Notas relacionadas con Fotografía

FOTOGRAFÍA COMO CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO ARQUITECTÓNICO

Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.

Por Mercedes Abella
Arquitectura

FOTOGRAFÍA COMO CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO ARQUITECTÓNICO

Por Mercedes Abella

Gonzalo Maggi, en su fotografía, da entidad a un espacio que si bien ocupado, emana cierta sensación de vacío. Al introducir un sujeto, existencia individual pero metonímica, aporta a la obra arquitectónica un sentido que excede su propia ontología.

DIÁSPORAS Y COMUNIONES ATLÁNTICAS - YORUBÁIANO Y JUNTÓ: AYRSON HERÁCLITO

“Transitando con gran fluidez entre la espiritualidad, la producción de visualidad, la reflexión académica y la acción política, Heráclito es explícito cuando dice que quiere ‘actuar, de manera simbólica, en las devastadoras consecuencias del racismo y la desigualdad social que afectan a las poblaciones negras’.” De esta manera, la curadora e investigadora Solange Farkas (Videobrasil y ex-MAM Bahía) resume el enfoque de la producción de Ayrson Heráclito, artista bahiano que ganó una retrospectiva en el MAR (Museo de Arte de Río) y que tuvo una importante muestra individual reciente en la galería Simões de Assis, en São Paulo.

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente
Reseñas

DIÁSPORAS Y COMUNIONES ATLÁNTICAS - YORUBÁIANO Y JUNTÓ: AYRSON HERÁCLITO

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente

“Transitando con gran fluidez entre la espiritualidad, la producción de visualidad, la reflexión académica y la acción política, Heráclito es explícito cuando dice que quiere ‘actuar, de manera simbólica, en las devastadoras consecuencias del racismo y la desigualdad social que afectan a las poblaciones negras’.” De esta manera, la curadora e investigadora Solange Farkas (Videobrasil y ex-MAM Bahía) resume el enfoque de la producción de Ayrson Heráclito, artista bahiano que ganó una retrospectiva en el MAR (Museo de Arte de Río) y que tuvo una importante muestra individual reciente en la galería Simões de Assis, en São Paulo.

noviembre 09, 2021
EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

Por Mercedes Abella
Reseñas

EL SENTIDO DE UN HOMENAJE EN VIDA: LUCRECIA PLAT EN BAphoto 2021

Por Mercedes Abella

Con el motivo de brindar homenaje a una de las fotógrafas que trabajó por construir la identidad visual argentina, Francisco Medail dedicó la sección Artista Homenaje en BAphoto a Lucrecia Plat. Trabajando con un extenso archivo de retratos, fotografías conceptuales y la colaboración de Clara Nerone, Medail da cuenta del importante rol del archivo en la concepción y valoración del arte contemporáneo.

octubre 27, 2021
TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

Por Mercedes Abella
Arquitectura

TRANSMODERNISMOS, CONCEPTUALIDADES DEL HABITAR Y DEL CUERPO

Por Mercedes Abella

La obra de Fabiana Barreda, exhibida en BAphoto 2021 en el stand de OdA Arte, amalgama distintos casos y conceptos dentro de la idea de espacio y la política del feminismo. Con referencias a las grandes arquitecturas, y al cuerpo femenino como habitable y habitando, las subjetividades se ponen en cuestión y una vez más la fotografía juego un rol catalizador de acercamiento y extrañamiento en simultáneo.

ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

Noticias

ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Noticias

CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Noticias

LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Noticias

BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

LA SUMA DE SUS PARTES: AMALIA CAPUTO "CADA SER ES UNA ISLA”

En su primera exposición individual en el Deering Estate, Amalia Caputo reflexiona acerca de cómo percibimos el entendimiento de lo natural y lo explora a partir de un territorio que gira en torno a sistemas de clasificación visual. "Every Being is an Island" ("Cada ser es una isla”) es una muestra inmersiva que construye un subjetivo y amplio retrato del medioambiente subtropical natural del sur de la Florida.

