Notas relacionadas con Museums

NUEVO ROL DE MARIA BONTA EN LA NATIONAL GALLERY OF ART, WASHINGTON DC
La Galería Nacional de Arte anunció a María Bonta de la Pezuela como nueva Subdirectora de Desarrollo, en la división de Asuntos Externos y Participación del Público. María aporta al puesto una profunda experiencia en arte latinoamericano y contemporáneo, así como sólidas relaciones profesionales en todo el continente americano.

IGNASI ABALLÍ EXHIBE EN EL MEADOWS MUSEUM DE DALLAS
El Museo Meadows, SMU, presenta la exhibición individual del artista conceptual español Ignasi Aballí. (n. 1958), con vistas a su participación en el pabellón español en la 59a Bienal de Venecia.

LAS FORMAS DEL COLOR SEGÚN FEDERICO HERRERO
Kunsthalle Lissabon presenta Tactiles, la primera exposición individual en Portugal del artista costarricense Federico Herrero.

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA CUARENTENA DE PAVÓN EN EL MUSEO DE LAS AMÉRICAS
El Museo de Arte de las Américas presenta Geandy Pavón: Cuarentena: 40 días y 40 noches, una exploración fotográfica oportuna e imaginativa de la vida en cuarentena. Presentada inicialmente como una exposición online durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, esta esperada exposición ahora está abierta para los visitantes en persona en el museo.

EL MUSEO BLANTON EXHIBE “INVISIBILIA” DE OSCAR MUÑOZ
Esta exposición, con curaduría por Vanessa K. Davidson, Ph.D. y coorganizada por el Phoenix Art Museum y el Blanton Museum of Art, es la primera retrospectiva de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en Estados Unidos

FANTÁSTICO INTERIOR EN LA CASA ENCENDIDA – FUNDACIÓN MONTEMADRID
Fantástico interior se compone de cuatro escenas, intervenciones que se suceden a lo largo del año a cargo de cuatro artistas distintos, cuyo hilo conductor son cuestiones como la intimidad, el autocuidado y la construcción de la subjetividad. A través de la práctica de estos artistas -Ad Minoliti, Marina González Guerreiro, Eva Kot’átková y Korakrit Arunanondchai-, el curador Rafa Barber Cortell invita a pensar en el imaginario que se ha creado en torno al “mundo interior”.

EL MUAC EXHIBE “MATERNAR: ENTRE EL SÍNDROME DE ESTOCOLMO Y LOS ACTOS DE PRODUCCIÓN”
El síndrome de Estocolmo ocurre cuando una víctima establece un vinculo afectivo con sus captores. Con la maternidad muchas mujeres se sienten así: con la vida tomada y sin escapatoria. Sin embargo, los secuestradores no son las hijas o los hijos. El perpetrador es el sistema patriarcal que, bajo el relato del amor, oculta las labores que sostienen la vida al tiempo que las explota. Las obras aquí expuestas develan la maternidad como un concepto en disputa. De un lado está la violencia de los órdenes laborales y legales; del otro, las luchas que se entretejen como una marea en torno a las demandas por los derechos reproductivos y las estrategias de cuidado que escapan a la acumulación capitalista. Esta es una muestra sobre la enorme potencia política de la maternidad.

CECILIA VICUÑA. VEROÍR EL FRACASO ILUMINADO
El Museo de Arte Miguel Urrutia del Banco de la República presenta la exposición Veroír el fracaso iluminado, una retrospectiva que reúne más de 100 obras de la artista chilena Cecilia Vicuña, quien en su obra aborda temas como el medio ambiente, el feminismo, los derechos humanos, la descolonización y la relación entre el arte y la política. La muestra, curada por Miguel López, uno de los curadores más destacados en la escena del arte latinoamericano actual, llega a Colombia gracias al trabajo conjunto del Kunstinstituut Melly (Róterdam) y el Banco de la República.

