta Miami se llevará a cabo del 7 al 10 de diciembre en The Hangar in Coconut Grove, Miami, Estados Unidos. La fecha límite para la convocatoria de artistas es el 15 de mayo de 2023.

PARA VESTIR DIOSES: SOBRE PURPLE SPELL DE SANTIAGO PAREDES Y BRIGITTE HOFFMAN

En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.

Por Federico Curutchet
Reseñas

PARA VESTIR DIOSES: SOBRE PURPLE SPELL DE SANTIAGO PAREDES Y BRIGITTE HOFFMAN

Por Federico Curutchet

En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.

abril 12, 2023
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

Noticias

LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DEL MDC PRESENTA ESTUARY,  DE RAFAEL DOMENECH

El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.

Noticias

MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DEL MDC PRESENTA ESTUARY, DE RAFAEL DOMENECH

El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.

DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

Noticias

DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Noticias

MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.