Por Melissa Díaz y Sofía Guerra
Reseñas

LA SUMA DE SUS PARTES: AMALIA CAPUTO "CADA SER ES UNA ISLA”

Por Melissa Díaz y Sofía Guerra

En su primera exposición individual en el Deering Estate, Amalia Caputo reflexiona acerca de cómo percibimos el entendimiento de lo natural y lo explora a partir de un territorio que gira en torno a sistemas de clasificación visual. "Every Being is an Island" ("Cada ser es una isla”) es una muestra inmersiva que construye un subjetivo y amplio retrato del medioambiente subtropical natural del sur de la Florida.

octubre 07, 2021
BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

Noticias

BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Noticias

BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

“OSCAR MUÑOZ: INVISIBILIA” EXPLORA LA AMNESIA SOCIAL EN EL PHOENIX ART MUSEUM

Se trata de la primera retrospectiva de mitad de carrera de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en los Estados Unidos. Aunque ha tenido retrospectivas a gran escala a través de Europa y América Latina, esta exposición presentará a las audiencias de Estados Unidos un amplio panorama de su práctica evolutiva.

Noticias

“OSCAR MUÑOZ: INVISIBILIA” EXPLORA LA AMNESIA SOCIAL EN EL PHOENIX ART MUSEUM

Se trata de la primera retrospectiva de mitad de carrera de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en los Estados Unidos. Aunque ha tenido retrospectivas a gran escala a través de Europa y América Latina, esta exposición presentará a las audiencias de Estados Unidos un amplio panorama de su práctica evolutiva.

EL MUSEU DE ARTE DE SÃO PAULO EXHIBE GETRUDES ALTSCHUL: FILIGRANA

Gertrudes Altschul (1904-1962) fue una figura pionera en la fotografía modernista brasileña. A pesar de ser reconocida en el campo en Brasil, su obra es conocida sólo en círculos especializados, habiendo sido escasamente publicada y exhibida, algo que esta muestra, la primera en un museo, y su publicación pretenden rectificar.

Noticias

EL MUSEU DE ARTE DE SÃO PAULO EXHIBE GETRUDES ALTSCHUL: FILIGRANA

Gertrudes Altschul (1904-1962) fue una figura pionera en la fotografía modernista brasileña. A pesar de ser reconocida en el campo en Brasil, su obra es conocida sólo en círculos especializados, habiendo sido escasamente publicada y exhibida, algo que esta muestra, la primera en un museo, y su publicación pretenden rectificar.

VIVIANA ZARGÓN - PRIMER PREMIO DE FOTOGRAFÍA EN EL SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES

En el marco de la convocatoria de la edición 109 del Salón Nacional de Artes Visuales 2020-2021 Argentina, Viviana Zargón obtuvo el primer premio no adquisición a la mejor obra en la categoría de Fotografía con su obra Objetos Memorables. La serie se exhibe en una de las dos sedes que albergan el conjunto de 266 obras seleccionadas y que permanecerán abiertas al público hasta el 31 de octubre.

Noticias

VIVIANA ZARGÓN - PRIMER PREMIO DE FOTOGRAFÍA EN EL SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES

En el marco de la convocatoria de la edición 109 del Salón Nacional de Artes Visuales 2020-2021 Argentina, Viviana Zargón obtuvo el primer premio no adquisición a la mejor obra en la categoría de Fotografía con su obra Objetos Memorables. La serie se exhibe en una de las dos sedes que albergan el conjunto de 266 obras seleccionadas y que permanecerán abiertas al público hasta el 31 de octubre.

“POEMAS DE A DOS | CARTAS QUEMADAS” EN LA RESIDENCIA DE ARTE FONTE

A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.

Residencias

“POEMAS DE A DOS | CARTAS QUEMADAS” EN LA RESIDENCIA DE ARTE FONTE

A partir de posibilidades de creación artística a través de afectaciones, los artistas Marcelo Amorim y Nino Cais presentan una exposición conjunta en FONTE, un espacio de residencia y arte independiente que fundaron en 2013. Con la curaduría de Ana Román, "Poemas a Dois e Cartas Queimadas" investiga el cuerpo masculino y sus relaciones de cercanía y lejanía con la violencia y el amor.

G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO

ArtMedia Gallery, Miami

Por Adriana Herrera Téllez
Reseñas

G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO

Por Adriana Herrera Téllez

ArtMedia Gallery, Miami

agosto 19, 2021
BAphoto 2021 ANUNCIA SU LANZAMIENTO PRESENCIAL PARA OCTUBRE

Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.

Noticias

BAphoto 2021 ANUNCIA SU LANZAMIENTO PRESENCIAL PARA OCTUBRE

Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.