“GRACIELA ITURBIDE: HELIOTROPO 37” EN FONDATION CARTIER POUR L’ART CONTEMPORAIN
La Fundación Cartier presenta “Heliotropo 37", la primera gran exposición en Francia dedicada a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Reúne más de 200 imágenes desde los años 1970 hasta hoy. Fotografías de las más icónicas a las más recientes, así como una serie en color especialmente producida para la exposición. Si hoy es célebre por sus retratos de los indios del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán o por sus ensayos fotográficos sobre las comunidades y tradiciones ancestrales de México; Graciela Iturbide dirige también una atención casi espiritual a los paisajes y objetos. Mostrando por primera vez estas dos facetas, estos dos puntos de vista de la obra de la artista, la exposición ofrece así una visión renovada y revela su gran contribución al arte fotográfico.

NUEVA YORK - EL MUSEO DEL BARRIO EXHIBE “PINTORES POPULARES Y OTROS VISIONARIOS”
Popular Painters and Other Visionaries (Pintores populares y otros visionaries) examina las prácticas de 35 artistas que trabajaron en los márgenes del modernismo y el mundo del arte dominante en las Américas a mediados del siglo XX.

"UNA COLECCIÓN, DOS CARTAS Y UN METEORO" EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
El 16 de febrero inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires) la exposición "Una colección, dos cartas y un meteoro" con la obra del artista Cristian Segura y la curaduría de la historiadora del arte María Guadalupe Suasnábar. La muestra revaloriza la escultura Météore (1981) de Alicia Penalba (San Pedro, 1913-París, 1982) mediante una instalación de Segura (Tandil, 1976) sobre las misivas intercambiadas entre Penalba y los responsables del Instituto Torcuato Di Tella entre 1961 y 1962.

GRACIELA ITURBIDE EXHIBE EN LA FONDATION CARTIER
Del 12 de febrero al 29 de mayo de 2022, la Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta Heliotropo 37, la primera gran exposición dedicada a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Francia, y que abarca obras que van desde la década de 1970 hasta la actualidad.

EL MACA DE MANANTIALES EXHIBE LEÓN FERRARI: GRÁFICA ENCAPSULADA
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry alberga hasta mediados de abril la gran exposición titulada Gráfica Encapsulada del artista argentino León Ferrari. La muestra cuenta con una serie de obras que datan a los años ‘80.

CATALINA LOZANO NOMBRADA CURADORA JEFE DEL MUSEO ARTIUM
En este puesto dentro del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Lozano trabajará en estrecha colaboración con el Departamento de Colección y el Director del Museo.

GUADALUPE MARAVILLA EXHIBE EN EL MoMA Y OFRECE SESIONES DE SANACIÓN
Guadalupe Maravilla: Luz y Fuerza exhibe esculturas y otras piezas del artista salvadoreño, y al mismo tiempo organiza baños de sonido curativos para el público. “Creo nuevas mitologías que toman la forma de rituales reales y ficticios basados en mis propias experiencias vividas”, comenta Maravilla.

INAUGURÓ EL MACA - MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ATCHUGARRY
Ubicado sobre el km 4.5 de la ruta 104 en Manantiales, donde hoy se encuentra la Fundación Pablo Atchugarry, el nuevo MACA – Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry - buscará posicionar a Uruguay en el mapa de las grandes exhibiciones internacionales. En un proyecto edilicio de más 5.000 m2 diseño del arquitecto uruguayo Carlos Ott, el MACA y el Parque de Esculturas que lo rodea serán un atractivo destino turístico y cultural durante todo el año.

EL WALKER ART CENTER COMIENZA EL AÑO CON LAS PERSONAS, LUGARES Y OBJETOS DE HOCKNEY
David Hockney (Reino Unido, n. 1937), que llamó la atención por primera vez en la década de 1960 con sus exuberantes retratos y paisajes, sigue siendo uno de los artistas británicos más célebres de su generación. También es un contribuyente clave al desarrollo del arte en Los Ángeles, uno de sus hogares adoptivos. Basándose en las numerosas obras que el Walker posee del trabajo de Hockney, esta exposición presenta una amplia selección de grabados, pinturas, dibujos y trabajos digitales recientes del artista.

