Notas relacionadas con Perú

DOS MUESTRAS DE FOTOGRAFÍA PERUANA EN CASA DE AMÉRICA
Casa de América inauguró dos muestras de arte peruano: Memoria del Perú. Fotografías 1890-1950, con obras de varios fotógrafos que plasman un periodo significativo para la historia del país, y Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre, con fotografías del artista David Díaz sobre la vida del pueblo shipibo-konibo al que pertenece.

LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

EIELSON 100: EL FESTIVAL QUE CELEBRA AL ARTISTA JORGE EIELSON EN PERÚ
La Pontificia Universidad Católica (PUCP) lanza el festival Eielson 100, una semana de celebración que concentra una serie de eventos, cuya fecha central va desde el 8 al 15 de abril.

LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

UN PROYECTO VIGENTE 20 AÑOS DESPUÉS: FRANCIS ALŸS EN MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.

SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

LOS SISTEMAS GEOMÉTRICOS DE MARIELLA AGOIS EN EL MALI
Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.

UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SUBASTA DEL MALI PARA CELEBRAR EL ARTE PERUANO
El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.

BECA ICPNA ARTUS WIELS: CONVOCATORIA 2024 EN PERÚ
El Instituto Cultural Norteamericano (ICPNA) y Artus se unen para poner en marcha la convocatoria al Programa de Residencia Artística Wiels, una plataforma de producción multidisciplinar internacional que alberga artistas contemporáneos emergentes y de media carrera de diversas partes del mundo. Fecha límite para aplicar: 22 de marzo, 2024.

PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

LAS CRIATURAS HIPNÓTICAS DE HARRY CHÁVEZ
En el centro cultural Ricardo Palma se presenta La Otra Verdad, la más reciente exposición individual del artista Harry Chávez.

GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

EJERCICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN. SERGIO ZEBALLOS EN HKW
La exposición Ejercicios de transformación – Sergio Zevallos en el HKW está dedicada a sus más de cuarenta años de práctica en la incorporación, investigación y transformación de sistemas de conocimiento dominantes.

LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.

LAS FOTOGRAFÍAS DE ROBERTO HUACAYA EN LES RECONTRES D'ARLES
Les Recontres d'Arles, el primer festival internacional de fotografía, presenta Traces (Trazos), una exposición de Roberto Huarcaya, figura clave de la fotografía contemporánea peruana.

MARTÍN CHAMBI Y SUS CONTEMPORÁNEOS EN UNA MUESTRA EN CASA DE AMÉRICA
La Colección Jan Mulder en colaboración con Casa de América y PHotoESPAÑA inauguró la exposición Martín Chambi y sus Contemporáneos. Los Andes Fotografiados. La muestra forma parte del recorrido oficial del festival PHotoESPAÑA2023.

SUBASTA DE ARTE MALI 2023
El Museo de Arte de Lima presenta este 31 de mayo la edición 29 de su tradicional Subasta de Arte.

LO ARBITRARIO CREANDO LO NECESARIO
Mateo López (n. 1978), artista colombiano de muy destacada trayectoria, expone de manera individual en Lima, por primera vez. Pasado futurista es el título de su exposición, que ha tenido como curadores a María Wills y a Julien Petit, y llega con el sello del Museo Miguel Urrutia de Bogotá.

FLORENCIA PORTOCARRERO: CÓMO ABORDAR LO EMERGENTE
Florencia Portocarrero, curadora de la sección NEXT en Pinta PArC, nos abre un espacio en su agenda desde Lima para conversar sobre su trabajo curatorial de este año. Nos acerca su visión y su manera de abordar esta tarea mediante la sensibilidad y apertura al diálogo con las galerías y sus artistas emergentes. Como directora de Bisagra, un colectivo de arte independiente que dirige junto a Miguel A. López, y los artistas Andres Pereira Paz, Eliana Otta, Iosu Aramburu y Juan Diego Tobalina,nos comparte su voluntad de “horizontalizar” las relaciones al momento de pensar y conformar una exposición, actitud que traduce al momento de curar NEXT.

PINTA PArC 2023 – CELEBRACIÓN DE UNA DÉCADA DE DIFUSIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO LATINOAMERICANO EN PERÚ
El domingo pasado se terminó la décima edición de Pinta PArC, celebrada en la mítica Casa Prado, en Perú, Lima. Un epicentro de identidades artísticas de la región que contó con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales.

UNA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO NOS RELACIONAMOS CON LO NATURAL Y LA TECNOLÓGIA – VIDEO PROJECT & JARDÍN DE ESCULTURAS
¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.

LA COSMOLOGÍA AMAZÓNICA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE PERÚ – LA SECCIÓN AMAZONÍA EN PINTA PArC
En su décima edición, Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo vuelve a presentar la sección Amazonía, que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios y cuenta con la curaduría de Gredna Landolt.

EXPLORANDO LA PERCEPCIÓN DE MANERA COLECTIVA
MAD Museo de Minerales Andrés del Castillo, presenta Grados Conjuntos, exposición colectiva de Melissa Dupont, Gianna Pollarolo y Michelle Prazak bajo la curaduría de GBG ARTS.

NEXT EN PINTA PArC: JÓVENES ARTISTAS EMERGENTES DE LATINOAMÉRICA
Con la curaduría de Florencia Portocarrero la sección NEXT en Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo, propone la visualización de galerías emergentes que fueron seleccionadas por su relevancia dentro de la escena contemporánea de sus regiones.

PINTA PArC: EL EPICENTRO DE IDENIDADES ARTÍSTICAS LATINOAMERICANAS
En esta edición 2023, Pinta PArC –la feria de arte contemporáneo más importante de Perú– festeja su 10º aniversario.

LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

EXPLORANDO LA MATERIALIDAD Y LA POÉTICA EN LA PROPUESTA DE NAC EN PINTA PARC
La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.

LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

SER PALLAY GALERÍA ICPNA LIMA CENTRO
Ser Pallay es un “proyecto textil colaborativo'' que apuesta por una praxis artística que responda críticamente a la valoración ambivalente de la extraordinaria tradición textil andina en las narrativas del arte propias de la historia cultural del Perú.