CONTEMPORÁNEO Y ATEMPORAL - MARIO CRAVO NETO: ESPÍRITUS SIN NOMBRE

Las 322 piezas que componen Espíritos sem nome (Espíritus sin nombre), retrospectiva dedicada a la producción del bahiano Mario Cravo Neto (1947-2009) en la sede paulista del Instituto Moreira Salles, dan fe de su vigor como artista visual; con la robustez de su obra impregna soportes más allá de la fotografía, ya que produce piezas en lenguajes como el cine, el tridimensional, el dibujo y la edición, entre otros.

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente
Reseñas

CONTEMPORÁNEO Y ATEMPORAL - MARIO CRAVO NETO: ESPÍRITUS SIN NOMBRE

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente

Las 322 piezas que componen Espíritos sem nome (Espíritus sin nombre), retrospectiva dedicada a la producción del bahiano Mario Cravo Neto (1947-2009) en la sede paulista del Instituto Moreira Salles, dan fe de su vigor como artista visual; con la robustez de su obra impregna soportes más allá de la fotografía, ya que produce piezas en lenguajes como el cine, el tridimensional, el dibujo y la edición, entre otros.

agosto 12, 2021
DAVID E. LITTLE NOMBRADO NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DEL CENTRO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA

La Junta Directiva del Centro Internacional de Fotografía (ICP) en Nueva York anunció hoy la selección de David E. Little como su nuevo director ejecutivo, tras una búsqueda internacional. Little se unirá a ICP a mediados de septiembre de 2021, después de seis años como director y curador en jefe del Mead Art Museum en Amherst College, y sucederá a Mark Lubell, quien anunció su decisión de dejar ICP en marzo de 2021.

Noticias

DAVID E. LITTLE NOMBRADO NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DEL CENTRO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA

La Junta Directiva del Centro Internacional de Fotografía (ICP) en Nueva York anunció hoy la selección de David E. Little como su nuevo director ejecutivo, tras una búsqueda internacional. Little se unirá a ICP a mediados de septiembre de 2021, después de seis años como director y curador en jefe del Mead Art Museum en Amherst College, y sucederá a Mark Lubell, quien anunció su decisión de dejar ICP en marzo de 2021.

LA MORTALIDAD DEL PROCESO COMO EJE FOTOGRÁFICO

La galería/taller ecuatoriana +ARTE exhibe fotografía de Raúl Borja Arboleda en The Hill

Galerías

LA MORTALIDAD DEL PROCESO COMO EJE FOTOGRÁFICO

La galería/taller ecuatoriana +ARTE exhibe fotografía de Raúl Borja Arboleda en The Hill

FOTOGRAFÍA DE ANTONIO MENCHEN EN GALERÍA MARTA CERVERA

Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.

Galerías

FOTOGRAFÍA DE ANTONIO MENCHEN EN GALERÍA MARTA CERVERA

Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.

UNA LECTURA CORPORAL E ÍNTIMA SOBRE LA ESCULTURA EN META MIAMI

META Miami y Henrique Faria New York presentan Selected Works (2003-2019), la primera exposición individual de José Gabriel Fernández en el espacio ubicado en Wynwood de la fundación. Esta exposición presenta una selección de obras en diferentes soportes (escultura, relieves, fotografía y collage) que abarca más de 15 años de producción del artista.

Galerías

UNA LECTURA CORPORAL E ÍNTIMA SOBRE LA ESCULTURA EN META MIAMI

META Miami y Henrique Faria New York presentan Selected Works (2003-2019), la primera exposición individual de José Gabriel Fernández en el espacio ubicado en Wynwood de la fundación. Esta exposición presenta una selección de obras en diferentes soportes (escultura, relieves, fotografía y collage) que abarca más de 15 años de producción del artista.

ROLF ART RETRATA LA HERENCIA DE LA MODERNIDAD EN “CIUDAD INVISIBLE”

Esta muestra grupal en la galería bonaerense ofrece un panorama múltiple de la experiencia urbana. Con la ciudad como protagonista, las obras evocan las distintas relaciones que se pueden encontrar entre el individuo y su entorno construido.

Galerías

ROLF ART RETRATA LA HERENCIA DE LA MODERNIDAD EN “CIUDAD INVISIBLE”

Esta muestra grupal en la galería bonaerense ofrece un panorama múltiple de la experiencia urbana. Con la ciudad como protagonista, las obras evocan las distintas relaciones que se pueden encontrar entre el individuo y su entorno construido.