ANDY WARHOL, CATÓLICO Y DESAFIANDO LOS LÍMITES
Presentando más de cien obras, desde pinturas icónicas como La Última Cena hasta materiales de archivo, dibujos, grabados, películas y elementos poco vistos y recién descubiertos, Andy Warhol: Revelation (Revelación) aporta una nueva perspectiva al artista canónico, explorando su carrera y largo compromiso con la temática católica, así como la tensión entre su educación espiritual y su vida como hombre gay.

LIMA – “NEGAR EL DESIERTO” EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.

LA COLECCIÓN DEL MoMA EXHIBE "MINUCODE" DE MARTA MINUJÍN
La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.

ES BALUARD MUSEU PRESENTA LA NUEVA EXPOSICIÓN DE COLECCIÓN "PERSONAE. MÁSCARAS CONTRA LA BARBARIE"
El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.

SHARON LERNER NUEVA DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.

MARGARITA CANO EN EL MUSEO DE ARTE NSU FORT LAUDERDALE
Para celebrar la ocasión de su 90 cumpleaños, la exposición estará abierta hasta el 13 de febrero de 2022. El objetivo es celebrar la vida y obra de la artista Margarita Cano, nacida en Cuba y radicada en Miami.

CAOS Y REALIDAD: LUIS FELIPE NOÉ EN BIENALSUR
El reconocido artista argentino Luis Felipe “Yuyo” Noé es también parte de BIENALSUR 2021, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, surgida en la Universidad de Tres de Febrero y celebrada en 124 sedes en 24 países alrededor del mundo. La instalación “Entreveros BIENALSUR / MUNTREF” puede visitarse en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo (Sede Hotel de Inmigrantes), hasta fines de diciembre.

ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - ESTADOS VIBRACIONALES DE ALBA TRIANA EN EL MAMBO
El Museo de Arte Moderno de Bogotá-MAMBO exhibe Estados Vibracionales de Alba Triana. El público podrá encontrar piezas que indagan en los conceptos de energía y vibración; una línea de investigación que nace de un profundo interés en explorar un mundo intangible.

DIÁSPORAS Y COMUNIONES ATLÁNTICAS - YORUBÁIANO Y JUNTÓ: AYRSON HERÁCLITO
“Transitando con gran fluidez entre la espiritualidad, la producción de visualidad, la reflexión académica y la acción política, Heráclito es explícito cuando dice que quiere ‘actuar, de manera simbólica, en las devastadoras consecuencias del racismo y la desigualdad social que afectan a las poblaciones negras’.” De esta manera, la curadora e investigadora Solange Farkas (Videobrasil y ex-MAM Bahía) resume el enfoque de la producción de Ayrson Heráclito, artista bahiano que ganó una retrospectiva en el MAR (Museo de Arte de Río) y que tuvo una importante muestra individual reciente en la galería Simões de Assis, en São Paulo.

MUSEO DE PONT ADQUIERE OBRAS DE LA ARTISTA COLOMBIANA BEATRIZ GONZÁLEZ
El Museo De Pont de los Países Bajos ha adquirido un conjunto de obras de González, figura fundamental del arte latinoamericano. Las obras abordan temas de migración, desaparición y duelo colectivo.

EXHIBICIÓN DE JORGE PARDO EN EL MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DE MIAMI
Titulada Mongrel, esta instalación de sitio específico transforma la galería más grande de MOAD en un interior dinámico que evoca el espacio doméstico y las primeras experiencias del artista como refugiado cubano. Una serie de veinticinco nuevos dibujos creados expresamente para esta muestra fusionan una amplia variedad de imágenes en fascinantes abstracciones de colores y formas pulsantes, mientras que ocasionalmente revelan sus fuentes de representación.

DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

“MOQUÉM_SURARÎ: ARTE INDÍGENA CONTEMPORÁNEO” EN EL MUSEU DE ARTE MODERNA DE SÃO PAULO
Curada por Jaider Esbell, y en el contexto de la 34ª Bienal de São Paulo, la muestra colectiva Moquém_Surarî reúne obras de arte contemporáneas de artistas de pueblos originarios. La exposición en el MAM São Paulo incluirá dibujos, pinturas, fotografías y esculturas referentes a las transformaciones visuales del pensamiento cosmológico y narrativo amerindio.