Notas relacionadas con: Política

MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

Noticias

MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO

TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

Noticias

TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA

SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

Noticias

SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO

ALFREDO JAAR RECIBE EL 11º PREMIO DE ARTE DE HIROSHIMA

El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.

Noticias

ALFREDO JAAR RECIBE EL 11º PREMIO DE ARTE DE HIROSHIMA

LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIO PARA CELEBRAR LA DEMOCRACIA

A 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Centro Cultural Kirchner presenta Sistema de representación. Fotografía y democracia 1983-2023, una exposición de proyectos fotográficos que permiten revisitar nuestro pasado cercano y comprender mejor el tiempo presente. Cuenta con la curaduría de Francisco Medail.

Noticias

LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIO PARA CELEBRAR LA DEMOCRACIA

LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD

León Ferrari. Recurrencias, es la primera exposición individual que el Museo Nacional de Bellas Artes le dedica al artista argentino.

Noticias

LEÓN FERRARI EN EL BELLAS ARTES. UNA VIDA DE COMPROMISO Y SENSIBILIDAD

UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Noticias

UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR

LA CLASE DE MARCELO BRODSKY INGRESA EN EL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Rolf Art anuncia la adquisición institucional por parte del  MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA (MNCARS) de la obra La Clase, 1er año, 6ta división, de la serie Buena Memoria de Marcelo Brodsky (b.1954, Buenos Aires, Argentina).

Noticias

LA CLASE DE MARCELO BRODSKY INGRESA EN EL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

FEROCIDAD Y DESAFÍO. ANTONIO HENRIQUE EN MITCHELL-INNES & NASH

Mitchell-Innes & Nash presentó la primera exposición individual del artista brasileño Antonio Henrique Amaral (1935-2015). Antonio Henrique Amaral: O Discurso contará con 10 pinturas que van desde la década de 1960 hasta la década de 1990.

Noticias

FEROCIDAD Y DESAFÍO. ANTONIO HENRIQUE EN MITCHELL-INNES & NASH

PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

Noticias

PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA

DESEO, TRANCE Y METRALLA – JONATHAS DE ANDRADE EN ‘EL MUNDO ES EL TEATRO DEL HOMBRE’ Y ‘EL REBOTE DEL BARCO’

Este es uno de los momentos únicos del arte contemporáneo más reciente en Brasil. El travelling final de Olho da Rua, un video de Jonathas de Andrade que ahora se exhibe en Inhotim, uno de los principales centros de artes visuales de Brasil, es uno de esos momentos felices en los que el artista logra capturar con tanta precisión el zeitgeist de su país (en este caso, a escala continental).

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.
Reseñas

DESEO, TRANCE Y METRALLA – JONATHAS DE ANDRADE EN ‘EL MUNDO ES EL TEATRO DEL HOMBRE’ Y ‘EL REBOTE DEL BARCO’

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.
febrero 23, 2023
EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY

La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.

Noticias

EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY

JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Noticias

JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE

DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES

La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.

Noticias

DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES

PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA

Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país. 

Noticias

PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA

GIRO GRÁFICO EN MUAC: COMO EN EL MURO LA HIEDRA

Esta exposición en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México presenta acciones gráficas en el espacio público llevadas a cabo por activistas y artistas en el cruce de arte/política en América Latina.

Noticias

GIRO GRÁFICO EN MUAC: COMO EN EL MURO LA HIEDRA

ISABELLA SOLAR VILLASECA: MEMORY MARKETPLACE EN O-OVERGARDEN

La primera gran exposición de la artista multimedia en O-Overgarden, en la que explora su herencia chilena.

Noticias

ISABELLA SOLAR VILLASECA: MEMORY MARKETPLACE EN O-OVERGARDEN

CUERPO Y TIERRA CONECTADOS EN LA EXPOSICIÓN DE REGINA JOSÉ GALINDO

PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.

Noticias

CUERPO Y TIERRA CONECTADOS EN LA EXPOSICIÓN DE REGINA JOSÉ GALINDO

SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES

Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.

Noticias

SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES

TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Noticias

TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO

CARLOS MOTTA PRESENTA YOUR MONSTERS, OUR IDOLS EN EL WEXNER CENTER FOR THE ARTS

El artista colombiano Carlos Motta presenta en el Wexner Center for the Arts su mayor exposición en Estados Unidos hasta la fecha. YOUR MONSTERS, OUR IDOLS celebra el compromiso con la diferencia y el debut de su proyecto basado en la residencia artística del Wexner Center.

Noticias

CARLOS MOTTA PRESENTA YOUR MONSTERS, OUR IDOLS EN EL WEXNER CENTER FOR THE ARTS

FIELD OF IMAGES POR PAOLO GASPARINI

La Fundación MAPFRE presenta Paolo Gasparini: Campo de imágenes, desde el 1 de julio hasta el 28 de agosto. Esta exposición reúne más de 300 obras que presentan un completo recorrido por la trayectoria del artista, centrada tanto en sus fotografías como en su otra principal forma de expresión, el fotolibro, un dispositivo narrativo crucial para definir la historia de la fotografía en Sudamérica. La exposición recoge algunos de los proyectos más importantes del artista creados a lo largo de más de seis décadas de una carrera fotográfica que en su conjunto ofrece un recorrido por diversas ciudades en proceso de transformación: Caracas, La Habana, São Paulo y Ciudad de México , además de sus resonancias de Munich, París y Londres.

Noticias

FIELD OF IMAGES POR PAOLO GASPARINI

EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Noticias

EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM

BERLÍN - “CHURCH FOR SALE” EXPONE LA VIOLENCIA DE LA POLÍTICA Y LA POÉTICA DE LA COMUNIDAD

En su 25 aniversario, Hamburger Bahnhof – Museum für Gegenwart – Berlín muestra importantes obras de la Nationalgalerie Collection y la Haubrok Collection. En la Sala Histórica del museo se desarrolló un diseño arquitectónico espacioso especialmente para la ocasión. Se destacan entre las obras exhibidas las de Alfredo Jaar y Ruben Ochoa.

Noticias

BERLÍN - “CHURCH FOR SALE” EXPONE LA VIOLENCIA DE LA POLÍTICA Y LA POÉTICA DE LA COMUNIDAD