CURADORAS INVITADAS DE PARIS PHOTO 2021

La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.

Noticias

CURADORAS INVITADAS DE PARIS PHOTO 2021

La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.

DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Por Mercedes Abella
Galerías

DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS

Por Mercedes Abella

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

CENTROPY - DIÁSPORA AFRICANA A TRAVÉS DE BRASIL A SUIZA

La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)

Noticias

CENTROPY - DIÁSPORA AFRICANA A TRAVÉS DE BRASIL A SUIZA

La artista estadounidense Deana Lawson produce retratos de la vida afrodescendiente contemporánea que son meticulosamente escenificados pero profundamente íntimos. La exposición individual de Deana Lawson en la Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza) tiene lugar como una de las colaboraciones internacionales de la 34ª Bienal de São Paulo - (Aunque está oscuro, canto)

MATADERO MADRID PRESENTA “CONTRA LA RAZA” EN COLABORACIÓN CON THE SHOWROOM

Elvira Dyangani Ose, directora de The Showroom, Londres, presenta en Matadero Madrid el proyecto ‘Contra la raza’ en el marco de PHotoESPAÑA 2021 como comisaria invitada de esta edición del festival. Una iniciativa multidisciplinar que incluye una instalación multimedia y un programa en vivo, girando en torno a imaginarios contemporáneos y futuristas. Con ello, Dyangani Ose promueve distintas formas de un humanismo global e igualitario a través de historias y poéticas de la experiencia negra.

Noticias

MATADERO MADRID PRESENTA “CONTRA LA RAZA” EN COLABORACIÓN CON THE SHOWROOM

Elvira Dyangani Ose, directora de The Showroom, Londres, presenta en Matadero Madrid el proyecto ‘Contra la raza’ en el marco de PHotoESPAÑA 2021 como comisaria invitada de esta edición del festival. Una iniciativa multidisciplinar que incluye una instalación multimedia y un programa en vivo, girando en torno a imaginarios contemporáneos y futuristas. Con ello, Dyangani Ose promueve distintas formas de un humanismo global e igualitario a través de historias y poéticas de la experiencia negra.

¿QUIÉNES SON LOS ARTISTAS SELECCIONADOS PARA EL PROGRAMA PENUMBRA WORKSPACE DE NUEVA YORK?

Con este programa, la Fundación Penumbra apoya a destacados artistas emergentes que trabajan en las artes fotográficas. Se seleccionaron seis artistas y fotógrafos con sede en los Estados Unidos de una variedad de orígenes y contextos culturales.

Residencias

¿QUIÉNES SON LOS ARTISTAS SELECCIONADOS PARA EL PROGRAMA PENUMBRA WORKSPACE DE NUEVA YORK?

Con este programa, la Fundación Penumbra apoya a destacados artistas emergentes que trabajan en las artes fotográficas. Se seleccionaron seis artistas y fotógrafos con sede en los Estados Unidos de una variedad de orígenes y contextos culturales.

+ARTE Y TALŌ OFRECEN UN NUEVO ACERCAMIENTO A COMUNIDADES INDÍGENAS ECUATORIANAS

Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.

Galerías

+ARTE Y TALŌ OFRECEN UN NUEVO ACERCAMIENTO A COMUNIDADES INDÍGENAS ECUATORIANAS

Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.

IVÁN CANDEO EXHIBE “ANTES QUE, MIENTRAS QUE, MÁS TARDE” EN CARMEN ARAUJO ARTE

Las obras presentadas hacen uso de y referencia a la imagen como canal, como concepto, como medio. Migrando de un nivel ontológico a otro, Candeo resalta la manera en que  el mundo contemporáneo se va construyendo a partir de registros inmediatos, narraciones múltiples, y modelos de memoria.

Galerías

IVÁN CANDEO EXHIBE “ANTES QUE, MIENTRAS QUE, MÁS TARDE” EN CARMEN ARAUJO ARTE

Las obras presentadas hacen uso de y referencia a la imagen como canal, como concepto, como medio. Migrando de un nivel ontológico a otro, Candeo resalta la manera en que  el mundo contemporáneo se va construyendo a partir de registros inmediatos, narraciones múltiples, y modelos de memoria.

« Anterior 1 ... 3 4 5 6